Pedro Ruiz dice lo que muchos piensan sobre Eurovisión tras el fracaso de España con Melody: «Lo voy percibiendo como algo…»
El humorista y presentador ha opinado sobre el festival celebrado este sábado, a pesar de reconocer no haber visto la gala final
Pedro Ruiz define con dos palabras el futuro de Xabi Alonso en el Real Madrid: «Seguirá el tono de Flick y Ancelotti»
Juanma López Iturriaga dice lo que muchos piensan sobre lo que se está haciendo con Israel en Eurovisión: «Resulta nauseabundo»

Once años después de su último triunfo, Austria volvió a ganar Eurovisión. Lo hizo con el cantante JJ, que triunfó en Basilea (Suiza) con su tema 'Wasted Love', devolviendo a su país el micrófono de cristal que ya logró en 1966 con Udo Jürgens y en 2014 con Conchita Wurst.
España, por su parte, no tuvo opciones de ganar la 69 edición del festival europeo. Y es que Melody ni siquiera peleó por colarse en la primera tabla de la clasificación. Con solo 37 puntos, la representante española firmó un puesto número 24, tan solo por delante de Islandia y San Marino.
La de Dos Hermanas brilló en el estadio St. Jakobshalle con una impecable interpretación -con helicóptero incluido- de 'Esa Diva'. Sin embargo, tan solo obtuvo 27 puntos de los jurados profesionales y 10 del televototo.
Más allá de lo estrictamente musical, la final estuvo marcada por la polémica entre la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y RTVE, quien amenazó con multar a España por los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela en la presentación de la candidatura israelí durante la segunda semifinal. Los narradores españoles se refirieron a la cifra de muertos en el conflicto de Gaza, contraviniendo la normativa del certamen sobre la neutralidad política.
Sin embargo, RTVE no cedió a las amenazas de la organización de Eurovisión y desafió su advertencia antes de arrancar la emisión en directo de la final. En un fondo negro, la Corporación plasmó en pantalla el siguiente mensaje: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina». Un texto con el que dejaba claro su postura en esta polémica.
Bien sea por la candidatura de Melody o bien por la polémica con Israel, lo cierto es que Eurovisión se volvió a convertir en uno de los eventos no deportivos más vistos del año. Casi 6 millones de españoles siguieron la final, que marcó un 50,1% de cuota de pantalla, lo que supone casi diez puntos más que el año pasado.
La final de Eurovisión ha sido también uno de los eventos más comentados del año. En este sentido, personalidades reconocidas del mundo de la televisión han opinado en redes sociales sobre diferentes cuestiones, como el debacle de España o la polémica sobre Israel. Uno de ellos ha sido Pedro Ruiz, quien no ha dudado en pronunciarse sobre el festival europeo.
La opinión de Pedro Ruiz sobre Eurovisión
El presentador y humorista ha admitido no haber visto la final de Eurovisión 2025, pero ha querido opinar igualmente sobre el concurso televisivo. «El exceso de promoción y papanatismo me invade al respecto del festival», ha señalado este domingo en un mensaje publicado en su cuenta de X.
«No lo vi», reconoce Ruiz en su mensaje, «pero ya lo voy percibiendo como algo excesivamente artificial y politizado», señala el humorista, dejando claro su impresión sobre Eurovisión. «Como otras tantas cosas», concluye.
El exceso de promoción y papanatismo me invade al respecto del Festival de Eurovisión. No lo vi. Pero ya lo voy percibiendo como algo excesivamente artificial y politizado. Como otras tantas cosas.
— Pedro Ruiz (@ElPedroRuiz) May 18, 2025
De esta forma, Ruiz quiso dejar claro que Eurovisión no es solo un concurso musical, sino un show televisivo un tanto artificial en el que, además, influyen las relaciones políticas entre los países participantes en las votaciones.
Sin embargo, el humorista no quiso opinar sobre la actuación de Melody en Eurovisión ni sobre su puesto para España. No obstante, sí se pronunció el pasado mes de febrero sobre la artista tras ganar el Benidorm Fest. «Lleva la energía que reina en ese certamen», sentenció Ruiz, elogiando la garra de la sevillana al interpretar 'Esa diva'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete