Michirones murcianos. Un guiso tradicional de habas secas

Michirones murcianos. Un guiso tradicional de habas secas

Icono personas Para 4Icono euro 1.20€/pers.Icono calorias 350kcal/100g

Ingredientes

  • 1 hueso de jamón
  • 500 g. de habas secas (michirones)
  • 150 g. de panceta o tocino entreverado
  • 150 g. de chorizo
  • 1 morcilla (opcional)
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cabeza de ajos entera
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 guindilla (opcional, si te gusta el toque picante)
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)

Si hay un plato que huele a Murcia en cada cucharada, ese es sin duda los michirones murcianos. Este guiso contundente, a base de habas secas, es todo un clásico de la gastronomía murciana y se disfruta especialmente en los meses más fríos, aunque en algunos bares y restaurantes se sirve durante todo el año como tapa. Los michirones son un plato de origen humilde, nacido en los hogares campesinos, donde se aprovechaban ingredientes sencillos y económicos para preparar recetas llenas de sabor.

Si nunca los has probado, prepárate para descubrir una receta que te hará viajar directamente a la huerta murciana con cada bocado. Los michirones son un guiso tradicional de la Región de Murcia, pero también se encuentran versiones similares en otras zonas del Levante español. Su ingrediente principal, las habas secas, ha sido un alimento básico en la dieta mediterránea desde hace siglos, ya que eran fáciles de conservar y cocinar.

A diferencia de otras legumbres como los garbanzos o las alubias, los michirones no se cuecen hasta que quedan cremosos, sino que mantienen una textura firme, lo que les da un toque característico. En muchas casas murcianas, los michirones se preparan en grandes cantidades, ya que su sabor mejora con el reposo. Si te gustan los michirones murcianos, seguro que también disfrutarás de estas recetas tradicionales como la escudella o cocido catalán, el potaje o puchero canario o la fabada asturiana.

Receta de michirones murcianos

Michirones murcianos. Un guiso tradicional de habas secas

Elaboración paso a paso

  1. Ponemos las habas en remojo. En un bol grande, cubrimos las habas secas con abundante agua y las dejamos en remojo durante 12 horas. Lo ideal es hacerlo la noche anterior.
  2. Escurrimos y reservamos. Una vez pasado el tiempo de remojo, escurrimos las habas y las reservamos.
  3. Calentamos el aceite. En una cazuela grande o en una olla a presión, calentamos el aceite de oliva a fuego medio.
  4. Añadimos el pimentón. Espolvoreamos el pimentón dulce y removemos rápidamente para que no se queme, ya que puede amargar el guiso.
  5. Incorporamos los ajos y el laurel. Añadimos la cabeza de ajos entera (sin pelar) y las hojas de laurel.

Cocción del guiso

  1. Agregamos los ingredientes principales. Añadimos las habas escurridas, el hueso de jamón, la panceta en trozos y el chorizo ​​cortado en rodajas gruesas.
  2. Vertemos el agua. Cubrimos con agua hasta que los ingredientes queden bien sumergidos.
  3. Añadimos la guindilla (opcional). Si queremos un toque picante, agregamos una guindilla pequeña entera.
  4. Cocinamos a fuego lento. Dejamos cocer a fuego medio-bajo durante 2 horas, removiendo de vez en cuando y vigilando que el caldo no se reduzca demasiado. Si es necesario, añadimos un poco más de agua caliente. Cuando lleve 1 hora y 30 minutos añade la morcilla y sigue cocinando hasta las 2 horas.
  5. Comprobamos la textura de las habas. Deben estar tiernas pero enteras, sin deshacerse.
  6. Rectificamos de sal. Probamos el caldo y ajustamos el punto de sal si es necesario.
  7. Dejamos reposar unos minutos. Apagamos el fuego y dejamos que el guiso repose durante 10-15 minutos antes de servir.
  8. Servimos calientes. Los michirones se pueden disfrutar tal cual, con su caldo, o bien escurridos y servidos en una cazuela de barro como tapa.

Consejos para unos michirones murcianos perfectos

  • Si quieres acelerar la cocción, puedes hacer los michirones en olla rápida, reduciendo el tiempo de cocción a 35-40 minutos.
  • Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de vino blanco al caldo.
  • Si te sobra guiso, puedes guardarlo en la nevera y consumirlo al día siguiente. Su sabor será aún mejor.
  • Aunque la receta tradicional se hace con habas secas, algunas versiones más modernas incluyen patatas o incluso un poco de tomate frito para espesar el caldo.
  • En algunas casas murcianas, los michirones se sirven con unas gotas de vinagre justo antes de comerlos, lo que potencia aún más su sabor.
  • Los michirones murcianos son una de esas recetas que, a pesar de su sencillez, tienen un sabor espectacular. Su combinación de ingredientes básicos y su cocción a fuego lento hacen que cada bocado sea una explosión de sabor.

Última revisión: 23 mayo 2025

Hemos trabajado 4 horas y 05 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

135 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con habas Recetas de legumbres y guisos Recetas fáciles y rápidas Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de legumbres y guisos » Recetas con habas » Michirones murcianos. Un guiso tradicional de habas secas