Suscribete a
ABC Premium

Una valenciana dice cuáles son las palabras que no entiende de los andaluces: «No lo había escuchado en mi vida»

Gema Vilar afirma que no conocía los otros significados de estas expresiones, aunque no todos coinciden con su criterio

Una valenciana explica qué llevan los bocatas más populares: «No sé si pasa en otras partes de España»

Una valenciana dice cuáles son las palabras que no entiende de los andaluces tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España es un país muy diverso. Su arquitectura, fiestas, gastronomía o formas de interacción de las personas pueden ser muy diferentes entre unos territorios u otros. Además, existen las lenguas cooficiales, pero, más allá de ellas, con el castellano, cada región tiene sus particularidades que van desde el acento hasta palabras que se utilizan solo en ese lugar.

Así, hay palabras que pueden resultar desconocidas en función del lugar de procedencia o que, pese a haberlas escuchado, tienen significados distintos o se usan en contextos diferentes.

Es lo que le ha pasado a Gema Vilar, una valenciana que desde hace dos años vive en Andalucía. Esta joven ha compartido un vídeo a través de su cuenta de TikTok donde explica que hay palabras que no ha utilizado nunca o, al menos, en distintas situaciones.

Las palabras que una valenciana no entiende de los andaluces

La primera palabra que dice es 'hincar'. «Era una palabra que yo no había escuchado en mi vida, resulta que es cuando te estiran del pelo. Si está cogido, es que tienes el pelo hincado, que no se te cae», cuenta.

La segunda es 'tiara', otra palabra que asegura que tampoco había escuchado nunca y que simplemente conocía 'corona': «También puede ser diadema o felpa, otra que no». «Google admite tiara y ahora quedo yo como una anafabeta», bromea.

Otra expresión que ha escuchado en muchas situaciones y que, cuenta, le da vergüeza utilizar es 'arza' porque cree que «no se va a adaptar». Comenta que lo ha escuchado en frases como «arza, mira cómo va ese» o «arza, que rico está esto». «Entiendo que vale para todo», resume.

Por último, destaca la palabra 'fatiga'. En su caso, pensaba que solo se podía utilizar como sinónimo de calor: «Pues no, una persona te puede dar fatiga y significa que te da pena». Explica que tampoco sabe muy bien a qué tipo de pena se refiere.

@gemavilar Andaluces, os amo, no he conocido gente más maja en mi vida, pero me confundís 😞 #andalucia #humor #palabras #andaluces ♬ sonido original - Gema Vilar

Su vídeo ha generado numerosas reacciones en las redes. Hay personas que le dicen que, por ejemplo, 'hincar' es simplemente «clavar», otros le precisan que lo de 'fatiga' se utiliza como «dar pereza».

También hay muchas personas que le preguntan en qué parte de Andalucía vive puesto que estas expresiones consideran que no son tan comunes. «Soy catalana y llevo escuchando y usando estas palabras toda mi vida, creía que eran comunes del castellano», afirma otra usuaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación