El Alcázar de Sevilla recupera las dos figuras de la Ninfa y el Fauno para el Jardín de la Danza
El Patronato encarga una reproducción en aluminio de las dos piezas originales para que coronen las columnas de uno de sus espacios más emblemáticos
El Alcázar restaurará las dos columnas del Jardín de la Danza afectadas por la borrasca Bernard

Hasta hace algunas décadas, el Alcázar de Sevilla contaba con dos figuras danzantes mitológicas en uno de los espacios verdes más emblemáticos de todo el recinto. Ninfa y Fauno coronaban las dos columnas que dan acceso al Jardín de la Danza y a los Baños de María de Padilla desde el Estanque de Mercurio, como atestiguan fotografías de los años 70 que se conservan en la hemeroteca municipal. Se desconoce cuál fue el motivo y la fecha en que las dos figuras desaparecieron, aunque probablemente sería a consecuencia de los problemas de mantenimiento de unas piezas cuyos restos se conservan almacenados en las dependencias del monumento. Ahora, el Ayuntamiento de Sevilla se ha marcado el objetivo de recuperarlas con la ejecución de una copia que permita reconstruir estos iconos y devolverlos a su lugar.
La inquietud por recuperar estas dos imágenes danzantes nace a raíz de las consecuencias y los daños que la borrasca Bernard provocó en el Alcázar allá por el mes de octubre del año 2023. La virulencia del temporal de lluvia y viento que asoló a la ciudad en aquellos días hizo que se derribara una de las columnas del Jardín de la Danza, dañando además considerablemente la otra. Al realizar las investigaciones previas para su restauración se hallaron imágenes antiguas donde aparecían dos figuras escultóricas de danzantes, una Ninfa y un Fauno, sobre estos soportes. En julio del año 2024, una vez finalizada la intervención, quedó en evidencia que el sentido de estos basamentos era soportar las dos esculturas que, por otro lado, son las que dan nombre al espacio. Ahí nació el proyecto que ahora se afronta.



El Patronato del Real Alcázar ha licitado estos días un contrato para definir el alcance y las condiciones técnicas del servicio de copia reconstruida de las dos figuras de Danzantes, con una inversión total que supera los 75.500 euros (IVA incluido). El objetivo es conseguir, en primer lugar, una réplica en fundición de aluminio de estas dos imágenes en su estado original para reponerlas en las columnas, así como otras dos copias más en menor tamaño (una altura entre 40 y 50 centímetros) para ser expuestas. El punto de partida para la ejecución de este proyecto serán aquellas piezas originales de ambas figuras que todavía se conservan, pero cuyo deterioro es tan importante que resulta imposible restaurarlas.
Piezas en 3D
Para obtener estas reproducciones, la empresa adjudicataria de los trabajos se encargará de escanear las piezas originales e imprimirlas en 3D a escala natural. De este modo, se podrán construir las dos estatuas que se usarán para los moldes de fundición. Unas tareas que se realizarán dentro de las instalaciones del Alcázar, pasando todos estos elementos a formar parte del patrimonio del monumento. La técnica a emplear en la elaboración de estas dos copias será la cera perdida en un molde de escayola, ejecutando ambas réplicas en aluminio al magnesio con un acabado final que permita lograr un color gris plomizo. En cada una de ellas quedará grabada la fecha en que ha sido realizada con la finalidad de identificarlas como copias.
El plazo máximo de ejecución de los trabajos se estima en unos tres meses y medio, repartidos en las dos fases en las que se dividirá esta actuación. En la primera de ellas se procederá a la toma de datos, escaneado e impresión de piezas en 3D, además de a la reconstrucción de las figuras y el desarrollo y modelado de las obras por parte de un escultor. Para todo ello se prevé un plazo de dos meses. Finalmente, la segunda fase consistirá en el proceso de fundición, acabado y traslado de las figuras al Alcázar, disponiendo para ello de un mes y medio a contar desde la aprobación del modelado de las figuras por los técnicos del monumento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete