Seguro que más de una vez has abierto la nevera, has visto un paquete de carne picada o unas sobras de pavo y te has preguntado: “¿Esto sigue en buen estado o me la estoy jugando?”.
Y es que, aunque el frigorífico ralentiza el crecimiento de bacterias y ayuda a conservar los alimentos frescos, no hace milagros. Cada producto tiene su propio tiempo de conservación antes de que comience a deteriorarse y deje de ser seguro para el consumo.
Así que vamos a resolver de una vez por todas la duración de cada alimento en la nevera, desde el pavo hasta la carne picada y otros básicos de la cocina.

El pavo en la nevera: ¿cuánto tiempo aguanta?
Si has comprado pavo fresco, ya sea en filetes, en trozos o entero, es importante saber que no dura mucho tiempo en la nevera.
Generalmente, la carne de pavo cruda se mantiene en buen estado entre 1 y 2 días si la guarda en la parte más fría del frigorífico, que suele ser la balda inferior. Si lo has cocinado, la cosa mejora: el pavo cocido aguanta entre 3 y 4 días en la nevera sin problema, siempre que lo guardes en un recipiente hermético.
Si quieres que dure más, lo mejor es congelarlo. El pavo crudo puede aguantar en el congelador hasta un año sin perder calidad, mientras que el cocinado puede estar en el congelador unos 3 meses antes de que comience a perder textura y sabor.
Carne picada: el producto más delicado
La carne picada es uno de los alimentos más perecederos que puedes guardar en la nevera. ¿Por qué? Porque al estar picada, tiene más superficie expuesta al aire, lo que facilita el crecimiento de bacterias. Por eso, la carne picada cruda solo aguanta 1 o 2 días en la nevera antes de que empiece a deteriorarse.
Si no la vas a usar en ese tiempo, congélala cuanto antes. En el congelador, la carne picada puede mantenerse en buen estado entre 3 y 4 meses, aunque es recomendable consumirla antes para evitar que se reseque o pierda calidad.
En el caso de carne picada cocinada, como en salsa boloñesa o hamburguesas ya hechas, puedes guardarla en la nevera hasta 4 días sin problema, siempre bien tapada.

Otras carnes frescas en la nevera
Cada tipo de carne tiene su propio tiempo de conservación en la nevera:
- Pollo y pavo crudos: 1-2 días
- Ternera y cerdo crudos (sin picar): 3-5 días
- Chuletas de cerdo o ternera: 3-5 días
- Carne cocinada: 3-4 días
Si tienes dudas sobre el estado de la carne, fíjate en el olor, el color y la textura. Si notas un olor agrio, una textura pegajosa o un color grisáceo o verdoso, no te arriesgues.
Pescado y marisco: frescura, ante todo
El pescado y el marisco son de los productos más delicados cuando hablamos de conservación. El pescado fresco debe consumirse en 1 o 2 días como máximo, mientras que los mariscos como gambas o mejillones pueden aguantar 2 días en la nevera.
Si compras pescado y no vas a consumirlo de inmediato, lo mejor es congelarlo. En el congelador, los pescados grasos como el salmón o el atún pueden aguantar hasta 3 meses, mientras que los pescados blancos como la merluza pueden llegar hasta 6 meses sin perder demasiada calidad.

Huevos: más resistentes de lo que parece
Los huevos tienen una vida útil bastante larga en la nevera. Pueden durar hasta 3-4 semanas si los conserva bien, en su caja y en la parte central del frigorífico, donde la temperatura es más estable. Si tienes dudas sobre si un huevo sigue bueno, haz la prueba del vaso de agua: llena un vaso con agua y mete el huevo. Si se hunde, está fresco; si flota, tíralo sin dudar.
Lácteos: leche, yogures y quesos
- Leche fresca: 3-5 días después de abrirla.
- Leche UHT (de brick): hasta 7 días una vez abierta.
- Yogures: hasta 2-3 semanas si están cerrados, aunque pueden aguantar más tiempo.
- Quesos frescos (tipo ricotta, requesón, mozzarella): 5-7 días.
- Quesos curados o semicurados: varias semanas, siempre bien envueltos.

Verduras y frutas: cada una con su tiempo
Las frutas y verduras tienen diferentes tiempos de conservación en la nevera. Aquí van algunos ejemplos:
- Lechuga y espinacas: 3-7 días.
- Tomates: Mejor fuera de la nevera, pero si están muy maduros, aguantarán unos 3-5 días en el frigorífico.
- Zanahorias: 2-3 semanas.
- Cebollas y ajos: Mejor fuera de la nevera, pero en la nevera pueden durar hasta 2 semanas.
- Manzanas y peras: 3-4 semanas.
- Plátanos: Mejor fuera de la nevera, pero si están muy maduros, puedes meterlos en el frigorífico para que aguanten unos días más.
Alimentos preparados y sobras
Si has cocinado un buen plato y te han sobrado raciones, diez en cuenta estos tiempos de conservación:
- Guisos y estofados: 3-4 días.
- Arroces y pastas cocidos: 3-5 días.
- Sopas y cremas: 3-4 días.
- Embutidos abiertos: 5-7 días.

Consejos para conservar mejor los alimentos en la nevera
- Organiza la nevera: Coloca los productos más perecederos en la parte más fría (generalmente, la balda inferior).
- No llene demasiado el frigorífico: Para que el aire circule bien y se mantenga la temperatura adecuada.
- Utilice recipientes herméticos: Para evitar la contaminación cruzada y que los alimentos absorban olores.
- Etiqueta los alimentos: Si congelas algo, ponle fecha para saber cuánto tiempo lleva ahí.
Saber cuánto dura cada alimento en la nevera no solo evita desperdiciar comida, sino que también nos ayuda a prevenir intoxicaciones alimentarias. Así que ya sabes, revisa tu nevera, ordena tus productos y consume siempre con cabeza. ¡Tu estómago (y tu bolsillo) te lo agradecerán!
Categorías: Actualidad gastronómica Aprende a cocinar: técnicas, trucos y consejos Ingredientes y alimentos