Suscribete a
ABC Premium

Un británico con casa en Málaga explica por qué ha decidido irse tras 20 años viviendo en esta ciudad: «Todos mis vecinos eran...»

Tras dos décadas en la Costa del Sol, el jubilado, admirador de España y su gente, ha terminado cansado del panorama

Compra a los 26 años tres casas en Madrid para ayudar a personas sin hogar y explica cómo consiguió el dinero

Una experta en finanzas avisa a quienes pagan el alquiler por transferencia: «Debes asegurarte»

Un británico con casa en España explica por qué ha decidido irse de nuestro país tras 20 años viviendo aquí: «Todos mis vecinos eran...»

I.A

Admirador de España y de su gente, terminó viviendo en una «Inglaterra con sol». Así lo detalla Peter Moreve, un consultor de Londres ya jubilado, que comenzó en 1988 a destinar sus días de vacaciones de verano en el buen tiempo del municipio malagueño de Mijas. Tras muchos años, ya en 2006 decidió jubilarse en ese enclave andaluz, tal y como cuenta en el medio británico iNews.

Cuando decidió trasladarse a Málaga lo hizo por el ritmo de vida más lento, «con menos congestión, ruido y contaminación», que en la gran urbe británica, así como por la naturaleza de sus ciudadanos. No obstante, ahora parece que poco queda de aquello y ha decidido poner punto y final a este destino.

Adiós a Mijas para vivir en «la verdadera España»

Tras casi 20 años en Mijas, Moreve - de 78 años - ha optado por otro cambio de vida en Córdoba, en busca de lo que él considera «la verdadera España». Y es que tras dos décadas en la Costa del Sol ha terminado cansado porque el panorama se transformó: «todos mis vecinos eran de Reino Unido», apunta al citado periódico el hombre, divorciado y con dos hijos mayores.

Y es que el 40% de la población de Mijas son residentes extranjeros, algo que parece que no convence a este jubilado británico. «Yo quería vivir en la España real», afirma en la publicación, en la que bromea sobre que le gustan los españoles «porque, a primera vista, ya te aceptan tal y como eres. Luego, hablan de ti a tus espaldas, como harían los británicos».

Además, ha asegurado que los españoles son «menos críticos y más tolerantes» que sus vecinos británicos, y que tienen un mayor sentido de unión y comunidad que en Londres. «Me gusta que, cuando entras en una tienda, todos te saludan», añade.

Los municipios costeros de Málaga concentran al 88% de los extranjeros

El 88% de los ciudadanos extranjeros que están empadronados en municipios de la provincia de Málaga reside en municipios de la franja litoral. En este sentido, la mayoría de la población nacida fuera de España procede del Reino Unido, seguido de Marruecos y Alemania. Los británicos, que suman 53.413 empadronados, lo hacen mayoritariamente en Mijas, con un 15,51% del total, seguida de Fuengirola -9,80%- y Marbella -7,71%-.

Estos datos se recogen en el libro editado por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga 'El empadronamiento en la provincia de Málaga'. Con el subtítulo 'Una visión desde los consulados del periodo 1998 a 2023', ofrece la evolución de los empadronamientos en todos los municipios de la provincia de Málaga, diferenciando entre los nacidos en el extranjero y en España, además de ofrecer información detallada de evolución poblacional de los municipios en la provincia, sus crecimientos y decrecimientos, así como la incidencia que sobre estos tiene el empadronamiento de los nacidos fuera del país.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación