Suscríbete a
ABC Premium

Abierto el concurso de ideas para la portada de la Feria de Abril de Sevilla 2026

Las propuestas deberán aportar «singularidad y actualidad» al diseño de la portada y podrán estar «inspiradas en eventos significativos» de la ciudad

¿Abril o mayo? Ésta es la fecha de la Feria de Sevilla en 2026

Dos personas miran cuatro de las propuestas presentadas para la portada de la Feria de Abril de Sevilla en 2024 Raúl doblado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla ya está pensando en la Feria de Abril de 2026. Y con tal motivo ya ha abierto el concurso de ideas para la portada del recinto feria de cara a la próxima edición, que se celebrará desde la noche del 20 de abril con el encendido del alumbrado hasta el domingo 26.

En dicho concurso podrá participar cualquier persona física o jurídica con una o más propuestas, sin que esté limitado el número de éstas. Para garantizar el anonimato, los concursantes se abstendrán de firmar las obras que presenten, que designarán bajo un lema, según se recoge en las bases del concurso publicadas por el Ayuntamiento. La falta de anonimato conllevará la exclusión como participante en este concurso. Se hará constar el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico dentro de un sobre cerrado y lacrado, en cuyo exterior se pondrá el mismo lema que ostente el diseño. Los concursantes que presenten más de un diseño acompañarán un sobre por cada uno de ellos, con distinto lema.

Las propuestas deberán presentarse en el plazo de treinta días naturales a contar desde la fecha de publicación del anuncio, que puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Sevilla. Los diseños se presentarán en soporte rígido de 70x100 centímetros, bien en cartón pluma o en tablero DM y deberán entregarse, en la forma establecida en la base tercera, en el Registro del Ayuntamiento de Sevilla (Plaza de San Sebastián nº 1, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas), o demás registros auxiliares en los distritos municipales.

Las propuestas que se presenten deberán aportar singularidad y actualidad al diseño de portada del real de la Feria y podrán estar inspiradas en eventos significativos que se hayan celebrado en Sevilla, en su arquitectura civil o religiosa, en sus conjuntos urbanos de carácter monumental o en cualquier manifestación artística de la ciudad a lo largo de su historia. Estas referencias tienen carácter meramente indicativo.

Cinco mil euros de premio

En este punto hay que recordar que el Ayuntamiento para la Feria de Abril de 2025 abrió el abanico de estilos artísticos en los diseños, eliminando el punto del concurso que obligaba a basarlos en la arquitectura civil regionalista de la ciudad. Así, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, explicó entonces que «con esta modificación de las bases del concurso la portada de la Feria de 2025 no estaba encorsetada en un solo estilo arquitectónico como es el regionalismo y podía abrirse a otras corrientes artísticas relacionadas con la ciudad».

Las propuestas presentadas en el concurso de ideas para la portada de la Feria de Abril de 2025 no podrán presentarse a este concurso, quedando automáticamente excluida la propuesta presentada si se diera el caso en cuestión.

Los diseños deberán presentarse a escala 1:100, presentando el alzado frontal y lateral, la planta y una sección que permita apreciar el ancho de la pieza. El alzado deberá ir terminado a todo color sobre fondo blanco. La portada deberá cubrir 50 metros de frente, podrá tener uno o varios arcos y la altura máxima de sus baluartes laterales o central no deberá superar los 40 metros, siendo su anchura máxima en el perfil de seis metros.

Será requisito indispensable que los diseños tengan en cuenta la situación de los basamentos a los efectos de transmisión de cargas, y de las pantallas de anclajes, a los efectos de vientos, para lo que se incorpora como anexo a estas bases un esquema acotado. La idea que se desarrolle en el diseño deberá tener en cuenta que, aunque la versatilidad de la estructura tubular base de la portada permite múltiples soluciones, éstas quedan limitadas por el material empleado para el revestimiento ornamental, que estará formado por tableros de madera aglomerados , que se pintarán 'in situ' empleando colores fijos al agua y a la luz, para incorporarle posteriormente la instalación eléctrica ornamental y finalmente acoplarlos a la estructura mediante bridas tubo-madera, cuyo juego es también limitado.

A los efectos de construcción, deberá tenerse en cuenta que el diseño que se seleccione será utilizado como idea base de la portada y que los servicios técnicos municipales encargados de estos trabajos estarán expresamente autorizados para modificar o alterar dicho diseño base.

Las bases señalan que se establece un premio único de cinco mil euros para el concursante que haya presentado el diseño seleccionado. La selección del diseño ganador del concurso de ideas se realizará por un jurado. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. La decisión del jurado se elevará a la junta de gobierno, que es el órgano competente para la adjudicación del premio. El jurado adoptará sus decisiones con total independencia, de acuerdo con los criterios de valor artístico, simbólico y técnico de la propuesta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación