Así es el «hotel de la perdición», el edificio más alto de Corea del Norte: nunca ha tenido ningún huésped
Este colosal rascacielos de 105 pisos ubicado en la capital norcoreana jamás ha sido inaugurado oficialmente
Una experta en viajes que va a Corea del Norte explica cuánto dinero cuesta salir del país: «Nadie puede morir solo»

Los rascacielos suelen representar el avance y la modernización de una ciudad, mostrando su crecimiento económico y su evolución urbanística. No obstante, algunos de estos colosos terminan inacabados o abandonados, convirtiéndose en vestigios de crisis financieras, conflictos armados o errores de planificación. Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Hotel Ryugyong en Pyongyang, Corea del Norte, conocido como el 'hotel de la perdición'. Este colosal edificio de 105 pisos, que se alza imponente en el horizonte de la capital norcoreana, nunca ha recibido a un solo huésped desde que comenzó su construcción en 1987.
La construcción del Hotel Ryugyong se inició con el objetivo de demostrar la capacidad y el poderío de Corea del Norte durante la Guerra Fría. El proyecto fue concebido como una respuesta al hotel Westin Stamford en Singapur, construido por una empresa surcoreana, y pretendía ser el hotel más alto del mundo, con 330 metros de altura y 3.000 habitaciones distribuidas en 105 pisos. Además, se planificaron cinco restaurantes giratorios en la cima del edificio, lo que lo convertiría en una maravilla arquitectónica de su tiempo.
Crisis económica y paralización de las obras
El gobierno norcoreano esperaba inaugurar el hotel en 1989, coincidiendo con el 13º Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en Pyongyang. Sin embargo, diversos problemas técnicos y financieros retrasaron la finalización del proyecto.
Asimismo, la caída de la Unión Soviética en 1991 supuso un duro golpe para la economía de Corea del Norte, que dependía en gran medida del bloque soviético para el comercio y el apoyo financiero. Esta crisis económica llevó a la paralización de las obras del Hotel Ryugyong en 1992, dejando una estructura de hormigón sin revestir que dominaba el skyline de Pyongyang. Durante más de una década, el edificio permaneció en estado de abandono, ganándose apodos como 'el hotel de la perdición'.
En 2008, la empresa egipcia Orascom Group, responsable de la creación de los teléfonos inteligentes norcoreanos, financió la renovación de la fachada del hotel, cubriendo la estructura de hormigón con paneles de vidrio y acero inoxidable. Aunque esta intervención mejoró la apariencia exterior del edificio, el interior permaneció inacabado y sin equipamiento adecuado para funcionar como hotel.
Uso actual y perspectivas futuras
A pesar de los intentos por finalizar el proyecto, el Hotel Ryugyong nunca ha sido inaugurado oficialmente ni ha recibido a ningún huésped. En 2018, el edificio se utilizó como pantalla gigante para proyecciones de luces y lemas políticos durante eventos nacionales, convirtiéndose en una herramienta de propaganda más que en un establecimiento hotelero funcional.
Por último, en 2024, surgieron informes que indicaban que las autoridades norcoreanas estaban buscando inversores extranjeros para abrir un casino en el hotel, con la esperanza de replicar el éxito del casino en el Hotel Internacional de Yanggakdo. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha concretado ninguna inversión significativa y el futuro del edificio sigue siendo incierto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete