José Manuel Soto solo necesita una frase para explicar por qué Alcaraz ha ganado a Sinner en Roland Garros: «En su herencia genética...»
El cantante español ha explicado los motivos por los que el tenista murciano ha conseguido remontar la gran final del Grand Slam ante el italiano
José Manuel Soto, sin palabras ante la Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas: «Ya era hora»
Carlos Herrera revela lo que ha pasado con Carlos Alcaraz tras la final de Roland Garros: «Es extraordinario»

No hay adjetivos para hablar de la heroicidad de Carlos Alcaraz en la final de Roland Garros, que se jugaba este domingo en París. El tenista murciano se vistió de Rafa Nadal sobre la pista de la capital parisina para culminar una remontada histórica en su partido ante el italiano Jannik Sinner, al que acabó venciendo en el super 'tie-break' (4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6) tras ir perdiendo por dos sets y salvar hasta tres bolas de partido.
El de El Palmar tuvo que resarcirse de las malas sensaciones iniciales para acabar con el número 1 del mundo, que le puso las cosas muy difíciles desde el inicio del partido. «Todo estaba yendo a su favor y he intentado sacar los pensamientos negativos. Los aficionados han sido muy importantes para mí y me han ayudado. Sin ellos hubiera sido imposible remontar. Nunca he dudado de mí», ha asegurado después de ganar su segundo Roland Garros con todo en contra.
THE MOMENT ✨#RolandGarros pic.twitter.com/i21OGU0iJD
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 8, 2025
Con esta victoria en la final más larga del Open de Francia (5 horas y 29 minutos), Alcaraz entra de lleno en la historia, convirtiéndose en el tercer jugador masculino más joven en conquistar cinco Grand Slam, sólo por detrás de dos leyendas Björn Borg y Rafa Nadal.
«Ha sido el partido más emocionante de mi carrera. Y qué mejor escenario que una final de 'Grand Slam'. No sé si está entre las mejores finales de la historia, que lo decida la gente», ha dicho el deportista español tras levantar este torneo grande con tan sólo 22 años y 34 días.
El murciano también tuvo palabras de apoyo a su rival, al que alabó a pesar de la ajustada derrota. «Es increíble el nivel que tienes. Sé lo mucho que persigues este torneo. Serás campeón no una, sino varias veces. Es un privilegio hacer historia contigo. Eres una gran inspiración para los jóvenes y para mucha gente, incluyendo para mí», reconoció Alcaraz ante Sinner durante la entrega de trofeos.
José Manuel Soto explica lo que diferencia a Alcaraz de Sinner y por qué ha ganado Roland Garros
Desde que comenzaron a despuntar en el circuito ATP, son muchos los que han calificado a ambos tenistas como los grandes prodigios de su generación, llamados a dominar durante los próximos años en el tenis mundial. Los dos derrochan talento en cada competición, pero, para algunos amantes del tenis, lo cierto es que hay algunas diferencias que los separan.
Para algunos, el compromiso y la mentalidad de Sinner superan a los del español, muy criticado en los últimos tiempos después de que este admitiera en su último documental que quería compaginar el deporte profesional con la vida (y la juerga) de un joven de su edad. Para otros, la calidad e ingenio que el murciano desprende en cada partido le convierte en el gran contendiente para alcanzar al 'Big Three' del tenis.
Uno de los últimos en comparar a Sinner y Carlos Alcaraz ha sido José Manuel Soto, que ha hablado en su cuenta de X (antes Twitter) sobre ambos tras la final de Roland Garros. Para el cantante sevillano, por muchas similitudes que ambos tengan a la hora de jugar sobre el terreno, el español es muy superior en cuanto a competitividad por una simple cualidad que el italiano no tiene.
«Alcaraz y Sinner son dos máquinas de jugar al tenis, ambos son enormes jugadores, pero Alcaraz le supera en una cosa», ha comenzado diciendo el andaluz a través de sus redes sociales tras presenciar la histórica remontada en el Open de Francia.
Según explica José Manuel Soto, la gran diferencia podemos encontrarla en que «es español»: «Es de Murcia, tiene en su herencia genética la bravura, la resistencia ante la adversidad, la fe y la capacidad de improvisación», ha reconocido el artista sobre los aspectos que le han permitido imponerse al italiano.
«Alcaraz supera a Sinner en una cosa: es español, de Murcia, tiene en su herencia genética la bravura, la resistencia ante la adversidad, la fe y la capacidad de improvisación»
José Manuel Soto
Alcaraz y Sinner son dos máquinas de jugar al tenis, ambos son enormes jugadores, pero Alcaraz le supera en una cosa: es español, de Murcia, tiene en su herencia genética la bravura, la resistencia ante la adversidad, la fe y la capacidad de improvisación. A veces se distrae, es…
— Jose Manuel Soto (@JOSEMANUELSOTO1) June 8, 2025
El intérprete ha recordado que, aunque Alcaraz «a veces se distrae», tiene algo que Sinner jamás podrá tener. «Pero cuando se concentra es imbatible», ha sentenciado el cantante español.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete