Suscribete a
ABC Premium
Un español que vive en Islandia comparte su truco para ahorrar dinero y poder ahorrar ISTOCK / MUMEMORIES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Islandia es uno de los destinos más deseados de Europa. Sin embargo, su desarrollo económico lo convierte también en uno de los lugares más caros del mundo, lo que puede ser un impedimento para los viajeros con presupuestos limitados.

En este sentido, el creador de contenido Gonzalo Montoya, conocido por su paso por 'La Isla de las Tentaciones', ha compartido recientemente en su cuenta de TikTok un consejo para quienes planean visitar la isla. La publicación, que acumula más de 400.000 visualizaciones, propone una solución sencilla para reducir gastos.

«Si por algo es conocido Islandia, aparte de ser el quinto país más bonito del mundo, es por ser tremendamente caro», comenta Montoya al principio de su vídeo. Según explica, una manera efectiva de reducir gastos es llevar una maleta extra desde España llena de comida. «Nos ha costado 30 euros facturarla y nos hemos ahorrado muchísimo dinero«, asegura.

Recomienda comprar en un supermercado en concreto

En las imágenes, Montoya muestra cómo recogió en el aeropuerto una maleta deportiva repleta de alimentos como salchichas, bacon, quesos, fiambres, legumbres y hasta paquetes de salmorejo. Estos productos, según él, resultan mucho más baratos si se compran antes de viajar. Para otros artículos esenciales, recomienda el supermercado Bonus, «que se identifica fácilmente por el logo de un cerdito rosa«, explica.

Para ilustrar los elevados costes en Islandia, el influencer visita un supermercado local y graba los precios de productos básicos. Un paquete de papel higiénico, por ejemplo, cuesta aproximadamente nueve euros, mientras que un paquete de café ronda los siete euros.

@gonzalomontoya99 Islandia número 59 🇮🇸 Cómo ahorrarte mucho dinero. #islandia #travel #viaje #dinero #tip ♬ sonido original - Gonzalo Montoya

Montoya también menciona que comer en bares de carretera supone un gasto promedio de 30 euros por persona, comparándolo con el coste de facturar la maleta llena de comida. «Creo que nos sale bastante rentable», afirma mientras muestra un menú de un restaurante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación