Reino Unido detecta el primer caso de gripe aviar en una oveja
El animal ha sido sacrificado y por el momento no hay síntomas de que se hayan producido otros contagios en el rebaño
Las sociedades científicas urgen a aprobar el organismo y a dotarlo de financiación
El animal ha sido sacrificado y por el momento no hay síntomas de que se hayan producido otros contagios en el rebaño
cinco años del incicio de la pandemia
Con Miguel Ángel Benítez, vecino de los Remedios de Sevilla, empezó la pandemia en España hace cinco años: «Tras dar positivo, decretaron la alarma y aislaron a setenta sanitarios del Virgen del Rocío», recuerda
cinco años del inicio de la pandemia
Este médico de familia, que trabaja en el centro de Salud Virgen de África de Sevilla, estuvo 21 días aislado en su casa y necesitó hacerse 7 pruebas PCR para poder salir de su casa
La ley exige una serie de obligaciones para los propietarios, aunque el destino de los productos no sea la venta
Adelanta la segunda dosis de la de sarampión, rubeola, parotiditis y varicela de los 4 años actuales a los 3 años
La gripe aviar ha disparado los precios y una escasez que ha obligado a la Administración norteamericana a flexibilizar su política comercial para asegurar el suministro
Probado en ratones
En 2024 se notificó por primera vez un brote de gripe aviar en vacas lecheras en EE.UU., con casos reportados en otros mamíferos y humanos
La Organización de Consumidores y Usuarios advierte de una subida que podría explicarse por el miedo a la gripe aviar que atenaza al sector al otro lado del Atlántico
cinco años del confinamiento por la pandemia covid
La directora gerente del Hospital de Valme de Sevilla durante la pandemia recuerda el compromiso de prácticamente todos los profesionales sanitarios, a pesar de la falta de material en esas primeras semanas de la pandemia: «La actuación de los sindicatos fue, sin embargo, muy decepcionante»
cinco años del confinamiento por la pandemia covid
Recuerda que se tuvo que ir de su casa para proteger a su familia como hicieron otros profesionales sanitarios en la primavera de 2020 y recuerda momentos muy dramáticos: «Hemos aprendido y ahora estamos preparados para afrontar una pandemia de este tipo»
Sonia Tamames argumenta que «afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven, pero rápidamente evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida»
Tos de las perreras, moquillo o artritis son algunas de las enfermedades más comunes en los meses de invierno en perros y en días frío o en aquellos día en que el tiempo cambia de manera brusca
Una investigación de la USC mejora los diagnósticos para un tratamiento certero
NUEVAS TECNOLOGÍAS
La herramienta tiene un gran potencial para diagnosticar con precisión trastornos autoinmunitarios, infecciones virales y respuestas a vacunas.
La tasa es de 358,5 casos por cada 100.000 habitantes, lo que confirma que la comunidad se mantiene en la fase descendente
salud
La vacunación cae más de 25 puntos desde 2020 y sólo un 40 por ciento se vacunó en la última campaña contra la gripe, una cifra dos puntos inferior a la media española