violencia de género
«Es alarmante que las niñas normalicen conductas machistas»
La abogada especializada María José Atoche avisa de que las redes sociales, carente de control, influyen en los adolescentes
Los casos de violencia machista en Sevilla se mantienen a niveles de hace un lustro

El año pasado fueron enjuiciados 17 menores de edad por hechos que podrían ser constitutivos de delitos de violencia de género. Un año antes fue una veintena. La mayoría de los presuntos agresores eran de nacionalidad y tenían entre 16 y 17 años ... de edad. Ese es el perfil del delincuente. Así se recoge en la memoria del Consejo General del Poder Judicial del año 2024.
Pero lejos de la frialdad de los números el día a día de los juzgados ofrece otra realidad, más preocupante. En este sentido, María José Atoche, abogada especializada en violencia de género y coordinadora del Colegio de Abogados de Sevilla del turno de oficio especializado, denuncia que es «alarmante» la tolerancia, cada vez mayor, de las menores hacia conductas machistas como el hecho de que sus novios le pidan las claves de las redes sociales, controlen sus indumentarias, reciban centenares de llamadas... A su juicio, éstas son conductas «tóxicas» de control evidentes.
En este sentido, María José Atoche pone el foco en las redes sociales y la falta de control en el acceso de los menores y en el contenido que éstos consumen. En este contexto, se han «normalizado e invisibilizado» conductas de violencia machista por parte de los agresores menores de edad, quienes ven «normales» sus acciones.
Y este panorama choca con los recursos de información y formación que reciben estos adolescentes en sus centros educativos. Nada que ver con las generaciones pasadas que se veían obligadas a «aguantar» relaciones basadas en el maltrato. Pese a esta apuesta educativa, no hay resultados.
Las redes vencen a las escuelas. Según esta letrada, que coordina junto a su compañera Amparo Díaz el turno de oficio específico que existe en Sevilla –pionero en España– para violencia sexual, en el 90 por ciento de los casos de maltrato entre menores está detrás las redes sociales, que emiten «mensajes nefastos».
Su experiencia en los juzgados le ha llevado a vivir situaciones preocupantes, como la última que traslada a este periódico. Se han dictado tres órdenes de protección contra tres menores de un mismo centro escolar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete