Helado de pistachos casero paso a paso

Helado de pistachos casero paso a paso

Icono personas Para 4Icono euro 3€/pers.Icono calorias 295kcal/100g

Ingredientes

  • 200 g de pistachos pelados y sin sal
  • 500 ml de leche entera
  • 250 ml de nata para montar (35% de grasa)
  • 150 g de azúcar blanquilla
  • 3 yemas de huevos camperos (o grandes)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal fina
  • Para decorar (opcional):
  • 40 g de pistachos troceados
  • Crema o sirope de pistacho al gusto de casa

¿Sabías que los pistachos eran considerados un manjar digno de reyes en la antigüedad? Imagínate en un cálido día de verano, con una bola de helado de pistachos casero, tan cremoso y delicioso que te hace cerrar los ojos y sonreír. ¡Vamos a descubrir cómo hacer esta maravilla!

El pistacho, también conocido como «el oro verde«, tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años atrás. Originario de Oriente Medio, se ha cultivado desde la antigüedad y se dice que era uno de los frutos secos favoritos de la reina de Saba. Hoy en día, es un ingrediente estrella en muchas cocinas alrededor del mundo, especialmente en la preparación de helados en países como Italia y Turquía. Además, los pistachos son conocidos por sus beneficios para la salud, ya que son ricos en fibra, antioxidantes y grasas saludables. Así que, mientras disfrutas de este delicioso helado, ¡también estás cuidando de tu salud!

Si te gusta este helado de pistachos, no te pierdas otras delicias como el helado de cerezas picotas, un ejemplo de todas las recetas de helados que tenemos en el blog. Una forma fresquita de disfrutar en casa con los peques y no tan peques.

Hace unos veranos, decidí preparar este helado para una fiesta familiar. Mientras lo hacía, mi tía María se acercó y, al oler los pistachos tostados, me contó cómo, en su juventud, los pistachos eran una rareza que solo se comía en ocasiones muy especiales, en Galicia no era normal comer pistachos hace 50 años. Ver su cara de emoción al probar el helado fue un momento inolvidable.

Desde entonces, este helado de pistachos se ha convertido en un clásico en todas nuestras reuniones familiares. Pero no sólo este helado, en casa podemos preparar helados de rechupete usando ingredientes muy sencillos y que se encuentran fácil, puedes encontrar helados caseros de casi cualquier sabor, chocolate, avellana, turrón, yogur, y el helado que hoy os traigo, un clásico, helado cremoso de pistacho.

Receta de helado de pistacho casero

Preparación base del helado de pistacho

  1. Comenzamos por darle un toque extra de sabor a nuestros pistachos. En una sartén, sin añadir aceite ni nada, tostamos los pistachos a fuego medio. Removemos constantemente para evitar que se quemen y asegurarnos de que se tuesten de manera uniforme. En unos 5-7 minutos, cuando empiecen a soltar ese aroma inconfundible, los retiramos del fuego y los dejamos enfriar.
  2. Una vez que se hayan enfriado, los trituramos en un procesador de alimentos o una batidora hasta obtener una pasta. Si quedan algunos trocitos pequeños, no pasa nada; eso le dará una textura interesante a nuestro helado.
  3. En una cacerola, calentamos la leche y la nata a fuego medio hasta que empiecen a burbujear, pero sin llegar a hervir. Mientras se calientan, en un bol aparte, batimos las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y de color amarillo pálido.
  4. Vertemos lentamente la mezcla de leche y nata caliente sobre las yemas, batiendo constantemente para evitar que se cuajen. Luego, volvemos a poner todo en la cacerola y cocinamos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que la mezcla espese lo suficiente como para cubrir la parte trasera de una cuchara. Esto nos llevará unos 5-7 minutos más.
  5. Retiramos la mezcla del fuego y añadimos la pasta de pistachos. Si decidimos usar extracto de vainilla, lo añadimos ahora también. Mezclamos bien hasta que los pistachos se integren completamente. Dejamos que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente y luego la cubrimos con film transparente, llevándola al frigorífico para que se enfríe por completo.

Congelación, presentación y decoración del helado

  1. Una vez que la mezcla esté bien fría, la vertemos en la máquina de hacer helados y la dejamos trabajar según las instrucciones del fabricante. Si no disponemos de una máquina, podemos verter la mezcla en un recipiente apto para congelador y, cada 30-45 minutos, removerla vigorosamente con un tenedor para evitar que se formen cristales de hielo.
  2. Repetimos este proceso hasta que el helado adquiera la consistencia deseada, lo que puede llevar unas 4-5 horas.
  3. Cuando el helado esté listo, podemos servirlo inmediatamente o guardarlo en el congelador para más tarde. Si queremos darle un toque extra, decoramos con pistachos troceados y un chorrito de sirope de pistacho. ¡Y a disfrutar!

Y ahí lo tienes, un delicioso helado de pistachos que no solo es fácil de hacer, sino que también es un auténtico placer para el paladar. No necesitas ser un chef experto para preparar esta delicia, solo un poco de paciencia y mucho amor. Así que, ¿a qué esperas? Ponte el delantal y anímate a probar esta receta que, sin duda, se convertirá en un favorito de tu cocina.

Consejos para un helado de pistacho perfecto

  • Calidad de los pistachos: Utiliza pistachos de buena calidad, ya que son el ingrediente principal y su sabor marcará la diferencia en el resultado final.
  • Evitar cristales de hielo: Si no tienes una máquina de helados, el truco está en remover la mezcla cada cierto tiempo para evitar la formación de cristales de hielo.
  • Sabor extra: Si te encanta el sabor intenso a pistacho, puedes añadir unas gotas de esencia de pistacho. Solo ten cuidado de no pasarte para que no quede artificial.
  • Dieta específica: Para una versión vegana, sustituye la leche y la nata por opciones vegetales como la leche de almendra y la nata de coco. Y usa un edulcorante como el sirope de agave en lugar del azúcar.

Variaciones de este helado. Ideas de rechupete

  • Helado de pistacho, uvas sultanas y chocolate: Añade trocitos de chocolate negro a la mezcla para un toque extra de indulgencia.
  • Helado de pistacho y miel: Sustituye parte del azúcar por miel para un sabor más dulce y natural.
  • Helado de pistacho y hierbabuena: Añade un poco de hierbabuena a la mezcla para un sabor refrescante y diferente.

Última revisión: 6 junio 2025

Hemos trabajado 2 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/53 votos


Categorías: Recetas de helados y sorbetes Recetas de postres de cuchara Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Helado de pistachos casero paso a paso