Para 10
1.90€/pers.
420kcal/100g
Ingredientes
- 3 cucharadas de café soluble
- 3 cucharadas de agua
- 190 g. de harina de repostería
- 200 g. de azúcar moreno
- 16 g. de levadura química
- 175 g. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 4 huevos tamaño M
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 100 g. de nueces (opcional)
- 1 cucharada de café soluble (para el frosting)
- 1 cucharada de agua (para el frosting)
- 500 g. de queso mascarpone (para el frosting)
- 3 cucharadas de azúcar glas (para el frosting)
Hoy os enseñamos a preparar una tarta deliciosa ideal para cualquier desayuno o merienda o incluso para servir como postre. Se trata de la tarta de café, una receta increíble que incluye una suave crema de mascarpone y un bizcocho húmedo de café, que se complementan a la perfección. ¡Todo un acierto!
Como no podía ser de otra manera, la tarta de café es el postre ideal para los amantes del café. Se trata de una preparación increíblemente sencilla, a pesar de su apariencia tan resultona. Además, siempre podéis acompañarlo con un café capuchino, un café americano o con el tradicional café con leche.
Cabe mencionar, que a la hora de hornear el bizcocho, hemos utilizado tres moldes de 15 cm. De esta forma, el bizcocho no se resecará tanto y lo tendremos horneado en menos tiempo. En el caso de que sólo cuentes con un molde, el tiempo de cocción se duplicará y tendrás que cortarlo por la mitad, para conseguir dos porciones de bizcocho similares. Con los tres moldes sale una tarta alta muy vistosa.
Receta de tarta de café





Comenzamos preparando el bizcocho
- Precalentamos el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
- Disolvemos el café soluble en el agua.
- Incorporamos en el vaso de la batidora el azúcar moreno junto con la levadura química y la harina de repostería previamente tamizada.
- Agregamos la mantequilla, el café que acabamos de mezclar con el agua, los huevos y la esencia de vainilla.
- Batimos a velocidad media utilizando una batidora de varillas. Debe quedarnos una mezcla homogénea.
- Incorporamos las nueces ya troceadas.
- Mezclamos de nuevo y reservamos la mezcla.
- Engrasamos los moldes de bizcocho o los forramos con papel vegetal. Para conseguir tres placas de bizcocho, lo ideal es utilizar moldes de 15 cm. Si queremos una tarta con dos, utilizaremos moldes de 20 cm.
- Traspasamos la masa a los moldes, procurando que sean de tamaño parecido.
- Bajamos la temperatura a 180º C y horneamos durante 25 minutos los bizcochos.
- Retiramos los bizcochos del horno y dejamos que se enfríen durante unos minutos.
- Dejamos los bizcochos sobre una rejilla para que se enfríen por completo. Podemos cortar la parte superior de los bizcochos para queden más planos y sea más fácil montar la tarta.












Preparación del frosting
- Comenzamos a preparar el frosting.
- Disolvemos el café en el agua.
- Incorporamos la mezcla en un bol y añadimos el queso mascarpone.
- Agregamos azúcar glas al gusto. Nosotros hemos añadido 3 cucharadas.
- Mezclamos utilizando unas varillas manuales.
- Una vez tengamos la mezcla, será el momento de montar la tarta. Para ello, como hemos dicho, es muy importante que los bizcochos estén fríos para que el frosting mantenga su consistencia.






Montaje del bizcocho
- Empezamos colocando uno de los bizcochos en el plato de presentación. Pondremos un poco de frosting para ayudar a que se quede pegado.
- Para que el resultado sea aún más estético, hemos puesto el frosting en una manga pastelera con boquilla estrellada.
- Cubrimos con una capa de frosting, que extenderemos si no lo hemos puesto en la manga.
- Tapamos con otra plancha de bizcocho.
- Agregamos otra capa de frosting y colocamos el último bizcocho, que pondremos boca abajo para que quede lo más plano posible.
- Cubrimos con el resto del frosting, que disponemos en forma de puntos sobre los dos bizcochos y nos quedará una tarta de pastelería. Y ya tendremos lista esta maravillosa tarta ¡De rechupete!








Consejos para una tarta de café perfecta
- Usa café de calidad, preferiblemente espresso o café fuerte, para intensificar el sabor en la crema y el bizcocho. Evita cafés solubles con sabores artificiales.
- El café combina muy bien con chocolate, nueces o vainilla. Si usas ingredientes adicionales, asegúrate de que ninguno opaque el sabor del café.
- Para un bizcocho aireado, tamiza la harina y bate bien los huevos con el azúcar. Si la receta lleva mantequilla, asegúrate de que esté a temperatura ambiente antes de batir.
- Si usas crema de café o buttercream, añade café frío o esencia de café poco a poco para que la textura quede cremosa y no se corte.
Hemos trabajado 3 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
90 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas de bizcochos Recetas de cafés Recetas de postres con crema de queso o Mascarpone Recetas de postres de cuchara Recetas de postres originales Recetas de postres y dulces Recetas de tartas