abc educa
La Biblioteca de Altair: un pilar cultural y educativo
La Biblioteca del Colegio Altair de Sevilla ha sido durante casi seis décadas un espacio esencial para el fomento de la cultura y el conocimiento
Viernes Santo de Sevilla, en directo
Desde su creación, esta biblioteca se ha consolidado como un referente educativo para estudiantes, profesores, antiguos alumnos y personal no docente, contribuyendo significativamente al desarrollo intelectual y humano de la comunidad educativa.
Fundada junto con el colegio hace casi 60 años, la Biblioteca de Altair nació con la misión de promover la lectura y la reflexión a través de los libros. El primer ejemplar registrado en su catálogo fue nada menos que Don Quijote de la Mancha, una obra emblemática que marcó el inicio de un vasto legado literario. A lo largo de los años, el fondo bibliográfico ha ido creciendo de manera exponencial, y según explica Ignacio Velarde, bibliotecario del colegio, «hoy en día hemos alcanzando los 34.000 volúmenes; y estos fondos están organizados en diversas secciones que cubren áreas tan diversas como Literatura Infantil, Historia del Arte, Filosofía, Ciencias Naturales, Matemáticas, Ajedrez, Cine, entre otras».
La Biblioteca de Altair no es solo un espacio de consulta, sino también un activo esencial para la enseñanza. A lo largo de los años, ha colaborado estrechamente con los docentes de todas las secciones y departamentos, brindando a los alumnos una base sólida sobre la que construir su aprendizaje. En particular, desde los primeros cursos de Educación Primaria, los estudiantes visitan la biblioteca para familiarizarse con su organización y acceder a materiales adaptados a su edad. Ya en los cursos de 5º y 6º de Primaria, los alumnos participan en un plan lector que incluye una lista de libros para leer durante el curso, y deben completar fichas de lectura donde reflejan los aspectos más importantes de cada obra.
Programas de fomento de la lectura: Un compromiso continuo con el aprendizaje
En los niveles de Secundaria y Bachillerato, la Biblioteca continúa desempeñando un papel central. Desde hace años, los alumnos disfrutan de un módulo de lectura de 30 minutos diarios, en el que se especifican las lecturas obligatorias por parte del Seminario de Lengua y Literatura. Además, la biblioteca ofrece un servicio de préstamo que permite a los estudiantes acceder a una amplia variedad de libros complementarios para sus estudios y lecturas de ocio.
La Biblioteca organiza, además, una serie de actividades y campañas durante todo el año para incentivar la lectura y la escritura creativa. Entre ellas destacan el Certamen de Relatos y Cuentos de Navidad, el «Día del Libro», con actividades como la «Semana de los Clásicos» en la que se realizan trabajos y carteles sobre autores y obras literarias fundamentales, y la tradicional «Yincana literaria» que se lleva a cabo en distintos cursos de la ESO.
En su rol como centro cultural, la Biblioteca de Altair también es la sede de actividades que fomentan la reflexión y el debate literario. Uno de los programas más destacados es el Libroforo, impulsado por el escritor Miguel de Aranguren, que permite a los alumnos de 4º de ESO y Bachillerato profundizar en la literatura de manera crítica y analítica.
En definitiva, la Biblioteca se ha convertido en una sede viva, dinámica y en constante evolución, que complementa la formación académica y humana de los alumnos de Altair.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete