Un médico resuelve el eterno debate sobre la leche: ¿Es buena o mala para la salud?
El ser humano es de los pocos animales que consumen leche más allá del periodo de lactancia
El cardiólogo Aurelio Rojas alerta a quienes toman magnesio a diario de los errores que se cometen al consumirlo: «Cuidado»
Barcelona - Real Madrid: horario, canal de televisión y dónde ver gratis online el partido de la final de la Copa del Rey 2025 hoy
El ser humano es de los pocos animales que consumen leche más allá del periodo de lactancia, lo que siempre ha generado debate sobre su verdadero impacto en la salud. Algunos cuestionan sus beneficios, llegando incluso a sugerir que podría ser perjudicial. Pero, ¿qué tan saludable es realmente la leche?
Sobre este tema ha hablado el Dr. Alexandre Olmos Torres, médico internista conocido por divulgar consejos de salud en las redes sociales. En uno de sus últimos vídeos en TikTok, el especialista resuelve este eterno debate sobre la leche y su impacto real en nuestro organismo.
El doctor Olmos comienza aclarando que no hay una respuesta única sobre si el consumo de leche es saludable, ya que este alimento afecta a cada persona de manera diferente. Para quienes toleran bien la leche, esta representa una excelente fuente de calcio, proteínas y vitamina D, nutrientes esenciales para mantener huesos y músculos sanos.
Predisposición genética
Sin embargo, el consumo de leche también puede generar problemas digestivos en ciertas personas, principalmente relacionados con la intolerancia a la lactosa, cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, una enzima esencial para digerir correctamente este azúcar.
Olmos también explica que desde la perspectiva de la epigenética, el consumo regular de productos lácteos puede activar o desactivar ciertos genes relacionados con procesos inflamatorios, digestivos o metabólicos. Esto significa que algunas personas tienen una predisposición genética que les permite consumir leche sin ningún tipo de inconveniente, mientras que otras desarrollan sensibilidad o intolerancia con el tiempo, evidenciada a través de síntomas como hinchazón o gases.
@dr.alexandreolmos ¿La leche es buena o mala? Se acabó la discusión. La leche es un alimento polémico, pero la realidad es que no afecta a todos por igual. ✅ Si la toleras bien, puede ser una buena fuente de calcio, proteínas y vitamina D. ❌ Pero si te causa hinchazón o malestar, tu cuerpo no está procesándola correctamente y puede generar inflamación. 🔬 Epigenética y leche: Tu genética influye en cómo la metabolizas. Algunas personas pueden tomarla sin problema, mientras que en otras puede activar genes relacionados con la inflamación y problemas digestivos. 🔥 ¿Qué hacer? Si te sienta bien, elige versiones naturales y sin procesar. Si te cae mal, prueba kéfir o yogur con probióticos para mejorar tu digestión. 👉 Comenta si a ti la leche te sienta bien o mal y sígueme para más consejos sobre alimentación y salud. #microbiota #saluddigestiva #alimentos #leche #epigenetica ♬ sonido original - dr.alexandreolmos
Alternativas a la leche
Entonces, ¿qué debemos hacer si notamos molestias al tomar leche? El especialista ofrece alternativas para aquellas personas cuyo cuerpo no reacciona bien a los lácteos. Si la leche convencional genera malestar digestivo, recomienda probar lácteos fermentados como el kéfir o el yogur natural, ya que contienen probióticos beneficiosos para mejorar la digestión y reducir la inflamación intestinal.
Finalmente, el Dr. Olmos sugiere optar por alternativas vegetales en caso de no tolerar los productos lácteos tradicionales. Entre estas, destaca especialmente la leche de soja y almendras, a las que considera alternativas saludables para quienes prefieren evitar el consumo de lácteos animales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete