El PP de Dos Hermanas lleva a Toscano a la Fiscalía por la «estafa» de las VPO
El portavoz del grupo municipal nazareno, Manuel Alcocer, denuncia «múltiples irregularidades» con empresarios «que se llevaron el dinero» y señala al alcalde socialista

Los nueve concejales del PP en Dos Hermanas han acudido a la Fiscalía provincial para denunciar la «estafa» de las VPO de la que, a juicio del portavoz, Manuel Alcocer, es «responsable directo» el alcalde de la ciudad, el socialista Francisco Toscano, a quien acusa de «dejación de funciones». La denuncia se centra en el caso de la BPO-6 , una parcela correspondiente al III Plan de la Vivienda del Ayuntamiento de Dos Hermanas que se adjudicó a una sociedad del empresario navarro Iñaki Gil San Sebastián , actualmente en prisión preventiva por un presunto delito de «estafa» a varias comunidades de vecinos que administraba en Pamplona.
Según los documentos dirigidos al Ministerio Público para que investigue los hechos, los más de 240 compradores de las viviendas protegidas que tendrían que haberse construido en la citada parcela pagaron unas cantidades que rondan los 9.000 euros en concepto de adelanto y el dinero, más de dos millones de euros, ha desaparecido sin que se haya construido nada. La denuncia hace hincapié en que fue el Ayuntamiento quien gestionó las solicitudes de las viviendas desde el año 2008 y el que permitió al empresario cobrar los adelantos seis meses antes de que la Delegación Provincial de Obras Públicas de la Junta diera el permiso para ello. «La empresa estaba solicitando cantidades a cuenta antes de recibir la autorización de la Consejería competente», asegura el escrito, en el que también se señala que las cantidades entregadas fueron avaladas por una aseguradora cuyo contrato «nunca estuvo en vigor por falta de pago del mismo». Igualmente, el PP denuncia a la Fiscalía que el Ayuntamiento firmó un aval «con fecha 26 de octubre de 2012 para hacer frente a la devolución de los importes entregados por futuros compradores de viviendas», es decir, casi dos años después de la compra efectiva.
Por todo ello, Manuel Alcocer ha asegurado a las puertas de la Fiscalía, tras presentar la denuncia junto a su grupo municipal en pleno, que «lo que pretendemos es arrojar luz sobre cómo un promotor ha podido llevarse 2,5 millones de euros de una cuenta avalada por el Ayuntamiento, quién dio la orden para que esa cuenta fuese desbloqueada». Alcocer, además, señaló al alcalde por su responsabilidad política en todo este asunto: «Para mí el mayor y único responsable de todo esto se llama Francisco Toscano Sánchez».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete