Un nutricionista aclara si es verdad que comer fruta por la noche engorda: «Tiene azúcares...»
El consumo regular de fruta es clave para mantener una alimentación equilibrada y prevenir enfermedades
Ni plátano ni manzana: la fruta que fortalece la memoria y reduce el deterioro cognitivo según Harvard

Durante años, ha circulado la idea de que comer fruta por la noche puede hacer que engordemos. La explicación detrás de este mito suele ser que la fruta contiene azúcares y que, al consumirla cuando el cuerpo supuestamente gasta menos energía, esos azúcares se transforman directamente en grasa. Pero, ¿realmente tiene sentido esta creencia?
Sobre este tema ha hablado recientemente @martisolercot, nutricionista y divulgador en redes sociales, que comparte consejos sobre alimentación en su cuenta de TikTok. En uno de sus vídeos más recientes, asegura que no hay ninguna diferencia entre comer fruta por la mañana o por la noche. Y anima incluir este producto en la dieta, sin importar en qué momento del día se haga.
¿Qué ocurre con el azúcar de la fruta?
Respecto al azúcar que contiene, el nutricionista aclara que se trata de un azúcar intrínseco, es decir, presente de manera natural en el alimento. No es un azúcar procesado ni añadido, por lo que su impacto en el organismo es completamente diferente al de los azúcares refinados que se encuentran en productos ultraprocesados. De hecho, el consumo regular de fruta es clave para mantener una alimentación equilibrada y prevenir enfermedades.
Por eso, @martisolercot anima a no dejarse engañar por mitos infundados y a asesorarse bien antes de eliminar alimentos saludables de la dieta. En lugar de preocuparse por la hora a la que se come fruta, lo esencial es incorporarla como un hábito diario. Así que, si te apetece un kiwi a las 11 de la noche, cómetelo sin miedo: tu cuerpo te lo agradecerá.
¿Cuántas piezas de fruta debemos tomar al día?
A la hora de distribuir el consumo de fruta a lo largo del día, no hay reglas estrictas. Se puede tomar en el desayuno, como postre en las comidas principales, entre horas o incluso como snack nocturno. Lo importante es priorizar la variedad, alternando diferentes tipos de frutas para aprovechar al máximo sus beneficios.
@martisolercot LA FRUTA NO ENGORDA POR LA NOCHE! Hay que dejar atrás estos mitos sobre la nutrición que solo hacen que confundirnos. COME FRUTA!🍎🍓🥝🍌🍋 #comidasaludable #dietasaludable #nutriciondeportiva #nutricionsaludable #nutricionista ♬ sonido original - MARTÍ S./ NUTRICIONISTA
En cuanto a la cantidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir cinco raciones diarias entre frutas y verduras, lo que equivale aproximadamente a 400 gramos en total.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete