Farofa brasileña. Receta auténtica y fácil de hacer

Farofa brasileña. Receta auténtica y fácil de hacer

Icono personas Para 4Icono euro 0.30€/pers.Icono calorias 180kcal/100g

Ingredientes

  • 250 g. de harina de mandioca sin refinar
  • 100 g. de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo

¿Conoces la farofa brasileña? Esta elaboración es un tipo de guarnición preparada con harina de mandioca principalmente. Resulta ideal para el acompañamiento de platos tradicionales como es el caso de la feijoada o carnes. Su elaboración es increíblemente sencilla y además el resultado que nos ofrece está repleto de sabor. La farofa brasileña incluye entre sus ingredientes la harina de yuca, o también llamada mandioca, que se obtiene a partir de la raíz de la misma. Se trata de un ingrediente increíblemente versátil y, si bien es cierto que no se puede encontrar en todos los supermercados, está disponible en tiendas especializadas ya tostada y lista para incorporar en nuestras elaboraciones.

Como ya hemos mencionado con anterioridad, se trata de una preparación sencillísima ya que lo único que tendremos que hacer es saltear la harina de mandioca con algún tipo de grasa, ya sea aceite vegetal o mantequilla (la versión tradicional emplea aceite de palma). Esta farofa combina a la perfección con muchos otros platos, ya sean carnes, pescados o incluso verduras asadas.

Por otro lado, podemos enriquecer la farofa haciendo uso de ingredientes como verduras, frutos secos o panceta, lo cual terminará de completar el plato haciendo de este uno mucho más nutritivo. La farofa brasileña es una guarnición ideal, pero si en algún momento no tenemos tiempo de cocinar, funciona también como una comida rápida para un día concreto. Es un delicioso y sencillo acompañamiento que aportará sabor y textura a cualquiera de nuestras elaboraciones y además es súper rápido de preparar.

Receta de farofa brasileña

Elaboración paso a paso

  • Comenzamos esta preparación poniendo a derretir la mantequilla a fuego medio alto en un cazo.
  • Picamos los ajos muy finos.
  • Cortamos la cebolla en juliana fina o brunoise.
  • Cuando la mantequilla se haya derretido, incorporamos los ajos.
  • Cocinamos los ajos durante 5 segundos.
  • Añadimos la cebolla.
  • Bajamos el fuego a medio bajo.
  • Una vez que se haya dorado la cebolla subimos el fuego a medio-alto.
  • Agregamos la harina de mandioca y removemos constantemente hasta que se dore. Este proceso nos llevará entre 15 y 20 minutos aproximadamente.
  • Podemos aprovechar la base de la farofa para preparar platos de carne como la salchicha, el chorizo o la panceta, de manera que una vez que estos alimentos desprendan su grasa, mezclaremos esta con la farofa.
  • Otra opción es utilizarla en la preparación de gachas, gachamigas o incluso las migas al pastor.
  • Es bastante similar a la polenta de maíz italiana, por lo que podemos utilizarla de la misma manera.
  • La farofa brasileña es una elaboración increíblemente versátil, que podemos utilizar en otras preparaciones, como acompañamiento o incluso como plato en sí mismo. Aporta un sabor y una textura deliciosa y estará lista en cuestión de minutos ¡Que la disfrutes!
Farofa brasileña. Receta auténtica y fácil de hacer

Consejos para una farofa brasileña perfecta

  • Existen diferentes tipos de harina de mandioca, desde fina hasta gruesa y tostada. Si quieres una farofa más crujiente, opta por la versión gruesa y tuéstala ligeramente antes de añadir otros ingredientes.
  • La farofa debe quedar suelta y ligeramente húmeda, por lo que es clave usar una buena cantidad de mantequilla, aceite o incluso grasa de tocino para darle sabor y textura.
  • Agrega cebolla, ajo y especias como cúrcuma o pimienta para potenciar el sabor. También puedes incluir elementos como huevo, bacon, plátano o frutos secos para darle un toque especial.
  • Mezcla constantemente la harina con los demás ingredientes a fuego medio-bajo para que se impregne bien de los sabores y no se queme. Una farofa bien cocida debe quedar dorada y crujiente sin ser seca.
Hemos trabajado 2 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de salsas y guarniciones Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de salsas y guarniciones » Farofa brasileña. Receta auténtica y fácil de hacer