Helado de canela

Helado de canela

Icono personas Para 4Icono euro 1€/pers.Icono calorias 220kcal/100g

Ingredientes

  • 500 ml de leche entera
  • 200 ml de nata líquida para montar
  • 150 g de azúcar
  • 4 yemas de huevo
  • 2 ramas de canela
  • 1 cucharadita de canela molida
  • Un chorrito de extracto de vainilla (opcional)
  • Unas ramitas de canela para decorar (opcional)

¡Vamos a preparar un delicioso helado de canela! Este helado tiene un sabor especiado que es perfecto para disfrutar en cualquier época del año, pero sobretodo en verano. La canela le da un toque único y especial que encanta a todos. ¡Manos a la obra!

El helado de canela es uno de esos postres que sorprenden por su sabor y textura. No es tan común como los tradicionales de vainilla o chocolate, pero una vez que lo pruebas, se convierte en un favorito instantáneo.

El uso de la canela en la cocina tiene una larga historia que se remonta a miles de años atrás. Esta especia, originaria de Sri Lanka, fue una de las más valiosas en el comercio de la antigüedad y era considerada un regalo digno de reyes y emperadores. En la cocina europea, la canela comenzó a usarse ampliamente en la Edad Media, especialmente en postres y bebidas calientes.

En México el helado de canela es muy popular y se suele consumir durante las festividades, especialmente en las regiones donde la canela es un ingrediente básico en la cocina. Este helado no solo es delicioso, sino que también tiene un toque de nostalgia y calidez que lo hace perfecto para cualquier ocasión.

Y como a la canela o la amas o la odias, por si eres de los del segundo grupo te recomiendo que pruebes el helado de vainilla, un clásico que siempre gusta y combina perfectamente con la canela, o el affogato, postre italiano de café y helado: Para los amantes del café, este helado ofrece una experiencia rica y estimulante.

Receta helado de canela

Elaboración paso a paso:

  1. Empezamos calentando la leche en un cazo junto con las ramas de canela. Llevamos la mezcla a ebullición y luego la retiramos del fuego. Dejamos que las ramas de canela infundan su sabor en la leche durante unos 15 minutos.
  2. Mientras tanto, en un bol, batimos las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva espesa y de un color amarillo pálido. Esto ayudará a que nuestro helado tenga una textura cremosa y suave.
  3. Retiramos las ramas de canela de la leche y volvemos a calentar la mezcla a fuego medio. Añadimos lentamente la leche caliente a la mezcla de yemas y azúcar, removiendo constantemente para evitar que las yemas se cuajen.
  4. Vertemos la mezcla de nuevo en el cazo y la cocinamos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese lo suficiente como para cubrir el dorso de una cuchara. Es importante no dejar que hierva para que no se corte.
  5. Una vez que la mezcla ha espesado, la retiramos del fuego y la dejamos enfriar. Añadimos la nata líquida y la canela molida, removiendo bien para asegurarnos de que todo esté bien integrado.
  6. Vertemos la mezcla en un recipiente apto para el congelador y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Luego, la cubrimos con film transparente, asegurándonos de que el film toque la superficie del helado para evitar la formación de una capa de hielo.
  7. Colocamos el recipiente en el congelador y dejamos que la mezcla repose durante al menos 4 horas. Es importante remover la mezcla cada 30 minutos durante las primeras 2 horas para evitar la formación de cristales de hielo y conseguir una textura más cremosa.
  8. Una vez que nuestro helado ha alcanzado la consistencia deseada, lo sacamos del congelador y lo dejamos reposar unos minutos a temperatura ambiente antes de servir. Podemos decorar con unas ramitas de canela para darle un toque elegante y aromático.

El helado de canela es una receta sencilla y deliciosa que sorprenderá a tus amigos y familiares. No necesitas ser un experto en la cocina para prepararlo, y el resultado siempre es espectacular.

Consejos para un helado de canela perfecto

  1. Infusiona bien la leche: Deja que la leche se impregne bien del sabor de la canela. Cuanto más tiempo dejes las ramas de canela en la leche, más intenso será el sabor.
  2. Usa canela de calidad: La calidad de la canela es crucial. Utiliza canela fresca y de buena calidad para obtener el mejor sabor en tu helado.
  3. Remueve durante la congelación: No te olvides de remover la mezcla cada 30 minutos durante las primeras 2 horas de congelación. Esto ayudará a evitar la formación de cristales de hielo y a conseguir una textura más cremosa.
  4. Añade un toque de vainilla: Si quieres darle un sabor más profundo, puedes añadir un chorrito de extracto de vainilla a la mezcla antes de congelar. ¡El resultado será delicioso!
  5. Para dietas específicas: Si prefieres una versión sin lactosa, puedes sustituir la leche y la nata por sus versiones vegetales. También puedes omitir las yemas de huevo si buscas una versión vegana del helado.

Si te apetece experimentar, puedes añadir otros ingredientes a la mezcla para darle un toque diferente. Por ejemplo, unos trocitos de chocolate oscuro o unas pasas remojadas en ron pueden ser una excelente opción. También puedes probar combinando este helado con otros sabores como vainilla o chocolate para crear un postre más complejo y delicioso.

Una vez añadí un toque de licor de canela. ¡Fue todo un éxito! Además, la combinación de la canela con el licor le dio un toque especial que encantó a todos.

Para una opción sin gluten, esta receta es ideal tal y como está, ya que no contiene ningún tipo de cereal o harina. Así que puedes disfrutarla sin preocupaciones.

Última revisión: 22 junio 2025

Hemos trabajado 2 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetario de cocina Recetas de helados y sorbetes Recetas de postres y dulces

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor