sevilla
El aeropuerto de Sevilla marca en marzo un máximo histórico tras crecer un 13 por ciento con respecto a 2024
La cifra de pasajeros sumó 874.551 y la de vuelos superó los 6.400
Sevilla tendrá un vuelo directo con Rotterdam desde octubre
Viernes Santo de Sevilla, en directo

El aeropuerto de Sevilla cerró en marzo el mejor mes de su historia, al registrar 874.551 pasajeros y crecer un 13% respecto a 2024. Este balance, que arroja una media de 28.211 usuarios diarios en las instalaciones, obedeció al fuerte ... dinamismo del tráfico foráneo, pero también al buen comportamiento que mantuvo el nacional.
El grueso de los pasajeros registrados se movió en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 873.333. De ellos, 378.421 viajaron desde o hacia alguna ciudad española (un 4,9% más que un año antes), mientras que 494.912 optaron por conexiones con el extranjero (+20,3%).
Respecto al tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos fueron Italia (108.431 pasajeros), Francia (90.352), Reino Unido (80.934), Alemania (37.436), Holanda (35.144), Portugal (24.463) y Bélgica (21.874).
Por ritmo de crecimiento, resultó especialmente significativa la evolución que siguieron durante el mes pasado los vuelos con Malta (un 79,2% más de viajeros), Irlanda (+50,9%), Austria (+34,4%), República Checa (+33,1%) y Alemania (+30,7%). Fueron destacados, asimismo, los repuntes de Bélgica (+26,8%) y
Esta proyección internacional, junto con la operativa de rutas que no existían en marzo de 2024 explican que el tráfico foráneo aportase un 56,6% de la actividad comercial del aeropuerto. Se trata de la mayor proporción jamás alcanzada.
En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Sevilla atendió el mes pasado 6.449 vuelos, de los que 5.765 fueron comerciales, lo que supone un aumento del 12,2% en comparación con 2024. En relación con la carga, los operadores movieron más de 1.000 toneladas, un 25,7% más que un año antes.
Datos acumulados del primer trimestre
La positiva evolución del tráfico durante marzo impulsó el balance acumulado de los tres primeros meses de 2025, un periodo en el que se contabilizaron 2.253.939 pasajeros (+9,9% en relación con enero-marzo de 2024) y 17.005 operaciones (+7,4%), de las que 15.234 fueron comerciales.
De los 2.249.359 usuarios que viajaron en vuelos comerciales, 994.001 tenían origen o destino en territorio nacional (+3,4%) y 1.255.358, en el extranjero (+15,9%).
El movimiento de mercancías durante el primer trimestre de 2025 repuntó un 6,4% y superó las 2.740 toneladas.
Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el tercer mes de 2025 con 28.775.355 pasajeros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 249.502 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 126.889 toneladas de mercancía, un 7,6% más que el año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete