Suscribete a
ABC Premium

Un neozelandés que vive en España explica las cosas que hacemos en nuestro país que los turistas no entienden: «No es mala atención»

El creador de contenido explica 10 'reglas no escritas' de los españoles que los visitantes no suelen conocer

Un español viaja a Marruecos y da su veredicto sobre la seguridad que hay en este país: «Te hace abrir los ojos»

Una estadounidense que vive en España sufre un accidente y opina sin rodeos de nuestra sanidad pública: «Hice todo el viaje en ambulancia»

Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

Un neozelandés que vive en España explica las cosas que hacemos en nuestro país que los turistas no entienden: «No es mala atención» YOUTUBE
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando viajamos a un país extranjero, a menudo nos impactan ciertas costumbres o prácticas de la zona, al ser muy distintas a las de nuestro lugar de origen. En ocasiones, esto puede derivar en situaciones incómodas. Por ello, a la hora de viajar a otro país es importante conocer ciertas claves que facilitarán nuestra visita.

En esto pensó James Blick, un neozelandés que vive en Madrid desde hace años, quien, a través de su canal de YouTube 'Spain Revealed', suele compartir diferentes aspectos de la vida en España de cara a ayudar a los turistas que viajan para conocer nuestro país.

«No hay nada malo con ser un turista, pero tendrás una experiencia memorable, menos estresante y probablemente más barata si consigues integrarte con la gente del lugar y los ritmos locales», señala en un nuevo vídeo publicado en YouTube en el que revela 10 'reglas no escritas' que los turistas suelen ignorar al visitar España.

Las costumbres españolas que desconocen los turistas

En primer lugar, Blick habla sobre los bares y restaurantes. Según explica, los camareros en España no están siempre atentos a la mesa, por lo que hay que ser proactivo: «Si quieres pedir una bebida, un menú o la cuenta tienes que pedirlo y 'perseguir' al camarero. Si quieres su atención, levanta la mano, míralo y di 'disculpa' o 'perdona'».

En este sentido, el neozelandés aborda una de las cuestiones que genera más desconcierto en los turistas: las propinas. Tal y como explica, en España es opcional y solo se realiza si el cliente considera que el servicio y la comida han sido buenos. «No es obligatorio», señala Blick, quien cuenta que en algunas zonas existen las «sugerencias de propina», algo que considera una «señal de que estás en una trampa para turistas».

Repecto a la atención al cliente en los bares y tiendas de España, el creador de contenido señala que los turistas a veces consideran que no es adecuada. «No hay tiempo de 'por favor' ni 'gracias' o sonrisas, pero no significa que el servicio sea malo, sino que su prioridad es la eficiencia. No es mala atención», comenta el creador de contenido, que muestra el ejemplo de la popular pastelería 'La Mallorquina'.

Blick también habla sobre la importancia de respetar los horarios locales. Y es que en España las tiendas suelen abrir más tarde que en otros países. «Algunos restaurantes cierran los lunes», señala. «Si vas a un restaurante a las 12:00 a buscar comida, probablemente la cocina estará cerrada. Las comidas son a las 14:00 y las cenas a partir de las 20:30», cuenta.

En cuanto al transporte público, el neozelandés cuenta que, en las escaleras mecánicas, hay que situarse a la derecha y dejar la izquierda libre. Además, en el tren o metro hay que dejar salir antes de entrar, «si no, alguien te lo hará notar o te lo dirá», explica.

Blick también señala que en España puede parecer que la gente siempre está bebiendo alcohol. «Está generalmente aceptado, nadie va a pensar que eres alcohólico», cuenta, aunque también explica que está disminuyendo su consumo. «No les verás borrachos. Los españoles beben despacio y priorizan la conversación sobre el alcohol», explica.

Además, el creador de contenido habla sobre la escasez de baños públicos en España. En este sentido, señala que los que hay «no siempre están en buenas condiciones» y la gente no los usa «por miedo a lo que se va a encontrar dentro». Por ello, Blick recomienda consumir en un bar o restaurante y usar su baño.

Blick también aborda el tema de la conducción en España y considera que en nuestro país no se realiza de forma adecuada. «Los conductores españoles no indican, no usan los intermitentes y las rotondas son un caos», advierte.

Por otro lado, el neozelandés habla sobre el ruido en los apartamentos turísticos. «Las paredes son finas. Tus vecinos pueden escuchar todo lo que hagas», dice Blick. Por último, el creador de contenido comenta que «los españoles se sienten cómodos al sostenerte la mirada durante lo que te puede parecer mucho tiempo». «No significa que quieran algo, simplemente es una costumbre», explica el neozelandés.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación