Pizzas caseras. Más de 10 recetas y diferentes masas

Pizzas caseras. Más de  recetas y diferentes masas

La pizza es uno de los platos más universales y queridos del mundo. Nacida en Italia pero reinventada en cada rincón del planeta, esta deliciosa combinación de masa horneada, salsa de tomate y queso ha sabido conquistar paladares con su infinita variedad de sabores. Desde las tradicionales napolitanas hasta las más creativas fusiones, la pizza se ha convertido en un lienzo gastronómico donde no hay límites para la imaginación.

En este especial, te invitamos a descubrir recetas clásicas y versiones originales, consejos para lograr una masa perfecta en casa, trucos para hornearla como un profesional y propuestas para todos los gustos: carnívoros, vegetarianos, veganos y sin gluten. Porque una buena pizza no se trata solo de ingredientes, sino de pasión, técnica y el placer de compartir algo realmente sabroso.

Prepárate para este recopilatorio por el mundo de la pizza en De Rechupete, donde cada receta cuenta una historia y cada bocado despierta emociones. Ya sea con una base fina y crujiente, una masa esponjosa al estilo romano o incluso una versión rellena, este especial es una celebración del sabor que nunca pasa de moda.

Masas caseras

Mejor masa casera

Cómo preparar la mejor pizza casera

Mi receta de masa de pizza me la enseñó a preparar mi buen amigo italiano Aldo, y desde aquellas ha cambiado la manera de hacerla y hemos disfrutado de auténticas pizzas estilo italiano. Vamos entonces con esta guía, que espero os ayude en esta tarea y no morir en el intento.    

Masa de pizza sin gluten con harina de garbanzo

Cómo hacer una masa de pizza sin gluten con harina de garbanzos. Fainá

Sí, se puede hacer pizza con harina de garbanzos. La hemos probado en casa y no es cómo la masa de pizza tradicional pero está realmente buena. Más fácil de trabajar que la base de pizza con coliflor y que a mi peque le ha gustado, no ha dejado ni una miga.

Masa de coliflor

Cómo hacer una pizza con masa de coliflor

Esta receta de pizza con masa de coliflor y no pizza con coliflor, porque la base de esta pizza está realizada con coliflor, no lleva ni harina, ni pan… Una gran manera de conseguir que los más pequeños de la casa coman mucha más verdura. Porque una pizza siempre sienta muy bien, y como a veces cuesta que los más jóvenes se lleven a la boca una coliflor (nos ha pasado a todos) ¿qué mejor forma de conseguirlo que “escondiéndola” en una receta tan apetitosa?

Masa sin gluten

Masa de pizza sin gluten paso a paso

Más allá de lo que nos pueda parecer a los que no lo sufrimos, padecer celiaquía, intolerancia al gluten no celíaco, o cualquier otra situación que nos impida la ingesta de gluten, puede llegar a condicionar bastante nuestra alimentación, principalmente si solemos comer fuera de casa. Aunque hoy en día cada vez es más sencillo encontrar el en el mercado productos sin gluten, no siempre son de la mejor calidad y muchas veces su precio es bastante elevado.

Masa de pizza sin levadura 

Masa de pizza sin levadura ¿Pizza con cerveza?

La masa de pizza sin levadura es una receta antigua, parece ser que en Babilonia y en Egipto ya se comíanpanes y masas sin levadura, elaborados en hornos de barro. Hay muchos restaurantes o pizzerías donde hacen unas pizzas deliciosas. Incluso hay supermercados donde ya te venden la masa preparada o la pizza entera. Pero sinceramente, ¿no es mejor prepararla en casa con tus ingredientes favoritos? Además, de ahorrar dinero, vas a personalizarla y no te llevará mucho más tiempo.

Masa de pizza integral con levadura normal 

Masa de pizza integral con levadura normal o con masa madre

También vamos a ver cómo hacerla usando masa madre y usando levadura fresca de panadería y qué diferencias hay entre ambas, para que tu decidas qué método usar. Utilizar harina integral modifica el sabor de la pizza a la que -por lo general- estamos acostumbrados. También la textura y la capacidad para saciar el apetito. El resultado de una masa de pizza elaborada con harina integral es, en cualquier caso, increíble. Más sabrosa y con más cuerpo.

Pizzas caseras

Pizza Caprichosa

pizza caprichosa capricciosa

Siempre me ha gustado el nombre de esta pizza caprichosa o capricciosa. Hacía que me imaginara los ingredientes de su receta como un capricho, bien porque todo vale para montar esta pizza o porque está tan buena que es eso, un capricho para el paladar. Creo que la opción más acertada es la segunda, porque realmente está impresionante, desde la elaboración de la masa de pizza casera hasta la preparación detallada de todos sus ingredientes.

Pizza casera cuatro quesos

pizza cuatro quesos

Una de las que más triunfa en casa es la pizza cuatro quesos o pizza ai quattro formaggi. En esta receta os aconsejo una serie de quesos italianos, pero podéis emplear aquellos que más os gusten. Combinadlos sabiamente y con un poco de equilibrio, conseguiréis vuestra pizza perfecta.

Pizza Margarita

pizza margarita

Este tipo de pizza italiana esta formada por una masa de pizza napolitana como base y acompañada por 6 ingredientes solamente. Tan sencillo como un poco de tomate, queso mozzarella, albahaca fresca, sal, pimienta negra recién molida y aceite de oliva virgen extra. Es sin duda la pizza napolitana más popular.

Pizza de lacón con grelos

Pizza de lacón con grelos

Yo tenía un poco de las sobras de un lacón con grelos que preparó mi madre y queso de Arzúa-Ulloa. La combinación me vino rápidamente a la cabeza y os aseguro que el resultado es delicioso. Una receta de aprovechamiento 100%.

Pizza Napolitana

pizza napolitana napoletana

Esta es la pizza de más tradición en Italia y la única que cuenta con la denominación de origen Specialià Tradizionale Garantita, desde el año 2004. Este sello regula de manera exhaustiva la preparación, tanto de la masa italiana, como los ingredientes que se le pueden colocar a modo de relleno.

Pizza Napolitana con masa casera

Pizza napolitana con masa casera

Los ingredientes de la pizza napolitana no podían ser más básicos, eso sí, para que nos quede una pizza napolitana de 10 estos tienen que ser de la mejor calidad y sabor. Una mozzarella de verdad (si es de búfala aún mejor), hojas de albahaca fresca (nunca seca) y el tomate frito casero, con todo eso nos quedará una pizza de rechupete.

Pizza al pesto

Pizza al pesto

Es importante también que te gusten los sabores de esta pizza, pues la salsa de pesto es peculiar. Una receta de salsa que combina un buen aceite de oliva virgen extra, albahaca fresca, queso, piñones y sal. Tanto es así, que os recomiendo que probéis esta pizza con varios pestos italianos, por ejemplo el pesto rosso, incluso juntando los dos tipos, el verde y el rojo.

Pizza estilo Chicago

Pizza Chicago

La pizza Chicago nace en USA y se trata de una variedad de pizza con una base de pan gruesa y una gran cantidad de queso mozarella y salsa de tomate. Se trata de una pizza no apta para dietas, el queso a raudales, la masa de pan gruesa muy distinta a la masa de pizza que os tengo acostumbrados y muy sabrosa, el pepperoni y gran cantidad de salsa de tomate, forman un festival de sabores y olores.

Pizza de chorizo

Pizza de chorizo

Es una de las pizzas que ofrecí a unos amigos en una cena hace unos meses en casa y desapareció en apenas unos minutos, la que triunfó sin duda por encima de todas las demás. Esta pizza no es la clásica pizza italiana, se trata de una pizza con un toque gallego.

Pizza Keto de pollo

Cómo hacer una pizza Keto de pollo

A partir de lo básico: pollo, tomate y mozzarella, podéis añadirle los ingredientes que más os apetezcan. Mi recomendación es que no la sobrecarguéis y hagáis una pizza de 2-3 ingredientes a lo sumo. De esta manera se degustan mejor los sabores. Tened en cuenta también los tiempos de horneado de cada alimento, para no chamuscarlos al meterlos antes de tiempo en el horno. Lo que sí es importante es que la “masa” de pollo esté al menos 15 minutos, para que resulte bien cocinada y con un toque crujiente en sus extremos.

Pizza Hawaiana

Pizza Hawaiana

De algo no hay duda: la piña es una fruta increíblemente versátil, se puede preparar y disfrutar de diversas maneras y, la verdad, a nosotros nos parece que esta mezcla con tomate, queso, jamón de York y esa base de masa crujiente le quedan de miedo. Además, tiene un sabor equilibrado y ese toque fresco, dulce y tropical de la piña… ¡Ya se nos ha abierto el apetito!

Lahmacun o pizza turca

Lahmacun o pizza turca. Receta ideal para comer con las manos

El lahmacun es sencillo y, una vez montado, en cinco minutos de horno está preparado para ser devorado. La parte más pesada es la de esperar a que la masa fermente, pero es el momento perfecto para ponerse a picar las verduras y mezclarlas con la carne y los condimentos que requiere la cobertura.

Pizza al taglio

Pizza al taglio. Una receta ideal para compartir y disfrutar

Se caracteriza por el grosor de su masa, que llega a alcanzar los dos centímetros. Esto la hace muy saciante y un trozo es más que suficiente para llenar el estómago. Aunque su esponjosidad y sencillezla hacen irresistible y es difícil no volver a por una segunda porción. Si esta es tu receta por excelencia, también puedes conocer otras formar de preparar pizza casera y, de esta manera, añadirle tus ingredientes favoritos. Incluso aprendiendo a realizar masa de pizza sin gluten.

Pizza vegana sin gluten

Pizza vegana sin gluten

Ya sea por obligación debido a algún tipo de alergia o intolerancia o por opción personal, existen una serie de alimentos que no podemos consumir. Gluten, lactosa, fructosa, son alérgenos que muchos no podemos incluir en nuestra alimentación o cuando menos reducir. También podría ser que nuestra opción sea el veganismo, con lo que el queso, por partida doble, es algo que tenemos fuera de nuestro día a día.


La pizza es mucho más que una comida rápida o una receta sencilla: es una expresión de creatividad, cultura y sabor que se adapta a todos los paladares y momentos. Ya sea horneada en casa con mimo o disfrutada en una pizzería artesanal, cada versión tiene su encanto y su historia. Este especial es una invitación a explorar nuevas combinaciones, perfeccionar técnicas y, sobre todo, disfrutar del placer de compartir una buena pizza con quienes más queremos.

0/50 votos


Categorías: Menús semanales Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de pizza y cocas

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pan, masas y rebozados » Recetas de pizza y cocas » Pizzas caseras. Más de 10 recetas y diferentes masas