Samfaina catalana. Una receta clásica de guiso de verduras

Samfaina catalana. Una receta clásica de guiso de verduras

Icono personas Para 4Icono euro 1.10€/pers.Icono calorias 120kcal/100g

Ingredientes

  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimientos verde
  • Media o 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 400 g. de tomate triturado o 4-5 tomates maduros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 cucharadita de tomillo o 1 ramita (opcional)

Hoy vamos a sumergirnos en una receta clásica de la cocina catalana: la samfaina. Este guiso de verduras tiene una personalidad arrolladora y una versatilidad que lo hace imprescindible. Puede acompañar desde una carne hasta un pescado, y con su toque mediterráneo nos transporta directamente al calor de la costa catalana. Hay quien dice que la sanfaina es “la prima catalana del pisto”, pero como en toda buena familia, tiene su propio carácter y sus secretos. Si quieres darle alegría a tus platos y un toque saludable, acompáñame en esta deliciosa aventura.

La sanfaina es originaria de Cataluña, aunque también se encuentra en otras zonas de la cocina mediterránea, como la provenzal ratatouille. Este plato se preparaba normalmente en verano, cuando las verduras de la huerta estaban en su mejor momento. De hecho, antiguamente se cocinaba en grandes cantidades para conservarla y disfrutarla durante varios días. Una curiosidad sobre la sanfaina es que cada casa tiene su versión y cada cocinero sus trucos. Algunos prefieren las verduras cortadas en pequeños dados, otras en trozos más grandes. En cuanto a los ingredientes, aunque la base es siempre similar, también se pueden agregar otros ingredientes como la alcachofa o incluso setas según la temporada.

Para los amantes de las verduras y los sabores mediterráneos, aquí tienes algunas recetas similares que seguramente te encantarán como el pisto manchego, cómo hacer escalivada de verduras asadas o el tumbet mallorquín. Vamos ahora con el paso a paso de esta maravilla vegetal.

Receta de samfaina catalana

Elaboración paso a paso

  1. Para comenzar, lavamos bien todas las verduras. Cortamos el pimiento rojo y verde en cubos medianos o tiras, según prefiramos. Después, troceamos la berenjena y el calabacín en dados medianos, y picamos la cebolla en brunoise o juliana. Prensamos o picamos finos los dientes de ajo, para que aporten su sabor sin ser demasiado protagonistas.
  2. En una sartén grande, echamos un buen chorro de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Añadimos la cebolla y los ajos, y dejamos que se pochen poco a poco, removiendo para evitar que se quemen.
  3. Una vez que la cebolla esté bien pochada, añadimos los pimientos.  Subimos un poco el fuego y los salteamos durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que se ablanden. Los pimientos añadirán dulzura y un toque de color al guiso, así que es importante cocinarlos bien.
  4. Ahora es el turno del calabacín y la berenjena, que también añadimos a la sartén. Removemos para integrar todas las verduras y dejamos que se cocinen durante unos minutos. Si ves que las verduras se empiezan a secar, podemos añadir un chorrito más de aceite.
  5. Añadimos a la sartén el tomate triturado. Si usamos tomates enteros maduros, mientras se cocinan las verduras, los rallamos para obtener una especie de puré. Removemos bien y añadimos la sal y la pimienta, la hoja de laurel y, si queremos, la cucharadita o la ramita de tomillo.
  6. Bajamos el fuego y dejamos que la sanfaina se cocine a fuego lento durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Este paso permite que los sabores se mezclen y que el tomate se reduzca hasta formar una salsa espesa que une todas las verduras.
  7. Pasado el tiempo de cocción, retiramos la hoja de laurel y probamos el punto de sal y pimienta, añadiendo más si necesita.  Dejamos reposar unos minutos para que los sabores se asienten. La sanfaina se puede disfrutar de temperatura ambiente a caliente, así que podemos decidir según el plato que acompañamos.

Consejos para una samfaina catalana perfecta

  • Si quieres una sanfaina más sabrosa, usa tomates bien maduros y frescos, ya que son la clave del plato. Otro truco es añadir un toque de azúcar al tomate mientras se cocina para equilibrar la acidez, especialmente si no son tomates de temporada.
  • Si buscas una versión menos calórica, puedes reducir el aceite de oliva o incluso usar una sartén antiadherente. Y para los amantes de las especias, un toque de pimentón de la Vera le da un toque diferente y muy especial a la sanfaina.
  • La sanfaina es uno de esos platos que admite muchas variantes. En algunas zonas de Cataluña, por ejemplo, se le añade un toque de vino blanco para darle un sabor extra. También hay quienes le ponen unas aceitunas negras en el último momento, lo que le aporta un toque salado muy sabroso.
  • Además, si prefieres una versión más ligera, puedes hornear las verduras en lugar de freírlas y luego mezclarlas con el tomate cocinado aparte. Este plato es tan versátil que, dependiendo de la región, puede acompañar desde una carne hasta una rebanada de pan
  • Con todo el aroma y sabor de la cocina catalana, esta sanfaina es ideal para acompañar platos de carne, pescado o disfrutarla sola con un poco de pan. ¡Que la disfrutes!

Última revisión: 16 mayo 2025

Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/54 votos


Categorías: Recetas con berenjena Recetas con calabacín Recetas con pocos ingredientes Recetas de legumbres y guisos Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de legumbres y guisos » Samfaina catalana. Una receta clásica de guiso de verduras