Suscríbete a
ABC Premium

Carlos Herrera lanza un aviso al hablar de la subida del Salario Mínimo Interprofesional en España: «Cuidado con la trampa»

El periodista ha explicado en COPE cuál puede ser el motivo tras el acuerdo por aumentar el SMI

Así quedará el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 en España tras el acuerdo con los sindicatos

Carlos Herrera avisa sobre la subida del SMI abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno aprueba este martes en el Consejo de Ministros la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Este lunes Yolanda Díaz firmó el acuerdo en un acto con los sindicatos aunque no con la patronal que acabó desmarcándose de las cifras propuestas.

Finalmente, el SMI subirá en 50 euros al mes pasando de los 1134 a los 1184 euros. En concreto, se tratará de un alza del 4,41%, el rango más alto de lo que proponía el comité de expertos del Ministerio de Trabajo.

Herrera avisa sobre la subida del SMI

Precisamente el día en que se firmó el acuerdo, el periodista Carlos Herrera lanzó un aviso en la Cadena COPE mientras repasaba la actualidad.

Herrera ha recordado que una de las grandes incógnitas que acompañan ahora a la subida del salario mínimo es si Hacienda subirá el mínimo exento en el IRPF. De no hacerlo, quienes cobran el menor sueldo comenzarían a tributar. Aunque Trabajo ha admitido que su posición es que Hacienda acompañe la subida del salario con una subida del mínimo exento, desde el ministerio de María Jesús Montero no se han pronunciado y mantienen la duda.

«Cuidado con la trampa, se lo puede llevar Hacienda», ha avisado Herrera. Este martes, ya con el acuerdo firmado y en la mesa del Consejo de Ministros, el periodista ha vuelto a insistir en esta cuestión.

«Cuidado con la trampa, se lo puede llevar Hacienda»

Carlos Herrera

Periodista

«Va a aprobar la subida del salario mínimo, 50 euros al mes, 700 en total, pero claro, ¿dónde está la bolita? En que Hacienda, de esos 50 euros al mes, se quiere llevar 21», ha profundizado.

El presentador ha comentado que el 42% de esa subida se la comerán los impuestos. Según su discurso, esto sirve al Gobierno para «ponerse la medalla» mientras que no tiene ningún efecto real para quienes cobran el SMI: «Esto tenía truco, ya se veía».

De esta manera, Herrera se ha mostrado convencido de lo que puede venir si Hacienda no se pronuncia antes. Por lo demás, la subida del SMI tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación