Suscribete a
ABC Premium

Un español viaja a Marruecos y alucina con un producto que se vende en los supermercados: «Pensaba que estaba prohibido»

Marruecos es un país de mayoría musulmana, donde gran parte de la legislación se basa en principios derivados de la sharía

Una lituana que vive en España, impactada con lo que hacemos cuando llueve en nuestro país: «Es totalmente normal»

Un Español visita Marruecos y alucina con lo que se vende en los supermercados TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Marruecos es un país de mayoría musulmana, cuya religión oficial es el islam y donde la legislación se basa, en parte, en principios derivados de la sharía. Esto lleva a muchos visitantes a asumir que ciertas prácticas y productos están prohibidos o muy limitados, pero no siempre es así.

Sobre este tema ha hablado recientemente el usuario de TikTok Carlos Cruz, un joven creador de contenido que ha visitado Marruecos en las últimas semanas y ha documentado su experiencia a través de vídeos en sus redes sociales. En uno de los clips más comentados, Carlos relata las sorpresas que se ha llevado al hacer la compra en un supermercado del país.

Según cuenta, él pensaba que en Marruecos estaría prohibido vender jamón, pues el islam prohíbe todos los productos derivados del cerdo. En su vídeo, sin embargo, enseña cómo en un supermercado se ha encontrado con una sección dedicada a productos de este animal.

Lo que más le llama la atención es que hay distintos tipos de jamón, incluyendo jamón ibérico, disponible en las estanterías sin ningún tipo de restricción para el comprador. Comenta también el precio: un paquete de 70 gramos cuesta alrededor de ocho euros.

¿Por qué se puede comprar cerdo en Marruecos?

En algunos países de mayoría musulmana, como Marruecos, Turquía o Emiratos Árabes Unidos, es posible encontrar productos derivados del cerdo, a pesar de que el islam prohíbe su consumo entre los fieles. Esto se debe en su mayoría a la necesidad de atender las demandas del turismo y las comunidades expatriadas.

Por esa razón, suelen permitir la importación y venta controlada de estos productos, reservando espacios específicos en supermercados o tiendas internacionales donde pueden adquirirse. En estos lugares, los productos están claramente etiquetados y separados, lo que permite respetar las sensibilidades religiosas de la población musulmana practicante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación