Así es Solange Dekker, la mujer trans que pasó de vivir en la calle a ser coronada como la más guapa del mundo

Aunque se vio obligada a vivir en la calle durante un tiempo, la modelo ha sido galardonada como la ganadora del título de Miss Internacional Queen 2023

La presidenta de una asociación trans denuncia a un supermercado de Málaga por transfobia: «Me llamó caballero en varias ocasiones»

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

La mujer transexual de origen holandés es una veterana en los concursos de belleza Twitter

La vida tiene una manera sorprendente de cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Un claro ejemplo de ello es la vida de Solange Dekker, una mujer transexual de origen holandés, que vivió durante un tiempo en la calle y que ha sido recientemente coronada como la mujer trans más bella del mundo al ganar el título de Miss Internacional Queen 2023 realizado en Pattaya, Tailandia.

Organizado por la Compañía de Espectáculos Tiffany desde 2004, el certamen contó con la participación de 22 candidatas de diversos países, incluyendo Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, España y Venezuela, entre otros.

Durante el concurso, que tiene como objetivo promover los derechos de la comunidad trans, Solange lució una creación diseñada por David Cardenas, inspirada en los Países Bajos y su uso de la energía sostenible a través de los molinos de viento. El vestido, llamado Pauw Amsterdam, fue confeccionado completamente con telas de segunda mano, madera, cartón e incluso fragmentos de vidrio recogidos de la calle. Asimismo, los tulipanes, uno de los símbolos de los Países Bajos, también estuvieron presentes en el diseño.

Al recibir el título de Miss Internacional Queen 2023, que le ha otorgado a un premio en efectivo de 11.700 euros y una serie de regalos, Dekker aprovechó su discurso de coronación para defender los derechos de su colectivo: «Crearía un entorno que no solo sea seguro, sino también próspero para las personas transgénero y de género equivocado, todos los que han sido escupidos y que son la columna vertebral de la sociedad. Todos merecen ser iguales, todos los que siempre son vistos como alguien inferior. Sé exactamente cómo se siente alguien que está considerando un perdedor, pero la gente como nosotros somos diamantes que simplemente están cubiertos de tierra esperando para brotar. Este es el legado que crearía para un mundo nuevo».

De 'sin techo' a Miss Internacional Queen 2023

Pese a haber ganado el certamen, Solange Dekker conoce de primera mano lo que significa la discriminación. Ha denunciado en repetidas ocasiones la hipocresía que, según ella, prevalece en los Países Bajos, donde afirma que existe una apariencia de falsa de libertad que contradice su propia experiencia. Asimismo, a pesar de haber crecido en una comunidad multicultural, su familia nunca aceptó su identidad de género ni la apoyó durante su transición. Incluso se vio obligada a vivir en la calle durante un tiempo y la falta de apoyo a la que se vio sometida, dificultó enormemente su camino. «Crecí en una ciudad multicultural pero con mentes cerradas», explicó Dekker, destacando que los roles de género tradicionales aún están arraigados en su país y todo lo que se aleje de ellos se considera extraño.

Incluso en la actualidad, a pesar de sus logros como modelo y presentadora, Dekker admite que a veces siente miedo. Aunque los holandeses pueden tener la percepción de que todo está permitido y que la comunidad LGBTI se siente segura, ella sostiene que es solo una ilusión. «Ciertamente, no siempre me siento insegura en la calle, pero sí cuando veo a la gente que se da cuenta de que soy trans. Esos son los momentos en que tengo miedo de que me golpeen», reveló en una entrevista con el magazine Linda.

«Todavía tenemos un largo camino por recorrer»

Por último, aunque tiene tan solo 26 años, Dekker es una veterana en el mundo de los concursos de belleza. En 2020, se coronó como 'Miss Beauty' en el certamen conocido como 'Miss Intercontinental de Holanda Septentrional', desafiando prejuicios y alzándose con el título de 'la más bella de Holanda'. Esta coronación generó una gran controversia en las redes sociales y la llevó a tener que defender su título públicamente. En ese momento, Solange expresó: «Estas reacciones negativas muestran que esto es necesario, que todavía tenemos un largo camino por recorrer en los Países Bajos. No aceptamos a las minorías como pensamos. No solo a las personas trans, sino también a la comunidad afro y al colectivo LGBTIQIA+. Cuantas más historias como estas lleguen a los medios, más normal y conocido se vuelve para la gente. Ese es el principio de la aceptación».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios