Para 6
1.20€/pers.
210kcal/100g
Ingredientes
- 1 lámina de masa quebrada
- 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 2 puerros
- 4 huevos grandes
- 200 ml. de nata líquida
- Un cuarto de cucharadita de nuez moscada
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 40 g. de queso mozzarella rallado (u otra variedad)
- 20 g. de queso gorgonzola (u otra variedad)
- 4 nueces
- Un puñado de garbanzos
Hoy os traemos una receta tan resultona como sencilla, con la que puedes presumir de cocinillas con tus comensales. ¿Alguna vez has intentado elaborar una quiche casera? La quiche consiste en una tarta salada propia de la cocina francesa. Su base es una masa quebrada que se rellena de mil formas e ingredientes distintas. Para esta receta, hemos elegido una quiche rellena de queso gorgonzola y puerros, una combinación espectacular.
Como ya hemos mencionado anteriormente, la quiche es un plato muy sencillo de preparar. En este caso, tan solo han sido necesarios el queso gorgonzola y el puerro, más que suficiente para conquistar a aquellos que la han probado. No hay ningún secreto en la elaboración de este plato, pero lo que sí es importante es que los huevos deben batirse muy bien con ayuda de unas varillas. De entre todas las cualidades de este plato, también destacamos su gran versatilidad, ya que podemos consumirla tanto fría como caliente, como plato único para comer o cenar, como pincho, como entrante o como aperitivo.
Si te animas con esta, en el blog tienes otras variedades de quiche como la quiche de espinacas y queso, la quiche de verduras y queso, la quiche de merluza y salmón, la quiche de jamón y queso con champiñones, la quiche de calabaza y cebolla caramelizada, la quiche de calabacín, la quiche de verduras, la quiche de coliflor o la quiche de puerros y beicon. Y ahora, vamos con esta receta que te va a encantar.
Receta de quiche de queso gorgonzola y puerros






Elaboración paso a paso
- Para comenzar con la elaboración de esta quiche, lo primero que debemos hacer será colocar la masa quebrada en la fuente de horno que hayamos elegido. Es importante que la fuente esté previamente untada con mantequilla o con aceite.
- Cuando la tengamos bien extendida, pincharemos la superficie de la masa utilizando un tenedor. Podemos cortar los bordes, pero con cuidado de no pasarnos, ya que mermará. Ahora introduciremos un puñado grande de alubias o garbanzos para que, durante el horneado, la masa quebrada no se abulte. También podemos poner papel de horno entre la masa y los garbanzos o alubias.
- El siguiente paso será introducir la masa quebrada en el horno, que debemos haber precalentado a una temperatura de 200ºC. Horneamos durante 10-12 minutos aproximadamente, hasta que observemos que comienza a dorarse ligeramente.
- Mientras dejamos que la masa quebrada se hornee, cortamos los puerros en rodajas, para lo que podemos utilizar una mandolina, y troceamos las nueces y el queso.
- Colocamos una sartén en el fuego alto y echamos el aceite. Una vez esté caliente, añadimos los puerros y los cocinamos unos minutos, hasta que queden transparentes. Retiramos y reservamos.
- A continuación, batimos los huevos en un bol junto con la nuez moscada, la pimienta, la sal. Agregamos la nata líquida y mezclamos bien. Añadimos el queso rallado y removemos.
- Ya podremos retirar la masa del horno, que dejaremos enfriar. Una vez esté fría, retiramos los garbanzos y repartimos el puerro previamente cocinado sobre la superficie de la masa. Por cierto, los garbanzos que has utilizado para hornear la masa quebrada los puedes guardar en un tarro hermético o bolsa para utilizarlos de nuevo a la hora de cocinar masas en el horno, pero ya no serán comestibles.
- Ahora vertemos la mezcla de nata y huevos encima del puerro. Añadimos el queso gorgonzola y los distribuimos encima de la quiche.
- Agregamos las nueces de igual manera y volvemos a introducir la quiche en el horno. Esta vez dejaremos que se cocine durante media hora aproximadamente. Debe dorarse la superficie y el relleno tiene que estar completamente cuajado.
- Si vemos que los bordes se doran demasiado, podemos cubrirlos con papel de aluminio.
- Cuando esté dorada, retiramos y dejamos que enfríe. Es importante destacar que la quiche perderá tamaño a medida que va enfriando.




















Consejos para una quiche de queso gorgonzola y puerros perfecta
- El primer paso es hornear una masa quebrada en una fuente ondulada para horno, pero podéis utilizar la que tengáis disponible o la que más os guste. Al mismo tiempo que horneamos, debemos sofreír el puerro en una sartén para hacer el relleno de la quiche. Después la rellenamos y de vuelta al horno.
- Como dijimos con anterioridad, la quiche es muy versátil, y es por eso por lo que la podemos servir tanto fría, como caliente o templada, es cuestión de gustos. Puedes acompañarla con una ensalada o cualquier otra guarnición que prefieras.
Última revisión: 18 mayo 2025
Hemos trabajado 2 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas con puerro Recetas de tapas y aperitivos Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas para la cena