Suscribete a
ABC Premium

Un frutero explica cómo elegir bien una sandía y qué tipo es la mejor: «Si todas te salen sosas o pasadas...»

El profesional muestra el tipo de sandía que suele tener mejor sabor y textura

Una nutricionista explica por qué no debes comprar melón o sandía en el supermercado si está partida por la mitad

Un frutero explica cómo elegir bien una sandía y qué tipo es la mejor: «Si todas te salen sosas o pasadas...» abc
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano está a punto de comenzar en España pero ya se siente como si nos encontrásemos en esta estación. Uno de los ámbitos en los que podemos apreciarlo es en el de los alimentos, pues ya se encuentran productos propios de la temporada.

Tomates, melones, pepinos o sandías son solo algunos de los alimentos que se consumen más en los meses de verano, dado que están en su momento óptimo de recolección y que resultan refrescantes y poco calóricos.

De las mencionadas, la sandía es una de las frutas preferidas para muchos en estas fechas. Dulce, aguanosa y refrescante, la sandía es perfecta para tomar a casi cualquier hora del día, siendo también muy común como postre.

Sin embargo, es habitual que, a la hora de comerla, nos encontremos con que no tiene el sabor que esperamos, que su textura sea terrosa o blanda e, incluso, que la fruta esté un poco pasada. Así, uno de los principales objetivos al comprar sandía es que esta esté en su punto y tenga un buen sabor.

Para conseguirlo, existen trucos y leyendas que supuestamente nos pueden hacer conseguir la mejor sandía, pero estos a veces fallan. Uniéndose a este objetivo de comprar la sandía más rica, el conocido frutero tiktokero ha compartido la información que, según su experiencia, puede hacerte saber qué sandía es mejor cuando vamos a elegir una.

¿Cómo elegir bien una sandía? La respuesta de un frutero

«No has elegido una sandía buena en tu vida, todas te salen sosas, pasadas o arenosas... Pero para eso la vida te ha puesto este vídeo en tu camino», comienza diciendo el frutero. «Hay dos tipos de sandías en la vida: las hembras, con este culo pequeño pequeño, y los machos con este culo mucho más grande. Ahora solo hay que adivinar cuál de las dos es la mejor y, como no podía ser de otra manera, la hembra siempre gana. Mirad», indica, mientras procede a abrir por la mitad la sandía que ha contado que es 'hembra', dando a entender que es la mejor opción.

Su aspecto es firme y uniforme y, aunque no podemos probarla a través del vídeo, el frutero sentencia su buen sabor y textura con un: «¿No hace falta que diga nada más, verdad familia?» y, después de degustar la sandía, finaliza del siguiente modo: «No os olvidéis de mirarlas el culo», dice con tono jocoso, refiriéndose a la sandía negra.

Propiedades de la sandía

A nivel nutricional la sandía «es muy apreciada por ser refrescante y rica en agua y sales. En concreto, es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), por lo que tiene un bajo contenido energético y, en general, pocos nutrientes, aunque contiene cantidades apreciables de diversas vitaminas y minerales. Lo más destacable en su composición es su contenido en carotenoides sin actividad provitamínica (luteína y licopeno), entre los que destaca el licopeno, ya que se encuentra en una elevada cantidad, siendo este alimento una de las principales fuentes dietéticas del fitoquímico», indican desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

El licopeno destaca por ser un poderoso antioxidante que ayuda a proteger del daño a nuestras células, según 'MedlinePlus'. Este carotenoide también se encuentra en el tomate, la naranja roja, el pomelo rosado o el albaricoque, entre otros alimentos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación