Hazte premium Hazte premium

El Ayuntamiento de Sevilla investiga si hay viviendas VPO okupadas

Emprende el diagnóstico jurídico de previo a transferirlas a Emvisesa

La ley andaluza se refuerza contra la ocupación ilegal y la 'sobreocupación' de viviendas

Viviendas que fueron okupadas Víctor rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha emprendido un "diagnóstico jurídico y patrimonial" de 844 viviendas municipales adscritas a la Corporación, previo a su transferencia a la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento (Emvisesa), al objeto de revisar y verificar su situación ante la posibilidad o no de que la misma incurra en algún tipo de "irregularidad" administrativa que dificulte su gestión.

En el pliego técnico que regula el primer concurso público de este procedimiento, recogido por Europa Press, se detalla que el Ayuntamiento de Sevilla "es titular en la actualidad de un parque público de viviendas en régimen de alquiler o similar", compuesto por más de 800 viviendas "de naturaleza patrimonial, repartidas por todo el término municipal, las cuales son gestionadas por el Servicio de Patrimonio".

"Muchos de los contratos que habilitaron el uso residencial de dichas viviendas datan de fechas que rondan 30 o 40 años hasta llegar a la actual. De esta circunstancia se derivan diversas implicaciones que complican, o al menos dificultan, una adecuada gestión de las viviendas; actividades como subrogaciones no autorizadas, ocupaciones de viviendas sin título que lo habilite, etcétera", expone el documento.

El pliego expone así que "las mencionadas irregularidades dificultan notablemente adecuar y gestionar estas viviendas para alquileres de carácter social u otros servicios y dotaciones públicas"; con lo que está contratación está destinada al "establecimiento de las condiciones técnicas mínimas que regirán la contratación de los servicios y trabajos precisos para llevar a cabo la investigación, la comprobación, identificación, revisión, actualización y ordenación" de un primer lote de 179 viviendas municipales concretas, localizadas en calles como las de Regla Sanz, María Ortiz, Clara Jesús Montero, Manuel Arellano, Ardilla, Bernardo de Toro, Hermanas de la Cruz o madre San Marcelo.

Tal extremo, según el documento, "permitirá analizar la situación concreta en la que se encuentran las viviendas municipales desde el punto de vista jurídico-patrimonial" y "permitirá diseñar una estrategia que se plasmará en un documento (diagnóstico) el cual marcará la hoja de ruta", de cara a una serie de objetivos.

Identidad

Tales objetivos son, al detalle, el "conocimiento de la identidad de las viviendas y localización exacta de las mismas", la recopilación de datos de las viviendas municipales obrantes en el Catastro y el Registro de la Propiedad; "acreditar, en su caso, la titularidad municipal de las viviendas"; recabar el conocimiento preciso de la situación jurídica y posesoria de la viviendas, "lo que permitirá la verificación de las viviendas ocupadas, a fin de que, en su caso, se incluyan dichas circunstancias en la documentación que posteriormente se remitirá a los servicios municipales"; y finalmente acometer "una valoración de las viviendas" en cuestión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación