Suscribete a
ABC Premium

El doctor Felices desvela los trucos para conciliar el sueño en verano con calor: «El aire acondicionado de tu cuerpo»

Con los episodios de calor persistente en España y sus noches tropicales incluidas, conciliar el sueño se convierte en una dura batalla

La médico Isabel Viña indica cuánto tiempo hay que exponerse al sol para obtener la Vitamina D que el cuerpo necesita

Día internacional Sueño: Por qué es importante dormir y cuáles son los trastornos del sueño más comunes

El doctor Felices desvela los trucos para conciliar el sueño en verano con calor: «El aire acondicionado de tu cuerpo»
Isaac Asenjo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada verano cuesta más dormir. Si ya las estadísticas nos dicen que uno de cada cuatro adultos no descansa bien habitualmente, ni qué decir tiene que con los episodios de calor persistente en España y sus noches tropicales incluidas, conciliar el sueño se convierte en una dura batalla. Nuestro país lidera el consumo mundial de medicamentos para dormir, y descansar como los ángeles se antoja como uno de los actos más aspiraciones de la actualidad.

A lo largo del verano pasado se dieron en España tres olas de calor, que sumaron en total 22 días, lo que supone uno de cada cuatro días de la época estival. Los datos reflejan que hubo un 62% de días más cálidos de lo normal en todo el 2024.

Ante las altas, muchos optan por encender el aire acondicionado, pero no siempre es posible por el gasto energético, el impacto ambiental o porque simplemente no se dispone de uno.

Para quienes buscan alternativas, el doctor Jose Manuel Felices Farias ha compartido en sus redes sociales una serie de trucos sencillos y efectivos que activan lo que él llama el «aire acondicionado natural del cuerpo», ayudando a bajar la temperatura corporal y facilitar un descanso reparador incluso en las noches más calurosas, con valores por encima de los 20 °C o 25 °C.

El 'método egipcio' y otros trucos recomendados por el doctor Felices

El especialista en radiología intervencionista y divulgador en redes explica tres gestos accesibles que cualquiera puede poner en práctica en casa. El primero de ellos consiste en introducir las muñecas en agua fría durante 30 segundos antes de meternos en la cama.

De esta manera «enfrías la sangre que va directa a tu cuerpo, y bajarás medio grado la temperatura en los primeros minutos en lo que te vas a acostar», sostiene el experto, que ahonda en que este sencillo gesto actúa sobre los puntos de pulso y permite un enfriamiento rápido del flujo sanguíneo gracias a que los vasos están más cerca de la superficie de la pie en esa zona.

El segundo consejo va un paso más allá para quienes se despiertan sudando a mitad de la noche. El doctor sugiere humedecer ligeramente unos calcetines, meterlos al congelador y, una vez fríos, colocarlos solo alrededor de los tobillos. «No te los calces si no quieres despertarte a las cuatro de la mañana asado de calor y acordarte del Doctor Felices», advierte con humor. La técnica también busca enfriar zonas de alta circulación sanguínea, proporcionando una sensación de frescor prolongada sin provocar incomodidad durante la noche.

¿Cómo vencer el calor y dormir fresco sin el aire acondicionado?

  • 1.- 30 segundos de agua fría en las muñecas. Así, indica, «enfrías la sangre que va directa a todo tu cuerpo y bajarás medio grado la temperatura en los primeros minutos que te metes en la cama».

  • 2.- Usar calcetines congelados. «Humedece un poco unos calcetines, mételos al congelador y póntelos sólo rodeando los tobillos«, aconseja. Eso sí, »no te los calces si no quieres despertarte a las cuatro de la mañana asado de calor y acordarte del doctor Felices«, bromea.

  • 3.- El método egipcio, «el truco de los hoteles de lujo en Dubai». Según el doctor, se trata de pulverizar agua fresca sobre las sábanas hasta que que quede humedecida por completo. «Así, cuando el agua se evapore bajará unos grados la temperatura. Será como dormir sobre un aire acondicionado«, indica.

El tercer y último truco recupera un método tradicional adaptado a nuestros tiempos y se le conoce como 'método egipcio'. Debemos humedecer la sábana con agua fresca mediante un pulverizador justo antes de irnos a la cama.

«Cuando el agua se evapore bajará unos grados la temperatura. Será como dormir sobre un aire acondicionado», afirma el especialista, que indica que este efecto se debe a la evaporación, un proceso endotérmico que consume calor del entorno para transformar el agua en vapor, generando así un enfriamiento natural y una sensación de frescor prolongada.

Estos tres consejos componen una rutina pensada para quienes sufren especialmente las altas temperaturas nocturnas y buscan soluciones prácticas sin recurrir a aparatos eléctricos. En cualquier caso, pueden combinarse con el uso de ventiladores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación