Para 10
0.40€/pers.
120kcal/100g
Ingredientes
- 200 g. avena en copos
- 4 claras de huevo
- 1 huevo
- 350 ml. agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
- Hierbas provenzales
Poco a poco, las recetas con avena van ganando posiciones en el blog, y es que hoy en día es un alimento en auge. La avena es uno de los cereales más nutritivos y completos. La avena puede llegar a ser un sustituto del trigo en numerosas elaboraciones. Además su consumo es aconsejable para personas con diabetes. Un alimento rico en antioxidantes y en fibra, que nos aportará un montón de energía y es un aporte muy saludable para nuestra dieta.
Estas recetas de tortillas de avena son muy fáciles de hacer. Basta con mezclar los ingredientes con un robot o batidora y ya tenemos lista la masa para preparar en la sartén, como si fuesen unas tortitas o unos crêpes. La manera más habitual de consumir avena suele ser en el desayuno, haciendo unas típicas tortitas o pancakes, que entran de maravilla a primera hora del día.
Os propongo cuatro rellenos diferentes, con opciones “calientes” y otras frías, que no necesitan cocinar, solamente emplatar los ingredientes. Aquí podéis crear vuestros propios rellenos, a gusto del comensal, ya que las tortillas son simplemente el soporte. Las cuatro opciones son saladas, pero como luego os cuento en la parte de consejos, podemos hacer unas pequeñas variaciones y convertir las tortillas saldas en dulces de manera sencilla.
Receta de tortillas de avena saladas




Preparación de las tortillas de avena
- En un vaso batidor vamos añadiendo todos los ingredientes: el agua, los copos de avena, las claras, y el huevo. Salamos al gusto y finalmente damos un toque de hierbas provenzales.
- Trituramos bien con la batidora (o con un robot), hasta conseguir una mezcla homogénea y ligeramente líquida. No puede resultar espesa, si no saldrán unas tortillas demasiado compactas.
- En una sartén antiadherente, echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Engrasamos la superficie con la ayuda de un papel absorbente. Ponemos a calentar a fuego medio/alto.
- Cuando coja temperatura, echamos un cazo de masa en la sartén. Haremos ahora unos movimientos en redondo, para extender la masa por toda la superficie de la sartén.
- A fuego medio, dejamos cuajar la tortilla, cocinando unos 2/3 minutos. Damos la vuelta y seguimos cocinando. Queremos que se dore por ambos lados. La primera tortilla suele salir algo “fea” pero las siguientes serán mejores.
- Retiramos a un plato o fuente. Vamos repitiendo el proceso con el resto de la masa. Con estas cantidades nos saldrán unas 10/12 tortillas. Dependerá un poco del grosor con el que resulten.








Relleno de solomillo de cerdo
- Troceamos el solomillo de cerdo en dados. Lo salteamos en la sartén, con un poco de aceite de oliva virgen extra, que se dore bien. Salpimentamos al gusto. Reservamos.
- Picamos la cebolla en juliana. Pochamos en el mismo aceite de freír la carne. A fuego medio-bajo, para que vaya haciendo sin prisas. Añadimos la carne, mezclamos y retiramos.
- Rellenamos las tortillas y cerramos haciendo un pañuelo o un paquetito, a vuestro gusto.







Relleno de crema de champiñones
- Salteamos los champiñones, con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Salamos.
- Añadimos la nata, mezclamos y seguimos cocinando. Unos 5 minutos a fuego medio-bajo, para que vaya espesando la salsa. Retiramos.
- En una tortilla, echamos un poco de relleno y como toque final, rallamos un poco de lima. Esto le dará un toque refrescante. Cerramos la tortilla, y repetimos el proceso con el resto.





Relleno de salmón ahumado
- En la tortilla, colocamos una base de salmón ahumado, añadimos unos pepinillos en vinagre (en conserva) y como remate, echamos un poco de mostaza “a la antigua”.
- Cerramos la tortilla a nuestro gusto. Una propuesta “fría”, ideal para cualquier momento, sin cocinar y sin complicaciones.


Relleno de queso y frutos secos
- Para este relleno vamos a usar un queso cremoso como puede ser el rulo de cabra. Desmenuzamos un poco sobre la tortilla.
- Seguimos con unas nueces picadas y finalizamos con un poco de miel. Cerramos la tortilla y repetimos con el resto.



Consejos para unas tortillas de avena
- Una de las claves para que salgan perfectas nuestras tortillas es disponer de una buena sartén antiadherente. De su buen estado dependerá que no se nos peguen y no provoquemos un estropicio en la cocina. Buscad una que sea lo suficientemente grande, para que luego tengan un aceptable tamaño y nos dé margen para rellenarlas.
- Estos rellenos son algunas propuestas personales pero como siempre os digo, todo en cocina es flexible y por supuesto estáis invitados a crear vuestros deliciosos rellenos. Variando el tipo de carne, acompañando de verduras pochadas, usando la variedad de queso que más os guste, o jugando con los sabores usando vuestras especias preferidas.
- La versión dulce. Estas mismas tortillas podemos hacerlas con un toque dulce o simplemente maquearlas para luego rellenarlas con ingredientes más golosos. Podemos seguir echando una pizca de sal, pero quitaremos las hierbas provenzales. Añadiremos unas 3/4 cucharadas de azúcar y a mayores un toque de esencia de vainilla. Serán perfectas para rellenar con crema pastelera, nata, chocolate e incluso helado. ¡Imaginación al poder!
Última revisión: 28 mayo 2025
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de huevos y tortillas Recetas de tapas y aperitivos Recetas fáciles y rápidas Recetas para la cena