Suscribete a
ABC Premium

Estos son los mejores hospitales públicos del mundo: seis de ellos son españoles

España escala posiciones en el ranking de la revista estadounidense 'Newsweek', donde destacan los centros de Madrid y Barcelona

Diez hospitales públicos de Madrid, en la lista de los mejores centros sanitarios del mundo

Vista aérea del Hospital La Paz, en Madrid Belén Díaz
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La revista estadounidense 'Newsweek' realiza desde 2019 un ranking anual donde lista los mejores hospitales públicos del mundo. Algunos lideran la tabla desde hace años. Otros, escalan posiciones año tras año. Es el caso de los centros sanitarios españoles, donde seis de ellos se 'cuelan' entre los más prestigiosos del mundo. La clasificación anual 'World's Best Hospitals' examina a un total de 2.400 centros de 30 países como Estados Unidos, Japón, Francia o Alemania.

En nuestro país figura el Hospital La Paz en la posición 46, seguido del 12 de Octubre (54) y el Clínic Barcelona (59). Más abajo, se sitúa el hospital catalán Vall d'Hebron (70), Gregorio Marañón (76)y el Clínica Universidad de Navarra (80).

Más allá del top 100, podemos encontrar otros centros madrileños, como el Ramón y Cajal (144), Clínico San Carlos (183), Fundación Jiménez Díaz (203) y Puerta de Hierro (221).

Los hospitales madrileños, los que más escalan

Además de estar incluidos en el ranking, todos los centros públicos madrileños han mejorado su puntuación con respecto a la lista de 2023. Así, La Paz ha escalado siete posiciones; el 12 de Octubre 18; Gregorio Marañón, 14; Ramón y Cajal, 8; Clínico San Carlos, 33; Fundación Jiménez Díaz, 8; y Puerta de Hierro, 9.

Valoración de 85.000 expertos

Las puntuaciones se basan en las opiniones de más de 85.000 expertos del sector —médicos, directivos y otros profesionales de la salud— así como en encuestas públicas de satisfacción de los pacientes y otros indicadores de calidad asistencial y seguridad del paciente, como la ratio de médicos y enfermeras y la implementación de los denominados PROM (Patient reported outcomes measures), que consisten en herramientas para evaluar la percepción de los usuarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación