Suscribete a
ABC Premium

Una española viaja a Irlanda y se sorprende con las falsas creencias que existen del país: «La Guiness se bebe más en Reino Unido»

La creadora de contenido habla en un vídeo sobre los aspectos que más le han sorprendido durante su visita al país europeo

Preguntan a franceses por la calle qué opinan de los españoles y todos coinciden en la respuesta: «La gente es...»

Una española viaja a Irlanda y se sorprende con las falsas creencias que existen del país: «La Guiness se bebe más en Reino Unido» TIKTOK

P.M

Uno de los aspectos más desconcertantes de viajar a un país extranjero es enfrentarnos a costumbres que difieren radicalmente de las nuestras. Ya sea el horario de las comidas, las normas de cortesía o la forma de saludar, cada cultura tiene su propio conjunto de reglas no escritas que, para el visitante, pueden resultar sorprendentes o incluso confusas.

El choque cultural no siempre es un obstáculo, sino que se convierte en una oportunidad de aprendizaje y de abrir nuestra mente. En este sentido, viajar implica, en ocasiones, desmentir falsas creencias que teníamos respecto al país extranjero. Y es que, simplemente con conocerlo durante unos días, puede servir para derribar esos prejuicios.

En este sentido, una joven española que se encuentra de viaje en Irlanda ha compartido, en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@ylemedina_), diferentes costumbres o aspectos curiosos de este país europeo que le han impactado durante su visita.

«Cosas de Irlanda que me han dejado flipando», comienza diciendo Ylenia en el vídeo, donde menciona distintos aspectos que le han sorprendido del país ya sea porque los desconocía o porque pensaba que eran de otra forma.

Falsas creencias de Irlanda

En primer lugar, la creadora de contenido cuenta que el símbolo oficial del país no es el trébol, como pensaba, sino el arpa. «Está en los pasaportes, en las monedas y hasta en la cervezas Guiness», cuenta.

Ylenia asegura que, en Irlanda, los artistas callejeros tienen que pasar un cásting para conseguir la licencia de cantar en la calle. «Y esa es la explicación de por qué todos son tan buenos», comenta, entre risas. Además, en Dublín y en el resto del país, «la mayoría de museos son de acceso gratuito», señala.

Uno de los aspectos que más ha sorprendido a la española de Irlanda está relacionado con su bebida más típica. Y es que, cuenta, «todo el mundo te dice que pruebes la cerveza Guiness», pero los irlandeses prefieren otras marcas. «Incluso la sidra o el whisky», aclara. Es más, señala que «la Guiness normalmente se bebe más en Reino Unido».

Como atractivos turísticos de Irlanda, Ylenia menciona un parque con «cientos de ciervos» o un «festival de emparejamientos» llamado 'Lisdoonvarna'. «El pueblo está repleto de hoteles. Ahí se va a lo que se va», cuenta entre risas.

Entre otras curiosidades de Irlanda, la joven española cuenta que, «cuando murió la reina Victoria, obligaron a la gente a pintar las puertas de las casas de color negro. ¿Y qué hicieron los irlandeses? Pintarlas del color que les dio la gana, como forma de rebelarse. ¡Ole por ellos!».

@ylemedina_ Estas son algunas de las cosas de #irlanda QUE ME DEJARON LOCAAA🤯🇮🇪 🎶 El símbolo oficial no es el trébol, ¡es el arpa! 🎤 Los músicos callejeros deben pasar casting para cantar en la calle. 🍺 Muchos irlandeses prefieren cervezas locales más que Guinness. 💘 En Lisdoonvarna hay un festival de emparejamiento que dura 5 semanas. 🚪 Se dice que las puertas de colores nacieron como protesta al luto por la reina Victoria (aunque hay varias teorías) 🖼️ Los museos nacionales son gratis (en su mayoría) 🦌 En el Phoenix Park viven cientos de ciervos en libertad. 🛍️ El Primark nació en Irlanda pero aquí se llama Penneys. 💦El agua es gratis en las casas y restaurantes. No se aplican facturas de agua residencial estándar (excepto en ciertos casos de consumo excesivo). #irlanda #dublin ♬ Irishish music - digi-tyu

La cadena Primark, originaria de Irlanda, no se llama así en este país, sino que tiene el nombre de Penneys. «Cuando llegó a Irlanda, ya había una tienda que se llamaba así. Para evitar problemas legales, le cambiaron el nombre», explica.

Por último, Ylenia cuenta que en Irlanda no se paga el agua. «Las casas no pagan factura porque el Gobierno lo cubre con los impuestos generales», comenta. En los restaurantes el agua también es gratis: «Todos tienen la obligación de darte una jarra de agua. Así que ya lo sabes, aprovecha».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación