Piriñaca o periñaca. Una ensalada tradicional de Cantabria

Piriñaca o periñaca. Una ensalada tradicional de Cantabria

Icono personas Para 2Icono euro 0.80€/pers.Icono calorias 190kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de patatas
  • Sal
  • 30 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 10 ml. de vinagre de vino
  • Pimienta negra molida
  • 2 tomates
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 1 pimiento verde italiano
  • 2 cebolletas
  • 2 huevos cocidos
  • 50 g. de aceitunas rellenas de anchoa
  • 110 g. de atún en aceite en conserva

Hoy os traemos una ensalada tradicional de Cantabria llamada periñaca o piriñaca. Esta ensalada puede presentarse de distintas formas y es servida en verano principalmente. En su elaboración se emplea a menudo la patata, a la que se le añaden otros ingredientes como lechuga, aceitunas, huevo cocido, atún, pimiento y tomate.

En otras zonas españolas, como es el caso de Cádiz, en Andalucía, se consume la piriñaca a lo largo de todo el año como guarnición de huevas de peces o de pescado azul, por norma general Scomber scombrus.

La piriñaca de Andalucía comparte el nombre con la cántabra, además de que ambas son ensaladas. Por lo demás, no deben confundirse ya que esta primera tan solo incluye entre sus ingredientes el pimiento verde, la cebolla y el tomate. En el caso de que se incorpore atún en esta elaboración estaremos hablando de “picadillo”. La piriñaca cántabra es una ensalada de verano deliciosa, perfecta para una cena rápida o como acompañamiento de cualquier otra elaboración.

Receta de la piriñaca o periñaca

Elaboración paso a paso

  1. Comenzamos hirviendo las patatas sin pelar ni cortar. Nos llevará 30 minutos, aunque este tiempo puede variar en función del tamaño de las patatas.
  2. Podemos comprobar su punto de cocción pinchando la patata con un cuchillo. Si al atravesarlas no ofrecen resistencia, podremos retirarlas de la olla.
  3. Pelamos las patatas y las cortamos en trozos de bocado.
  4. Para el aliño, emulsionamos una cucharadita de vinagre junto con un poco de pimienta molida, sal y aceite de oliva virgen extra.
  5. Lavamos y cortamos a tiras el pimiento verde y el pimiento rojo. Retiramos las semillas.
  6. Lavamos y cortamos los tomates en trozos.
  7. Cortamos en aritos las cebolletas.
  8. Pelamos los huevos duros en cuartos.
  9. Mezclamos los pimientos, las aceitunas, el atún, las cebolletas y los tomates junto con las patatas. Escurrimos el aceite del atún antes de mezclarlo con el resto de los ingredientes.
  10. Aliñamos y mezclamos de nuevo.
  11. Guardamos la periñaca en el frigorífico hasta que se enfríe.
  12. Por último, servimos en raciones o en una fuente y servimos. ¡De rechupete!

Consejos para una piriñaca perfecta

  • Como ya hemos mencionado con anterioridad, la patata cocida es el ingrediente principal de este plato. El tamaño de los cortes de patata no deben ser demasiado pequeños, pero tampoco muy grandes. Trozos de bocado sería lo ideal.
  • Una vez lista la patata, se incorpora tomate y lechuga, las hortalizas que normalmente se emplean en su preparación, aunque en ocasiones, podemos encontrar que la piriñaca se ha preparado con pimiento, zanahoria, pepino, espárragos u otros.
  • Otros de los elementos comunes en estas ensaladas es el huevo cocido y el atún en conserva. Finalmente, el conjunto se aliña con vinagre, aceite de oliva y sal.
Hemos trabajado 4 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

10 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/55 votos


Categorías: Recetas con patatas Recetas con tomates Recetas de atún Recetas de ensaladas Recetas de ensaladas de patata Recetas de ensaladas originales Recetas de ensaladas templadas Recetas de pescado y marisco Recetas de primavera Recetas de salsas y guarniciones Recetas de verano Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de ensaladas » Piriñaca o periñaca. Una ensalada tradicional de Cantabria