Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo

Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo

Icono personas Para 4Icono euro 4.20€/pers.Icono calorias 310kcal/100g

Ingredientes

  • 200 g. de garbanzos secos
  • 200 g. de alubias blancas secas
  • 200 g. de judías verdes
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros rallados o 100 gramos de tomate triturado
  • 2 patatas
  • 100 g. de calabaza
  • 150 g. de espinacas frescas
  • 2 peras de agua
  • 100 g. de calabacín
  • Unas hojas de menta fresca
  • 4 dientes de ajo
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Unas hebras de azafrán
  • Sal al gusto
  • Agua

Cuando las tradiciones perduran en el tiempo por algo será. Y en la cocina ocurre con frecuencia. Tenemos una gran variedad de platos y recetas que, por más que pase el tiempo, jamás dejarán de estar de moda como estas recetas de cocidos. Y por supuesto cada región, no solo de España, sino en el mundo entero, tiene sus preferencias. Hoy toca hablar de uno de esos guisos que no dejan indiferente a nadie: la olla gitana murciana. Curioso nombre, ¿verdad? Pues atentos que, aún con la gran cantidad de ingredientes que lleva, es bastante sencillo de elaborar.

La olla gitana murciana es un plato emblemático de la región de Murcia, con raíces en la tradición gitana y campesina. Este guiso es un ejemplo perfecto de cómo la cocina de aprovechamiento puede resultar en un plato sabroso y nutritivo, como ocurre con la olla podrida o la olla aranesa. Con ingredientes sencillos y de temporada, esta receta se ha transmitido de generación en generación, conservando su autenticidad y su carácter humilde.

La Olla Gitana es un plato que refleja la mezcla cultural y la tradición agrícola de Murcia. Su nombre hace referencia a la influencia de la comunidad gitana en la región, que ha aportado su creatividad y sabiduría culinaria a esta receta. Y ya que estamos con ollas, puedes aprovechar para preparar otros guisos típicos de otras regiones. Este gazpacho de mero, un guiso típico alicantino, hará que tus papilas gustativas se pongan de fiesta. Y si queremos algo más simple, podemos preparar este guiso de ternera con champiñones.

Receta de la olla gitana

Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo
Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo
Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo

Preparación paso a paso

  1. La noche anterior, ponemos en remojo los garbanzos y las alubias en agua fría. Al día siguiente, los escurrimos y enjuagamos bien.
  2. Pelamos y cortamos las patatas y la calabaza en trozos medianos. Picamos la cebolla y los ajos finamente. Cortamos las zanahorias, los pimientos. Pelamos y troceamos las peras de agua. Lavamos y troceamos las espinacas.
  3. En una olla grande, ponemos los garbanzos y las alubias con suficiente agua para cubrirlos. Añadimos un poco de sal y cocemos a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, hasta que estén casi tiernos.
  4. En una sartén grande, calentamos el aceite de oliva y añadimos la cebolla y los ajos picados. Sofreímos hasta que estén dorados. Luego, añadimos los pimientos y las zanahorias, y cocinamos durante 10 minutos más. Incorporamos el tomate triturado o rallado y cocinamos hasta que reduzca. Añadimos sal al gusto, pimienta y el comino y rehogamos un par de minutos más.
  5. Hidratamos las hebras de azafrán con un poco de agua de cocción. Echamos en la olla con las legumbres el azafrán hidratado y el sofrito de verduras. Agregamos las patatas, las judías, las peras y el calabacín. Cubrimos con más agua si es necesario. Ajustamos de sal. Cocemos a fuego medio durante unos 20 minutos más. Incorporamos la calabaza, la menta y las espinacas. Cocinamos 15 minutos más
  6. Probamos y ajustamos de sal y especias si es necesario. Apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo

Consejos para una olla gitana perfecta

  • La Olla Gitana Murciana es un plato muy completo por sí solo, pero puedes acompañarlo con un poco de pan rústico para mojar en el caldo. También puedes servirlo con una ensalada fresca para equilibrar los sabores del guiso.
  • Puedes agregar otras verduras de temporada como nabos o alcachofas.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes usar menos aceite o prescindir de él en el sofrito.
  • Esta receta es muy versátil, así que siéntete libre de ajustarla según tus gustos personales y los ingredientes que tengas a mano.

Hemos trabajado 6 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

150 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.7/53 votos


Categorías: Recetas con calabacín Recetas con calabaza Recetas con espinacas Recetas con garbanzos Recetas con judías blancas y alubias Recetas con judías verdes Recetas con patatas Recetas con tomates Recetas de invierno Recetas de legumbres y guisos Recetas de verduras y hortalizas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de legumbres y guisos » Recetas con garbanzos » Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo