Suscribete a
ABC Premium

Un técnico de emergencias explica qué hacer cuando el coche se queda sin frenos y tiene freno de mano eléctrico: «Si hay coches detrás...»

Miguel Assal desvela paso por paso cómo acabar parando el vehículo con el mínimo riesgo

Un mecánico explica por qué no hay que aparcar con la rueda girada: «Lo que estamos haciendo es...»

Se pone a llorar al conocer las notas de la EBAU y la reacción de su padre emociona en las redes

Un técnico de emergencias explica qué hacer cuando el coche se queda sin frenos: «Si hay coches detrás...» ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El miedo a conducir, lo que se conoce como la amaxofobia, es algo mucho más habitual de lo que la gente se piensa y puede comportar desde una simple ansiedad hasta la imposibilidad de que uno pueda llegar a ponerse al volante. Haber tenido un accidente previo es uno de los principales motivos que lo provocan pero también la falta de práctica o confianza o el miedo a situaciones no previstas.

En este sentido, una de las sensaciones que más se teme es perder el control del vehículo, por ejemplo en autopistas o atascos, o que a la hora de la verdad los frenos fallen. Este temor es habitual pero la realidad es que es muy improbable que esto ocurra dado que a día de hoy los coches cuentan con una gran seguridad y, en principio, con el mantenimiento pertinente.

Para tratar de ser útil en la cuestión, el popular 'tiktoker' Miguel Assal ha querido hablar de esta posibilidad. El conocido técnico de emergencias y divulgador de recomendaciones de seguridad ha querido explicar en su cuenta de TikTok (@miguelassal) qué tendría que hacer un conductor si experimentara un problema de este tipo y su vehículo tuviera freno de mano eléctrico.

«Lo primero de todo...»

Este freno, conocido también como EPB por sus siglas en inglés, se está popularizando y de momento es habitual en los coches nuevos y de alta gamma y de aquí a que Assal quiera explicar, también con imágenes, cómo funciona y qué hacer cuando hay que activarlo. «Lo primero de todo: activa los cuatro intermitentes», incide el experto, que insta antes que nada a revisar que no haya algo en la zona de los pedales que impida pisar el freno.

«Reduce marchas si es manual y si es eléctrico, ponlo en modo manual», sigue él con las indicaciones. Miguel, conduciendo un coche durante la grabación del vídeo, insta a rebajar la velocidad, por ejemplo, a 80 km/h si se está en una carretera importante, y enseña cómo se hace un frenado de emergencia en una carretera apartada.

Así, sus pautas son claras. «Mira por el retrovisor: si hay coches detrás no lo hagas», expone él que avisa a sus seguidores que «veréis que funciona mucho mejor que el freno de mano manual». «Al dejar pulsado el freno de mano eléctrico la frenada será brusca pero controlada, estable», asegura él.

Para acabar el vídeo, Assal remarca que «solo debes utilizar en caso de emergencia» este sistema de frenos y que remarca que «te puede salvar la vida». En los comentarios varios internautas matizan que se insta a poner el coche en modo manual porque así se pueden ir reduciendo las marchas y rebajando velocidad porque si no «puede ser peligroso parar tan brusco».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación