Gastronomía murciana. Las mejores recetas de huerto, mar y montaña

Gastronomía murciana. Las mejores recetas de huerto, mar y montaña

Es cierto que en España tenemos una gran variedad de recetas y tradicionales, pasando por la gastronomía canaria, la gastronomía andaluza o la gastronomía madrileña, siempre es una sorpresa encontrar nuevas y ricas recetas. Hoy hamos de la gastronomía murciana un reflejo de la mejor combinación entre la cocina mediterránea con productos de la huerta, el mar y la montaña.

Uno de los grandes protagonistas en la cocina murciana es el arroz, especialmente en recetas con arroz con conejo y caracoles o el arroz caldero, típico de la zona del Mar Menor. Además, también puedes hacer riquísimas ensaladas como la famosa ensalada murciana, conocida como «mojete». La cocina sabe sacar partido a cada producto, respetando las temporadas y mateniendo siempre una buena conexión con la tradición.

Por otro lado, el dulce también ocupa un lugar especial dentro de la mesa murciana, con postres como los paparajotes o los aguardentaos. La gastronomía de Murcia no solo alimenta, sino que también cuenta historias de generaciones que ha sabido preservar y reinventar otras recetas. Si quieres descubrir las mejores recetas, quédate con nosotros en este recopilatorio.

Entrantes de Murcia

Ensalada murciana, moje o mojete

Ensalada murciana o moje

¿Conocéis el moje o mojete? Un plato famoso en Murcia también llamada #ensaladamurciana Aunque encontraréis 2 tipos de moje. El que se elabora utilizando tomate natural troceado y en el que se utiliza tomate pelado en conserva. La de hoy es la 2 versión, perfecta para tomar en con estos calores siempre con una cañita bien fresquita. Y es que en verano no apetece mucho cocinar… y lo de mezclar en 10 minutos y listo, se agradece. Por eso, esta ensalada tradicional en Murcia es una opción perfecta y refrescante para el verano y por supuesto, todo el año.

Marinera murciana de ensaladilla y anchoa

Marinera murciana de ensaladilla y anchoa

La marinera es el plato estrella de la Región de Murcia. Es un aperitivo que todo buen murciano, o visitante, toma cada vez que sale fuera de casa. Si no sabes dónde comer las mejoras marineras, en el blog te traemos alguna recomendación. La marinera es un plato muy sencillo de preparar pero que conjuga muchos sabores y tactos en la boca. Por un lado, una crujiente rosquilleta de pan que hace de soporte para lo que se viene encima: ensaladilla rusa y una anchoa en conserva de aceite de oliva.

Pastel de carne murciano

Pastel Murciano. Un pastel de carne muy fácil

La historia de los pasteles de carne en la gastronomía mundial remonta a la edad Media, en China, donde los bautizaron como RouJiamo. Esta receta viajó a Europa atravesando la ruta de la seda y a lo largo del tiempo se crearon las más diversas variantes con diferentes ingredientes, una de nuestras preferidas es esta: el popular pastel murciano, que generaba fervor en el s. XVII en la península ibérica.

Zarangollo murciano con calabacín

Zarangollo murciano con calabacín paso a paso

Si hay un plato que representa la esencia de la huerta murciana, ese es el zarangollo murciano. Con una preparación sencilla y pocos ingredientes, este revuelto de calabacín, cebolla y huevo es un manjar humilde pero lleno de sabor. Se puede servir como plato principal, como tapa o incluso como guarnición de carnes y pescados. Es una receta típica de la gastronomía de la Región de Murcia, donde la verdura de calidad es la protagonista absoluta. 

Morcilla de verano al estilo murciano

Morcilla de verano al estilo murciano

La morcilla de verano es una receta que nace de la creatividad de la gastronomía murciana, donde los productos de la huerta son los auténticos protagonistas. Se dice que este plato surgió como una alternativa para quienes no consumían carne, pero querían disfrutar del sabor característico de la morcilla especiada. A diferencia de la morcilla tradicional, que se elabora con sangre y grasa de cerdo, la versión de verano se basa en un sofrito de berenjena, cebolla y especias. El resultado es un bocado jugoso, con un sabor profundo gracias al orégano.

Platos principales de Murcia

Guiso de pollo con pelotas de carne

Guiso de pollo con pelotas de carne. Receta murciana paso a paso

De tierras murcianas es la receta que os traigo hoy, muy tradicional en ocasiones especiales, un guiso de pollo, pero con otro toque al tradicional, con pelotas o albóndigas de carne. Antiguamente esta receta se preparaba con pava, animal que se sacrificaba en muchas casas pudientes, pero en la actualidad lo más común es preparar este guiso de pollo con pelotas.

Conejo al ajo cabañil

Conejo al ajo cabañil. Una receta tradicional murciana paso a paso

El nombre de esta receta de conejo procede de lo que hay alrededor de toda gastronomía autóctona con algo de historia: la leyenda. Se dice que la preparación “cabañil” viene de las cabañas de los pastores, un entorno donde la simplicidad de la preparación de esta receta y los pocos ingredientes que requiere hace que esta sea más que atractiva. 

Arroz con bacalao y coliflor

Arroz con bacalao a la andaluza

La combinación de bacalao y coliflor es una pareja culinaria presente en muchas recetas de nuestro repertorio en España. Desde Galicia hasta el Levante, podemos encontrar esta combinación en platos súper tradicionales.

Jarullos

Jarullos. Un plato de cuchara tradicional de Murcia

Esta es una receta tradicional murciana que resulta ideal para la época de Cuaresma y Semana Santa y con la que variar un poco de otras más populares como el potaje de vigilia o el tiznao manchego con bacalao. En cada casa se hace de una manera, pero no hay familia que no tenga una receta de jarullos propia. Un plato de cuchara reconfortante como pocos, humilde pero llenísimo de sabor que tiene el poder de levantar el ánimo a cualquiera.

Gurullos murcianos

Gurullos murcianos. El guiso tradicional paso a paso

Los gurullos son una pasta seca de trigo, te contamos cómo hacerlos caseros, que se puede usar para hacer guisos y que ha ido adaptándose a la gastronomía regional. Es típico de Murcia, aunque hay otras provincias en las que también se consumen. Los gurullos se pueden comprar en muchas tiendas bajo el nombre de puntalette o risoni y ahorran mucho trabajo, pero da mucha satisfacción hacerlos desde cero.

Olla gitana

Olla gitana. Un guiso murciano sabroso y nutritivo

La olla gitana murciana es un plato emblemático de la región de Murcia, con raíces en la tradición gitana y campesina. Este guiso es un ejemplo perfecto de cómo la cocina de aprovechamiento puede resultar en un plato sabroso y nutritivo, como ocurre con la olla podrida o la olla aranesa. Con ingredientes sencillos y de temporada, esta receta se ha transmitido de generación en generación, conservando su autenticidad y su carácter humilde.

Olla de cerdo murciana

Olla de cerdo murciana. Un cocido tradicional delicioso

Si hay un plato que representa a la perfección la cocina tradicional murciana, ese es la olla de cerdo. Este guiso, contundente y lleno de sabor, es uno de esos platos que reconfortan en los días fríos y que, una vez que lo pruebas, se queda para siempre en tu recetario. Se trata de una receta humilde, pero con una combinación de ingredientes que la hace irresistible: carne de cerdo, legumbres y verduras cocidas a fuego lento hasta que todos los sabores se funden en un caldo espeso y sabroso.

Pisto murciano

Pisto murciano. Una receta tradicional y sencilla llena de sabor

El pisto murciano es una de esas recetas tradicionales que resumen perfectamente la esencia de la huerta de Murcia. Un plato sencillo, lleno de sabor y con ingredientes frescos y de temporada. Es una receta perfecta tanto para tomar sola como para acompañar con un huevo frito, un poco de pan crujiente o incluso como guarnición de carnes y pescados.

Jallullo murciano

Jallullo murciano. Una receta sencilla y llena de sabor

A diferencia de otras versiones de gachas que se preparan con harina de maíz o almortas, el jallullo murciano se elabora con harina de trigo, lo que le da una textura más melosa y suave. Además, se acompaña de embutidos como chorizo ​​y morcilla, que aportan un sabor contundente y hacen de este plato una auténtica delicia.

Cocido de pelotas murciano

Cocido con pelotas murciano paso a paso

Este es un plato tradicional navideño de la Región de Murcia. Es un caldo que se puede tomar en cualquier otra ocasión, pero que sobre todo se toma en invierno. Su elemento distintivo es la «pelota», una albóndiga que podemos verla en diferentes tamaños según quién y dónde nos la preparen. Es común encontrarla servida en un plato, bañada únicamente en caldo, prescindiendo de garbanzos, fideos u otros vegetales.

Michirones murcianos

Michirones murcianos. Un guiso tradicional de habas secas

Si hay un plato que huele a Murcia en cada cucharada, ese es sin duda los michirones murcianos. Este guiso contundente, a base de habas secas, es todo un clásico de la gastronomía murciana y se disfruta especialmente en los meses más fríos, aunque en algunos bares y restaurantes se sirve durante todo el año como tapa. Los michirones son un plato de origen humilde, nacido en los hogares campesinos, donde se aprovechaban ingredientes sencillos y económicos para preparar recetas llenas de sabor. 

Migas de harina

Migas de harina al estilo murciano paso a pas

Cuando en Murcia las nubes amenazan con lluvia, hay un dicho popular que dice: «Hoy toca migas». Y es que, aunque las migas de harina son un plato que se puede disfrutar en cualquier momento del año, en muchas casas murcianas se preparan especialmente en los días de lluvia, aunque tienes mucha variedad gastronómica de Murcia. A diferencia de las migas manchegas o las migas extremeñas, que suelen hacerse con pan, en Murcia las migas se elaboran con harina de trigo.

Pulpo al horno con patatas al estilo murciano

Pulpo al horno con patatas al estilo murciano

El pulpo es un producto estrella en toda la zona mediterránea y, en la Región de Murcia, su presencia en la cocina es casi obligatoria. Desde los chiringuitos de playa hasta los bares de tapas del interior, el pulpo se disfruta en multitud de recetas: a la plancha, en ensaladas o incluso guisado con legumbres. Sin embargo, la versión al horno con patatas es una de las más populares, ya que permite cocinar el pulpo de manera sencilla, aprovechando todo su sabor y consiguiendo un plato completo y equilibrado.

Postres de Murcia

Paparajotes murcianos

Paparajotes murcianos. Un postre delicioso para celebrar Carnaval

Los paparajotes son un postre procedente de Murcia y de muchísima antigüedad. Se cree que los árabes fueron los primeros en introducirlo en la Península Ibérica ya que la forma en la que se asemejan las actuales a su idea es visible.

Almojábanas murcianas

Almojábanas murcianas. Un dulce perfecto para cualquier ocasión

Las rosquillas son un auténtico manjar para degustar siempre que se pueda. Un dulce delicioso que nos gusta mucho preparar y, claro está, comer. Se pueden preparar de maneras muy distintas, pero la de hoy es tremendamente original. Se trata de las almojábanas murcianas, típicas de la Vega Baja de Murcia. En el blog tienes otras recetas de rosquillas como las rosquillas francesas de San Isidro, las rosquillas de Santa Clara, las rosquillas de San Froilán, las rosquillas galos o las rosquillas fritas de toda la vida.

Pan Bendito de Murcia

Pan Bendito de Murcia con Thermomix y sin Thermomix

El Pan Bendito de Murcia es uno de esos dulces tradicionales que forman parte del recetario de muchas familias murcianas. Se trata de un pan dulce y aromático, con una textura esponjosa y un sabor inconfundible gracias a la manteca de cerdo, el anís y el agua de azahar. Se suele preparar en fechas especiales, como la Semana Santa o en celebraciones familiares, y en muchas casas se considera un símbolo de reunión y tradición. Hoy en día, sigue siendo una receta imprescindible en la repostería murciana. A continuación, te enseñamos a prepararlo de manera tradicional y con Thermomix, para que elijas la opción que mejor se adapte a ti.

Cordiales murcianos

Cordiales murcianos. dulce tradicional con almendra y limón

Los cordiales murcianos son una de las recetas más típicas de la Navidad murciana. Se trata de unos deliciosos pastelitos de mazapán rellenos de cabello de ángel que recuerdan mucho a las figuritas de mazapán y a los que se atribuye un origen árabe por el uso de la almendra.

Buñuelos de Águilas

Berliner o krapfen. el postre de carnaval en alemania y austria

Se trata de los tradicionales buñuelos de Águilas, un pueblo de la provincia de Murcia cuyos carnavales fueron declarados de Interés Turístico Nacional en 1997. Allí se viven a lo grande cada año y estos bocados se consumen con alegría, cosa que no es de extrañar porque están soberbios.

Rollos de naranja murcianos

Rollos de naranja murcianos. Un dulce tradicional muy sencillo

Los rollos de naranja murcianos recuerdan a las rosquillas en su forma, pero estos se preparan al horno. Esto reduce considerablemente la cantidad de calorías y grasa que llevan, algo que se agradece mucho y permite darse un capricho sin demasiado cargo de conciencia. Todo son ventajas con ellos, pues además de ser fáciles y rápidos de preparar, son un capricho más saludable que muchos otros.

Aguardentaos

Aguardentaos. Un dulce tradicional de Murcia

Los aguardentaos son un dulce tradicional de la repostería murciana, con una textura crujiente por fuera y un interior ligeramente hojaldrado. Su nombre no deja lugar a dudas: el aguardiente es el ingrediente estrella, aportando un aroma inconfundible y un sabor único que los hace irresistibles. Estosdulces son típicos de festividades y reuniones familiares, y aunque son muy sencillos de hacer, tienen ese encanto especial que los convierte en un clásico de la cocina casera.

Pastelillos murcianos rellenos de cabello de ángel

Pastelillos murcianos rellenos de cabello de ángel

Los pastelillos murcianos o pasteles de cabello de ángel son un dulce tradicional de la región de Murcia que se prepara y disfruta en Navidad. Son muchos los hogares en los que se preparan en grandes cantidades y se disfrutan a lo largo de las Fiestas. Resultan ideales como regalo, así que lo de hacer mucha cantidad es un acierto, al igual que otros postres típicos de Murcia como los aguardentaos, los rollos de naranja o los buñuelos de Águilas.

Tortas de recao o del conde

Tortas de recao o del conde. Postre murciano de Navidad

Cuando hablamos de los dulces tradicionales españoles, es inevitable encontrarnos con recetas que han pasado de generación en generación y que se mantienen vivas en la gastronomía local. Entre ellas, destacan las tortas de recao o del conde, unas tortas de pan con un ligero toque dulce que han sido durante siglos un clásico en diversas regiones de España. Estas tortas, que combinan sencillez y un sabor inconfundible, son perfectas para acompañar con un café o un chocolate caliente. Su textura crujiente por fuera y tierna por dentro hace que cada bocado sea una auténtica delicia. 

Tortas escaldadas

Tortas escaldadas murcianas paso a paso

Las tortas escaldadas son un dulce con mucha historia dentro de la gastronomía murciana. Su origen se remonta a la cocina rural, donde las familias utilizaban ingredientes básicos como la harina, el aceite y el azúcar para elaborar postres sencillos pero deliciosos. Uno de los secretos de esta receta es el uso del anís en grano, una especia muy presente en la repostería tradicional de la región. Además, la técnica de escaldar la harina con aceite caliente es una práctica que se ha utilizado durante siglos para dar textura y sabor a ciertos tipos de masas.


la gastronomía murciana es un tesoro culinario que combina tradición, sabor y productos de calidad, ofreciendo una experiencia única que refleja la identidad y el carácter de su gente. Cada plato, desde los más humildes hasta los más elaborados, cuenta una historia ligada a la tierra, al clima y a las costumbres locales. Descubrir la cocina murciana es adentrarse en un universo de sabores auténticos y recetas transmitidas de generación en generación.

5/51 voto


Categorías: Menús semanales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar: técnicas, trucos y consejos » Menús semanales » Gastronomía murciana. Las mejores recetas de huerto, mar y montaña