Un español se compra un coche de segunda mano en Alemania e indica por cuánto puede revenderlo en España: «El beneficio...»
Cada vez más particulares en España optan por importar coches usados desde Alemania para venderlos con cierto margen de beneficio
Un mecánico alerta del peligro de circular con las pastillas de freno desgastadas

Alemania es uno de los mercados automovilísticos más atractivos de Europa por la calidad de sus vehículos y sus precios. Esto ha hecho que cada vez más particulares en España opten por importar coches usados desde allí para venderlos aquí con cierto margen de beneficio. Pero ¿realmente compensa el esfuerzo y los costes asociados?
Sobre este tema ha hablado recientemente el usuario de TikTok de DZ Autoimport, una cuenta especializada en explicar el proceso de importación paso a paso. En uno de sus vídeos más recientes, analiza el caso concreto de un Volkswagen Scirocco y desglosa todos los gastos implicados para determinar si la operación resulta rentable.
¿Cuánto cuesta traer un coche desde Alemania?
Lo primero que hay que tener en cuenta es el precio del coche. Según DZ Autoimport, el Volkswagen Scirocco analizado estaba en excelente estado y se compró por solo 4.600 euros. Un precio especialmente atractivo si se compara con las cifras que suelen manejarse en el mercado español.
A ese importe hay que sumarle los gastos de transporte y desplazamiento. Para trasladar el coche hasta España, el coste total ascendió a 555 euros. Esta cifra incluye 250 euros en matrículas de exportación —necesarias para circular legalmente con el coche por Europa—, 75 euros en vuelos para ir a buscarlo, 30 euros de transporte local hasta el lugar donde estaba el vehículo, 100 euros en alojamiento durante el viaje y 350 euros en gasolina y peajes.
Pero el gasto más complejo llega con la matriculación. Aquí, el proceso exige cumplir varios trámites administrativos. En este caso, el informe técnico de un ingeniero costó 100 euros, la ITV específica de matriculación supuso 130 euros y, por último, el conjunto de tasas, gestoría y fabricación de nuevas matrículas ascendió a 515 euros. En total, la matriculación supuso un gasto extra de 745 euros.
@dzautoimport 🔥 Importar un Scirocco desde Europa: ¿Merece la pena? Costes reales de un 1.4 TSI 2009 🚀💶 #importacion #coche #alemania #revision #belgica #scirocco ♬ sonido original - Dz Autoimport
Sumando todos los conceptos —compra, desplazamientos y matriculación—, el coste final del Volkswagen Scirocco importado se situó en 5.900 euros. Para poner esta cifra en contexto, el propio autor del vídeo señala que coches equivalentes en el mercado español se están vendiendo desde los 8.000 euros, lo que supone una diferencia de unos 2.100 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete