Suscribete a
ABC Premium

Un español que vive en Islandia va a cenar a un restaurante de marisco y desvela lo que ha pagado de cuenta: «No está mal»

Jesús y su acompañante comieron, entre otros, salmón y langostinos y tomaron cócteles

Una española viaja a Senegal y lo que le sucede por la calle con un desconocido le deja en shock: «No me lo puedo creer»

Jesús y su acompañante acudieron a un restaurante de comida local, entre la que destacaba el marisco ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Islandia es un destino que en la última década, en parte gracias al aumento de aerolíneas que conectan con allí, se ha puesto de moda. Sus imponentes paisajes naturales, con enormes cascadas y sorprendentes géiseres, son su gran reclamo aunque también es cierto que sus precios acaban tirando para atrás a muchos a la hora de ir a visitarlo o mudarse allí.

Y es que la isla nórdica también es muy conocida por ser un destino bastante caro, especialmente a la hora de dormir, comer o viajar internamente. Quienes van allí suelen tratar de evitar los restaurantes en cada comida porque sus facturas no bajan de los 30 euros por persona. Ahora, Jesús Moreno, uno gaditano que hace un tiempo que vive allí, ha querido hablar más de lo que significa salir allí a cenar para nuestros bolsillos.

Jesús lleva casi ocho años viviendo allí, donde trabaja como profesor de tenis y pádel, y recientemente quiso compartir en su TikTok (@jesusmored) lo que supone económicamente el capricho que se dio con su pareja al ir a cenar a un restaurante en Reykjavik que para nada parecía humilde. Tras ello ha querido desvelar lo que pagó. «No está mal», asegura en su vídeo.

«No nos han cobrado los cócteles»

La pareja empieza pidiéndose dos cócteles, entre ellos un Negroni, que «no es negociable». Jesús explica que es costumbre ofrecer pan con mantequilla y luego se ponen ya a degustar el entrante a compartir, que son unos tacos de langostino con queso parmesano «que tienen muy buena pinta». Luego han pedido dos platos principales, que han sido una pasta con langostinos, rúcula y parmesano y un salmón con salsa de yogur.

«¡Mira qué pintaza tiene!», exclama él mientras reitera que «está buenísimo». De postre piden, como desvela la acompañante, una 'crème brûlée'. «Y aquí está la cuenta», exclama Jesús mostrando el ticket del servicio, en el que se ve que todo desglosado y el precio final por la cena, que han sido 19.360 coronas finlandesas. Son, al cambio, unos 140 euros, como asegura él.

Ya fuera del local, él puntualiza que «no nos han cobrado los cócteles», que estima que habrían costado unos 40 euros más. «Serían unos 180 euros si lo convertimos en euros. Pero bueno... no está mal, ¿no? Hay que disfrutar», sentencia él entre risas mientras incide en que durante la cena estuvo «todo buenísimo».

Los precios han dado para varios comentarios. «90 euros por esa comida (pasta) por persona es una salvajada», asegura un seguidor, al que Jesús solo puede contestarle un «bienvenido a Islandia». Otros internautas han remarcado que «Islandia es costoso para los que somos extranjeros, para los islandeses no».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación