Cómo limpiar lo negro en sartenes y paelleras

Cómo limpiar lo negro en sartenes y paelleras

Como nos ha podido ocurrir a todos a lo largo de la vida, quemar la sartén supone un fastidio. Es algo que les ha ocurrido hasta a los maestros de la alta cocina, y es por eso por lo que existen varios trucos que podemos emplear para recuperar su aspecto original en la medida en que se pueda, aunque en el blog te explicamos cuando cambiar la sartén antiadherente.

Hoy te mostraremos todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de limpiar nuestras sartenes quemadas en función del material del que estén hechas. Asimismo, te mostraremos consejos que puedes seguir para evitar que vuelva a ocurrir este fastidioso accidente. No obstante, te explicamos una buena relación calidad/precio con las sartenes.

Antes de comenzar, es necesario que tengas en cuenta que algunas de las quemaduras que sufren las sartenes, pueden terminar siendo nocivas. Las sartenes son utensilios de cocina que requieren bastante atención y cuidado por lo que los trucos que hoy os mostramos, no resultarán milagrosos a no ser que tengamos en cuenta este último punto. 

Cómo limpiar lo negro en sartenes y paelleras

Trucos para limpiar nuestra sartén quemada

Son consejos básicos aplicables en la mayoría de los casos. Aquellas más delicadas como las que presentan un revestimiento de teflón, requerirán tratos más especiales. En el caso de que las sartenes tengan un revestimiento algo más resistente, la limpieza podrá ser mucho más profunda. Serán superficies que puedan soportar métodos de limpieza más agresivos así como sustancias más fuertes. 

Los trucos son los siguientes:

  • Llenaremos una sartén con agua y agregaremos dos cucharadas de bicarbonato sódico junto con una cucharada de vinagre blanco y unas gotas de jabón suave. 

Mezclaremos bien todo y la colocaremos en la cocina a temperatura media. Cuando hierva, la retiraremos del fuego y dejaremos que repose. Transcurrido un tiempo será el momento de frotar toda la superficie quemada con ayuda de una esponja suave. 

  • El segundo truco consiste en preparar una especie de pasta con vinagre, bicarbonato y pasta de dientes. A continuación, cubriremos la superficie esperando varios minutos y después lo frotaremos todo con una esponja. 
  • En tercer lugar, te recomendamos la arcilla verde mezclada con bicarbonato. Cubriendo la superficie quemada de la sartén y frotando poco a poco, lograremos despegar el negror.
Cómo limpiar lo negro en sartenes y paelleras

Quemado por fuera

En el caso de que la sartén esté quemada por fuera, el truco más recomendable es mezclar el vinagre, el bicarbonato y la pasta de dientes. Después colocaremos la pasta en la base de la sartén y la dejaremos reposar durante 20 minutos. El último paso será frotar con energía y así lograremos que todo lo quemado se desprenda. 

Quemado por el interior

Si el quemado de la sartén está en la parte interior, la mejor forma de eliminarlo es elaborando una mezcla de lejía, vinagre y agua en partes iguales. Para hacerlo es necesario utilizar guantes que nos ayuden a proteger la piel de las manos de la mezcla. 

Después colocaremos la mezcla en la sartén, que situaremos en el fuego a la mitad de temperatura, y esperaremos a que hierva. Removemos con ayuda de una cuchara de madera muy despacio, intentando levantar poco a poco las partes quemadas. A continuación, retiraremos del fuego y eliminaremos el contenido de nuestra sartén. Frotamos con un estropajo todo el interior y utilizando la fuerza adecuada. Por último, aclaramos con agua templada. 

Cómo limpiar lo negro en sartenes y paelleras

Con aceite quemado

Si la sartén tiene aceite quemado, un buen truco es mezclar el vinagre, el bicarbonato de sodio y el jabón suave. Debemos tener cuidado y no frotar excesivamente, ya que podremos levantar el teflón de la sartén. Podemos utilizar este truco una vez a la semana para asegurarnos de que nuestra sartén está perfectamente limpia. 

Teflón quemado

En el caso de que la sartén tenga el teflón quemado, podemos utilizar un truco no excesivamente agresivo y que nos ayude a que el teflón se mantenga en su sitio. La mezcla consiste en integrar bicarbonato de sodio, vinagre blanco y pasta de dientes. Una cucharadita de cada ingrediente será suficiente para limpiar una sartén de tamaño medio. 

Cubrimos con la pasta toda la superficie, y a continuación, la colocaremos a fuego bajo hasta que se haya calentado. Después la retiraremos de la cocina y esperaremos 15 minutos aproximadamente. El último paso consistirá en frotar con una esponja de color verde toda la superficie con fuerza, pero sin hacer demasiados movimientos. Cuando hayamos conseguido despegar todo, llenaremos la sartén con un poquito de vinagre y agua y la colocaremos a fuego medio durante unos cuantos minutos, retirándola cuando haya comenzado a hervir. 

Cómo limpiar lo negro en sartenes y paelleras

Consejos para no quemar nuestras sartenes

Para evitar que nos vuelva a ocurrir, te dejamos una serie de consejos:

  • Las sartenes tienen instrucciones de uso que debemos seguir. 
  • Intenta no calentarlas excesivamente porque pueden estropearse. 
  • Vigila tus elaboraciones mientras las estés cocinando para evitar que se quemen o peguen.
  • Utiliza un tamaño de sartén adecuado para la elaboración que quieras preparar. Se quemarán si es demasiada comida para el recipiente, o por el contrario es muy poca comida para tanta sartén. 
  • Para mejorar la adherencia de tu sartén, debes curarla de forma que vaya acorde con el material de la misma. 
  • La cocina debe estar limpia antes de colocar la sartén, de esta forma, lograremos que su base se termine quemando. 
  • Invierte en tus sartenes, ya que en muchas ocasiones las más baratas terminan quemándose con más facilidad. 
  • Limpia la sartén después de cada uso de forma que tanto el exterior como el interior de la sartén estén libres de suciedad o restos de comida y grasa. 

Procura seguir estos trucos y consejos que te ofrecemos para evitar que pueda volver a ocurrirnos o remediar el quemado de nuestras sartenes. 

5/51 voto


Categorías: Cómo elegir y cuidar tu menaje de cocina

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.