Suscríbete a
ABC Premium

El Ayuntamiento busca un empresario para reabrir el local de los Hermanos Gómez en los Jardines de Murillo de Sevilla

La Junta de Gobierno ha aprobado sacar a licitación la explotación de este espacio, cerrado desde abril de 2024, para que sea gestionado como quiosco-bar

El bar de los Hermanos Gómez en los Jardines de Murillo lleva más de un año cerrado GOOGLE
Mario Daza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace algo más de un año que el mítico bar de los Hermanos Gómez en los Jardines de Murillo cerró sus puertas para siempre. Los propietarios de esta firma sevillana de negocios hosteleros ponían fin así a décadas de trabajo en esta zona de la ciudad y hacían entrega al Ayuntamiento de las llaves del local. Ahora, el ejecutivo de José Luis Sanz está decidido a recuperar el uso de este quiosco y, por ello, la Junta de Gobierno celebrada este viernes ha aprobado la licitación para otorgar la concesión demanial de este inmueble de titularidad municipal situado en el Paseo Catalina de Ribera.

Con esta decisión, el Consistorio se lanza a la búsqueda de un promotor que recupere el espacio y que lo vuelva a poner en marcha, cerrando así esta larga etapa sin uso efectivo que había provocado el progresivo deterioro de las instalaciones como consecuencia del bloqueo administrativo que sufría el expediente. La idea del gobierno municipal es que vuelva a ser, como ha asegurado su portavoz Juan Bueno, «una zona estratégica para el ocio y el turismo», devolviéndole para ello su función como bar-terraza. Además, se espera que su reapertura «dinamice uno de los paseos más transitados del centro histórico y fomente así la actividad económica».

Más obras en colegios

Por otro lado, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla también ha dado luz verde al expediente de contratación para la reforma integral de los aseos del CEIP Zurbarán, ubicado en el Distrito Sur, con una inversión total de 323.598,82 euros. El proyecto contempla la reforma de los doce núcleos de aseos, con una renovación completa de revestimientos, instalaciones eléctricas y de fontanería, carpinterías, equipamientos y mejoras de accesibilidad. El plazo de ejecución previsto para estos trabajos es de seis meses a contar desde el inicio de las obras.

La intervención incluye la instalación de luminarias LED, solerías nuevas, falsos techos, carpintería de madera, encimeras de piedra artificial tipo Silestone y revestimientos cerámicos de hasta 2,10 metros de altura, rematados con moldura de mármol. Además, se instalarán nuevos elementos de señalización en aluminio y placas de metacrilato. Todo ello, asegura el Ayuntamiento en una nota de prensa, con el objetivo de «dotar al centro de espacios higiénicos, accesibles y funcionales que respondan a las necesidades actuales del alumnado y el personal docente».

El portavoz del gobierno municipal, Juan Bueno, ha subrayado «la importancia» de ambas decisiones. En este sentido, el edil ha indicado que «desde el Ayuntamiento actuamos con responsabilidad y visión a largo plazo para mejorar servicios básicos como la educación pública y, al mismo tiempo, reactivar espacios emblemáticos que llevaban años abandonados«. Así, «el CEIP Zurbarán verá modernizadas por completo unas instalaciones clave para su alumnado, mientras que el Paseo Catalina de Ribera recuperará un equipamiento con gran potencial».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación