Suscribete a
ABC Premium

Un argentino que vive en España, tajante ante el «grave» problema que sufre nuestro país: «Si yo fuera asesor del Ministro de Cultura...»

A través de 'X' este usuario cree que la identidad de los españoles «está fragmentada» y señala la solución que pondría

Un argentino que vive en España, tajante sobre los estereotipos sobre los catalanes: «La gente tiene su personalidad»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España es destino de numerosas personas que, más allá de venir de visita, deciden quedarse a vivir en nuestro país. Gran parte de esa inmigración es latinoamericana ya que el idioma puede ayudar a la adpatación.

Nuestro país ha superado los 49 millones de habitantes impulsado por la inmigración, según el INE. Los argentinos conforman una comunidad numerosa en España que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2024 eran 415.000 personas.

Esteban Cervi, un argentino que vive en España, como asegura en su biografía de la red social X (antes Twitter) ha expresado su opinión sobre la vida en nuestro país.

Para este argentino residente en nuestro país, España «es un país top mundial» del que destaca la seguridad, el clima, las carreteras o las infraestructuras. Sin embargo, ha asegurado que tiene «un problema grave» que, según él, tiene que ver con que «la identidad nacioal está rota y fragmentada».

El problema que existe en España, según un argentino

Realiza la comparación entre festividades de España y de Argentina. Explica que en el país americano los niños celebran determinadas fechas importantes el país como la revolución o la independencia mientras que en Madrid solo celebran San Isidro «y nada más». Para él, la celebración del patrono de la ciudad consiste en «comer churros y disfrazarse», pero «no tienen idea de quién fue» y tampoco hay «reflexión». Considera que, además de esta fecha, «con suerte conmemoran el 12 de octubre a partir de primaria y con mucha culpa».

Según su reflexión esta situación es lo que genera «una identidad fragmentada» ya que no todo el mundo se siente español al mismo nivel con independencia de su lugar de nacimiento: «Primero está la identidad local y muchos rechazan inclusive la bandera española».

«Primero está la identidad local y muchos rechazan inclusive la bandera española»

Critica que, por ejemplo, muchos no saben «ni quién la hizo» o que el himno no tenga letra, así como que para algunos usar una camiseta o algo que lleve la bandera de España «recuerde al franquismo» y llamen «fascistas» a esas personas. Además, asegura que «por su fuera poco, en 100 años los árabes serán más que los españoles en España» debido a la baja natalidad.

Su reflexión termina con que si fuera asesor del Ministro de Cultura «le diría que implemente políticas públicas para fortalecer la unidad de los valores y la sociedad española e hispana porque los hispanoamericanos que viven acá son agradecidos, se integran y nuestros hijos aman a su país de origen pero también a España».

«Le diría que implemente políticas públicas para fortalecer la unidad de los valores y la sociedad española e hispana»

Así, cree que hay que «traer el orgullo que sienten los países americanos por sus países a la identidad española».

Algunos se han mostrado de acuerdo con esta reflexión y han criticado cosas como que en los colegios se celebren fiestas anglosajonas más que las españolas, mientras que otros no se han mostrado de acuerdo con esta reflexión creyendo que no es tan simple como esto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación