Suscribete a
ABC Premium
Un agente de la Policía explica qué cerradura debes tener en casa para evitar que sea okupada: «Pasan de tu puerta» FREEPIK/TIKTOK
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La okupación ilegal de viviendas es una de las principales preocupaciones de los propietarios de inmuebles. Solo en 2023 se registraron un total de 15.289 casos en toda España, según el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior. Entre todas las provincias, Madrid y Barcelona encabezaron la lista con el mayor número de casos.

La problemática de la okupación ilegal de viviendas no para de crecer, sobre todo ante lo que muchos consideran una falta de leyes más estrictas que atajen esta situación de forma rápida. Esto deriva en una sensación general de inseguridad para los propietarios de casas y pisos.

En este sentido, muchos propietarios se preguntan de qué forma pueden proteger sus viviendas para impedir que las okupen. De esta forma, una de las principales formas para proteger los inmuebles es a través de su cerradura.

La cerradura se convierte en un elemento clave a la hora de mantener protegida la vivienda frente a okupas. Así lo han explicado dos agentes de la Policía Nacional en una entrevista para el pódcast de 'veMarket', donde revelan cuál es la cerradura más segura del mercado.

La cerradura que evita okupaciones: «Ahí es donde te tienes que gastar la pasta»

«¿Qué tipo de cerradura o de puerta me recomendáis para que no entren en mi casa, me la asalten o me la okupen?», pregunta el presentador del pódcast, Daniel Cañete, al inicio del vídeo, publicado en su cuenta de TikTok (@vemarket.es).

Uno de los agentes explica cuál es la parte clave de la cerradura para evitar la entrada de okupas. «Lo más importante de una puerta es el cilindro, el bombín, donde metes la llave para abrir. Ahí es donde te tienes que gastar la pasta», señala.

Según explica el policía, en lo primero que se fijará el okupa es en el número de cerraduras y en la presencia de escudos protectores. «El malo, cuando llega a tu casa, también conoce su trabajo, ve el escudo, lo que protege el bombín por fuera de la puerta, ve si tiene dos cerraduras o una, y pasa de tu puerta y se va a otra», señala el agente.

Otro de los agentes critica la existencia de «cerraduras medievales», algo con lo que está de acuerdo su compañero. «Claro, es que a la gente le da igual (...) Yo me doy un paseo por mi portal y veo las cerraduras y hay algunas que no tienen ni escudo, o sea un bombín al aire, no está protegido», denuncia el policía. Esto, explica, facilita su apertura con herramientas disponibles en Internet: «Si no tiene protegido el bombín esa puerta está prácticamente abierta».

El policía advierte sobre la peligrosidad de la cerradura de pala, aquella que se abre con llaves de pala, -con forma de tubo y que acaban con una o dos palas que tienen muescas-. «Cámbiala ya, eso no puede ser, tiene que ser bombín europeo, anti-bumping y anti-impresioning», señala el agente.

Ambos policías subrayan la importancia de que los agentes de la Policía Nacional tengan formación en cerrajería de intervención y en técnicas que utilizan los okupas para entrar de forma ilegal en las viviendas. «Es fundamental que un policía de calle sepa lo que es un impresioning y un bumping. Cuando ven una cerradura y ven una llave de pala tienen que saber lo que es, te venden las llaves en Internet y la abren como si nada», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación