Suscribete a
ABC Premium

Cuando la disfuncion eréctil no lo es todo

Casi un 65% de los hombres con disfunción eréctil no son capaces de tener un orgasmo, y el 58% tienen problemas con la eyaculación, de acuerdo con un estudio del Centro

C. P. C.

Casi un 65% de los hombres con disfunción eréctil no son capaces de tener un orgasmo, y el 58% tienen problemas con la eyaculación, de acuerdo con un estudio del Centro Médico Cornell NewYork-Presbyterian/Weill (EE.UU.)

Los investigadores, cuyo trabajo aparece en British Journal of Urology , llevaron a cabo su estudio sobre una muestra de 12.130 hombres con disfunción eréctil leve a grave y es el análisis más grande realizado sobre esta enfermedad.

Se calcula que en el mundo hay 30 millones de hombres, la mitad de todos los hombres entre 40 a 70 años, con problemas para lograr o mantener una erección. «Si bien algumos medicamentos como Viagra o Cialis han tenido éxito para manejar la disfunción eréctil en estas personas, nuestra investigación sugiere que hay otros problemas sexuales comunes que permanecen en gran medida sin resolverse», señala Darío Paduch, autor principal del estudio. «Por eso, creemos que se debe ampliar la definición de la calidad de vida cuando se habla de rendimiento sexual».

Muy frecuentes

Paduch reconoce que en las últimas décadas la investigación se ha centrado en la rigidez del pene, y hemos considerado «la erección como sinónimo de una función sexual normal. Sin embargo, muchos pacientes dicen que los problemas con la eyaculación o la disminución en la sensación del orgasmo son igual de relevantes. A pesar de la frecuencia de estos problemas, apenas hay datos sobre ellos, debido especialmente al estigma».

En su opinión, la disfunción orgásmica no es sólo un problema femenino. «Nuestro estudio demuestra que la disfunción orgásmica puede ser tan frecuente entre los varones como entre las mujeres».

Los datos de este estudio muestran que los problemas de eyaculación y la disfuncionalidad orgásmica se correlacionan con la gravedad de la disfunción eréctil. Según Paduch, estas cuestiones son muy comunes en hombres con disfunción eréctil leve: la disfunción orgásmica afecta el 26% y la disfunción en la eyaculación al 18%. «Esto sugiere que la disfunción sexual no relacionada con la erección es muy frecuente, incluso en hombres que no sufren disfunción eréctil».

El estudio ha tenido en cuenta los factores asociados con un mayor riesgo de disfunción eyaculatoria y orgásmica, que incluye el consumo de antidepresivos. La disfunción eyaculatoria y orgásmica puede estar causada además por niveles bajos de testosterona y lesiones cerebrales leves.

Disfunción orgásmica

La disfunción eyaculatoria más común es la eyaculación precoz, pero también se ha analizado la eyaculación retardada, la incapacidad de eyacular, eyaculación dolorosa, la eyaculación retrógrada, así como una reducción del volumen de la eyaculación o la disminución de la fuerza de la eyaculación. La disfunción orgásmica se define como la ausencia de un orgasmo.

En el presente estudio, Paduch y Bolyakov Alexander, en colaboración con un equipo de investigadores de Eli Lilly, han analizado los cuestionarios de 28 ensayos clínicos realizado en varones con disfunción eréctil leve o moderada.

Los expertos quieren estudiar en un futuro cambios biológicos y subjetivos que se producen en los hombres durante el orgasmo y la eyaculación. Se pretende sí estudiar si la terapia de reemplazo con testosterona puede ayudar a los varones que sufren de disfunción eréctil no sexual. «La satisfacción sexual está relacionado con la probabilidad del orgasmo y afecta a la intimidad emocional y a la satisfacción en la relación. La alta prevalencia de la disfunción orgásmica y eyaculatoria nos obliga a seguir investigando en nuevos tratamientos con el fin de mejorar la salud sexual y la calidad de la vida de cientos de miles de hombres afectados y de sus parejas», afirma Paduch

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación