Mermelada de pimiento rojo

Mermelada de pimiento rojo

Icono euro 1.1€/pers.Icono calorias 250kcal/100g

Ingredientes

  • 1 kg de pimientos rojos
  • 500 gramos de azúcar
  • 150 ml de vinagre de manzana
  • 1 limón (su zumo)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)

Hoy vamos a preparar algo diferente y espectacular: mermelada de pimiento rojo. Este acompañamiento es perfecto para dar un toque único a tus platos, ya sea en una tostada con queso fresco, en una hamburguesa o como acompañamiento de carnes. La combinación de dulce y picante en esta mermelada hará que te enamores a la primera cucharada.

La mermelada de pimiento rojo no es tan común como otras mermeladas, pero ha ido ganando popularidad gracias a su sabor único y versátil. Los pimientos rojos, originarios de América Central y del Sur, fueron traídos a Europa por los exploradores españoles en el siglo XV.

En España, el pimiento es un ingrediente fundamental en platos tan variados como el pisto, las ensaladas y las paellas. Su dulzura natural y su vibrante color rojo lo convierten en una opción ideal para crear una mermelada que puede realzar una amplia variedad de platos.

Si te gusta la mermelada de pimiento rojo, tienes otras recetas interesantes que puedes encontrar en la web de Recetas de Rechupete, como la mermelada de tomate, con un sabor dulce y un toque ácido, esta mermelada es perfecta para acompañar quesos y carnes. Los tomates maduros aportan una textura suave y un color intenso. O la mermelada de albaricoques, una de las más tradicionales.

Receta de mermelada de pimiento rojo

Elaboración paso a paso

  1. Empezamos lavando bien los pimientos rojos. Luego, los cortamos en tiras y retiramos todas las semillas y las partes blancas. Este paso es esencial para que nuestra mermelada tenga una textura suave y sin trozos indeseados.
  2. Colocamos los pimientos en una cacerola grande y añadimos el azúcar, el vinagre de manzana, el zumo de limón y una pizca de sal. Removemos bien para que todos los ingredientes se mezclen y el azúcar comience a disolverse.
  3. Llevamos la mezcla a ebullición a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Queremos que los pimientos se ablanden y suelten su jugo, creando una base líquida y dulce para la mermelada.
  4. Una vez que los pimientos estén tiernos, reducimos el fuego y dejamos cocer a fuego lento durante unos 30-40 minutos. Es importante remover ocasionalmente para evitar que la mezcla se pegue al fondo de la cacerola.
  5. Cuando los pimientos estén completamente cocidos, utilizamos una batidora de mano para triturarlos hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una mermelada con más textura, puedes dejar algunos trozos enteros.
  6. Volvemos a poner la mezcla al fuego y cocinamos a fuego lento durante unos 20-30 minutos más, removiendo frecuentemente. Queremos que la mermelada espese y adquiera la consistencia adecuada. Si está demasiado líquida, podemos cocinarla un poco más hasta que espese.
  7. Probamos la mermelada y ajustamos el sabor si es necesario. Si la queremos más dulce, añadimos un poco más de azúcar; si preferimos un toque más ácido, podemos añadir un poco más de vinagre o zumo de limón.
  8. Finalmente, vertemos la mermelada caliente en frascos esterilizados y los cerramos bien. Dejamos que los frascos se enfríen a temperatura ambiente antes de guardarlos en el frigorífico. Esta mermelada se conservará bien durante varias semanas y estará lista para usar en cualquier momento.

Incluir mermelada de pimiento rojo en tu dieta no solo es delicioso, sino también beneficioso para tu salud.

Consejos para una mermelada de pimiento rojo perfecta

  1. Esterilizar los frascos: No olvides esterilizar los frascos antes de llenarlos. Puedes hacerlo hirviéndolos en agua durante unos 10 minutos y dejándolos secar al aire. Esto evitará la proliferación de bacterias y permitirá que la mermelada se conserve bien.
  2. Controlar la cocción: Es importante cocinar a fuego medio y remover con frecuencia para evitar que la mermelada se queme o se pegue al fondo de la cacerola. La paciencia es clave para obtener una mermelada con la textura perfecta.
  3. Jugar con las especias: Si te gustan los sabores más intensos, puedes añadir una pizca de pimentón dulce o picante a la mezcla. Esto le dará un toque extra de sabor y un ligero toque picante que complementará perfectamente la dulzura del pimiento.
  4. Ajustar el dulzor: Si prefieres una mermelada menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar. También puedes usar edulcorantes naturales como la stevia o el jarabe de arce si quieres una opción más saludable.
  5. Añadir pectina: Si la mermelada no espesa lo suficiente, puedes añadir pectina, que es un espesante natural. Sigue las instrucciones del paquete para añadir la cantidad adecuada según el volumen de la mermelada.

Variaciones De Rechupete

  1. Mermelada de pimiento rojo y guindilla: Añadir una guindilla picada a la mezcla le dará un toque picante y especiado. Esta variación es ideal para aquellos que buscan un sabor más intenso y atrevido.
  2. Mermelada de pimiento rojo y frambuesa: Mezclar pimientos rojos y frambuesas en la misma mermelada crea una combinación deliciosa y equilibrada. Las frambuesas aportan acidez y un color vibrante, complementando perfectamente la dulzura del pimiento.
  3. Mermelada de pimiento rojo y jengibre: Añadir jengibre fresco rallado o en polvo le dará un toque picante y especiado. Esta variación es ideal para aquellos que buscan un sabor más complejo y exótico.

Última revisión: 20 junio 2025

Hemos trabajado 3 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

90 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas de cremas, coberturas y rellenos Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor