Para 4
1.20€/pers.
350kcal/100g
Ingredientes
- 1 kg. de patatas harinosas (para los ñoquis)
- 300 g. de harina de trigo (para los ñoquis)
- 1 huevo grande (para los ñoquis)
- 1 cucharadita de sal (para los ñoquis)
- 500 g. de tomate triturado (o salsa de tomate casera)
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 200 g. de mozzarella fresca
- 50 g. de queso parmesano rallado
- Hojas frescas de albahaca al gusto
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
Los ñoquis a la sorrentina son un clásico de la cocina italiana que combina lo mejor de su tradición culinaria: pasta hecha a mano, una salsa de tomate sencilla y queso derretido. Este plato, originario de la región de Campania, es perfecto para cualquier ocasión, ya que ofrece un sabor reconfortante y hogareño que encanta a todos.
Preparar ñoquis caseros puede parecer un desafío, pero en realidad, es más fácil de lo que cree. Con un poco de paciencia y los ingredientes adecuados, conseguirás unos ñoquis tiernos y ligeros que absorberán a la perfección la deliciosa salsa sorrentina. Además, la mezcla de mozzarella fundida, parmesano y albahaca fresca le da a este plato un toque que es imposible no amar. El nombre «a la sorrentina» proviene de la ciudad de Sorrento, situada en la costa de Amalfi, al sur de Italia.
Si este plato te ha cautivado, aquí tienes otras opciones italianas que seguro te encantarán como la sopa Minestrone con pasta mafalda corta, el pappa col pomodoro o el risotto alla parmigiana. Estas recetas son una excelente forma de explorar la variedad de la gastronomía italiana y disfrutar de su sencillez y riqueza de sabores.
Receta de gnocchis a la sorrentina

Preparación de los ñoquis
- Hervimos las patatas con piel en agua con sal hasta que estén tiernas (aproximadamente 20-25 minutos). Es importante no pelarlas antes de cocerlas, ya que la piel ayuda a que no absorban demasiada agua.
- Una vez cocidas, las dejamos enfriar ligeramente, las pelamos y las pasamos por un pasapurés o las trituramos con un tenedor hasta obtener un puré suave. Dejamos enfriar por completo.
- Colocamos el puré de patata sobre una superficie limpia y hacemos un hueco en el centro. Añadimos el huevo, la sal y poco a poco la harina. Mezclamos con las manos hasta obtener una masa homogénea y ligeramente pegajosa. No debemos amasarla en exceso, ya que podría volverse dura.
- Dividimos la masa en porciones y formamos cilindros largos de aproximadamente 1,5 cm de grosor. Cortamos los cilindros en trozos de unos 2 cm y, si lo deseamos, les damos forma presionando ligeramente con un tenedor para crear las marcas clásicas.
- En una olla grande con agua hirviendo y sal, cocemos los ñoquis en tandas. Cuando floten en la superficie (en unos 2-3 minutos), los retiramos con una espumadera y los colocamos en un bol con un poco de aceite para que no se peguen.














Preparación de la salsa
- En una sartén amplia, calentamos el aceite de oliva y doramos ligeramente el ajo picado. Añadimos el tomate triturado, sal y pimienta, y cocinamos a fuego medio durante 10-15 minutos hasta que la salsa especial.
- Justo antes de retirar la salsa del fuego, añadimos las hojas de albahaca fresca para que liberen su aroma.





Montaje y horneado
- Precalentamos el horno a 200 ºC. En una fuente apta para horno, vertemos una capa de salsa, colocamos los ñoquis y cubrimos con más salsa. Distribuimos la mozzarella fresca cortada en trozos por encima y espolvoreamos el parmesano rallado.
- Llevamos la fuente al horno y gratinamos durante 10 minutos, o hasta que el queso esté derretido y ligeramente dorado.

Consejos para unos gnocchis a la sorrentina perfectos
- Para unos ñoquis aún más ligeros, utiliza patatas viejas, ya que tienen menos contenido de agua.
- Si no tienes tomate triturado, puedes usar tomates frescos pelados y triturados en casa.
- ¿Quieres un toque picante? Agregue una pizca de chile seco a la salsa.
- Los ñoquis se pueden congelar antes de cocerlos. Colócalos en una bandeja, congélalos y luego guárdalos en una bolsa hermética.
- Los ñoquis a la sorrentina son tan versátiles que puedes personalizarlos fácilmente. Si buscas una versión más ligera, sustituye la mozzarella por queso ricotta o añade espinacas a la salsa. También puedes incorporar verduras como calabacín o berenjena para un plato más completo.
Hemos trabajado 2 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas con patatas Recetas de pasta Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas