Suscribete a
ABC Premium

José Manuel Soto, sin palabras ante la Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas: «Ya era hora»

El cantante sevillano ha dado su más sincera opinión tras ver la última corrida del torero en Madrid

Morante, a hombros por Alcalá tras abrir la Puerta Grande de Madrid: «Ha sido mérito a toda una trayectoria»

Preguntan a jóvenes en Las Ventas por Morante de la Puebla y la respuesta es unánime: «Se tiene que estudiar en la EVAU»

José Manuel Soto, sin palabras ante la Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas: «Ya era hora» AFP
M. Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Colocarse entre los mejores de la historia de cualquier disciplina no es una tarea sencilla, pero José Antonio Morante Camacho, más conocido como Morante de La Puebla, lo ha conseguido. El torero sevillano, natural de La Puebla del Río, es considerado ya como una de las grandes figuras de la tauromaquia, no sólo a nivel contemporáneo, sino también histórico.

Así lo pudimos comprobar este pasado domingo 8 de junio en Madrid, donde consiguió abrir por primera vez la Puerta Grande de Las Ventas en la Corrida de la Beneficencia. En su actuación, para la que el maestro sevillano consiguió colgar el cartel de 'No hay entradas', logró cortar dos orejas a un ejemplar de Juan Pedro Domecq y fue sacado en volandas de la plaza hasta la calle Alcalá entre vítores y aplausos.

Una hazaña al alcance de pocos y que encima el diestro ha logrado luchando contra el trastorno disociativo que le fue diagnosticado cuando tenía tan sólo 22 años. De hecho, este problema mental le obligó a alejarse de los ruedos indefinidamente hace un tiempo y estuvo a punto de acabar con su vida: «Es una enfermedad muy compleja, muy triste y muy dolorosa», contó hace unos meses en exclusiva para ABC.

José Manuel Soto da su opinión sobre la Puerta Grande de Morante de la Puebla en Las Ventas

Es por ello que muchos consideran a Morante de la Puebla la definición del esfuerzo y la superación, así como una figura histórica al alcance de los más grandes del toreo. Es el caso del cantante José Manuel Soto, todo un habitual a la hora de esgrimir sus opiniones en redes sociales, que ha reaccionado en X (antes Twitter) a la última corrida del diestro de Sevilla.

El sevillano no ha dudado en calificar a su paisano como «el mejor torero de la historia» sin discusión alguna, a pesar de los problemas que le han mantenido alejado del ruedo durante meses.

Bajo su punto de vista, «ya era hora de que Madrid lo reconociera» con una Puerta Grande como la que se vio este pasado domingo en Las Ventas. Así, ha agradecido que los presentes lo sacaran a hombros tras una corrida histórica para la madrileña plaza.

José Manuel Soto también ha aprovechado este mensaje para aplaudir la labor del diestro y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por relanzar esta disciplina tan nacional. «Entre Morante y Ayuso le están dando vida al toreo. ¡¡Enhorabuena!!», ha sentenciado el artista andaluz, agradeciendo esta labor por impulsar este tipo de cultura en España.

José Manuel Soto se rinde ante el arte de Morante de la Puebla

No es la primera vez que el cantante, amante declarado de la tauromaquia, habla en estos términos de Morante de la Puebla, al que lleva años poniendo a la altura de los más grandes: «Morante es un torero de época, quizá el mejor de la historia», comenzó diciendo en uno de sus últimos mensajes publicados a través de X (antes Twitter).

Para Soto, el de La Puebla del Río engloba muchas características al alcance de pocos: «Tiene arte, pero también tiene técnica y mucho valor, y a veces improvisa genialidades como esta que nadie se espera», reconocía el artista ante una de sus últimas imágenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación