Cómo hacer helado de café

Cómo hacer helado de café

Icono personas Para 6Icono euro 1.2€/pers.Icono calorias 250kcal/100g

Ingredientes

  • 500 ml de nata para montar (35% MG)
  • 200 ml de leche entera
  • 150 g de azúcar
  • 3 yemas de huevo campero
  • 2 cucharadas soperas de café soluble
  • 1 vaina de vainilla (o extracto de vainilla)
  • 1 pizca de sal
  • Opcional, un toque de canela molida para decorar (o unos granos de café)

¿Hay algo mejor que combinar dos de nuestros placeres favoritos: el café y el helado? El helado de café es uno de esos postres que nos transporta a diferentes épocas y lugares. Aunque suena moderno y chic, la historia del helado de café se remonta a la antigua Persia, donde se mezclaban nieve y frutas con diferentes sabores para crear un postre refrescante.

Sin embargo, la versión que conocemos hoy tiene más que ver con la expansión del café en Europa en el siglo XVII. El café, que se convirtió en un símbolo de lujo y sofisticación, comenzó a combinarse con leche y azúcar, y más tarde, cuando la tecnología lo permitió, se transformó en helado.

Se dice que los franceses fueron los primeros en crear el helado de café tal y como lo conocemos, y su popularidad se extendió rápidamente por el continente. Pero no nos vayamos por las ramas. Si os habéis quedado con ganas de más delicias heladas y queréis probar variantes de esta receta, os recomiendo echar un vistazo a estas dos propuestas, el refrescante affogato italiano o un helado tipo Magnun casero. Ambas recetas son una maravilla y seguro que os ayudarán a refrescaros en estos días de verano.

Receta helado de café casero

Preparación paso a paso

  1. Primero, vamos a coger un cazo y calentar la leche a fuego medio. Mientras se calienta, añadimos la vaina de vainilla abierta a lo largo y las dos cucharadas de café soluble. Removemos suavemente hasta que el café se haya disuelto completamente. No queremos que la leche hierva, solo que esté bien caliente para infusionar el café y la vainilla.
  2. En un bol grande, vamos a batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que obtengamos una mezcla blanquecina y espumosa. Este proceso es como la magia de la repostería: cuanto más batimos, más suave y cremosa se vuelve la mezcla. ¡No os cortéis con el brazo!
  3. Ahora, vamos a añadir la leche caliente poco a poco a la mezcla de yemas y azúcar. Es importante hacerlo despacito para que las yemas no se cuajen con el calor. Batimos bien hasta que todo esté perfectamente combinado.
  4. Vertemos la mezcla de vuelta en el cazo y la ponemos a fuego medio-bajo. Removemos constantemente con una espátula de silicona, asegurándonos de raspar bien el fondo para que no se pegue. Sabremos que está lista cuando la mezcla comience a espesar y cubra la parte trasera de la cuchara. Esto debería tomar unos 10 minutos aproximadamente. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco.
  5. En un bol aparte, montamos la nata hasta que esté bien firme.
  6. Cuando la mezcla de café y yema esté a temperatura ambiente, añadimos una pizca de sal y la incorporamos suavemente a la nata montada. Aquí es donde el helado empieza a tomar forma. Mezclamos con movimientos envolventes hasta que todo esté homogéneo.
  7. Vertemos la mezcla en un recipiente apto para congelar, lo cubrimos bien y lo metemos al congelador. Ahora viene la parte difícil: la espera. Dejamos que se congele durante al menos 4 horas, removiendo cada 30 minutos durante las dos primeras horas para evitar la formación de cristales de hielo. Si queréis ser unos pros del helado, podéis usar una máquina de helados en este paso, es como lo hemos preparado en casa.

¿Quién dijo que hacer helado en casa era complicado? Con esta receta, os prometo que vais a triunfar y quedaréis como auténticos chefs, de rechupete. ¡Así que a congelar se ha dicho y a disfrutar de vuestro delicioso helado de café!

Consejos para un helado de café perfecto

  • Dale alegría al helado con un toque de licor. Añadir una cucharadita de licor de café o de amaretto en la mezcla antes de congelar le dará un toque sofisticado y evitará que se formen cristales de hielo.
  • Juega con las texturas. Añadir trocitos de chocolate negro o incluso algunos granos de café ligeramente machacados puede darle una textura crujiente interesante. ¡Imaginaos masticando esos granos mientras disfrutáis del helado!
  • Variante sin lactosa. Para los amigos intolerantes a la lactosa, podéis sustituir la leche entera por leche de coco y la nata por nata vegetal. El resultado será un helado cremoso y delicioso, apto para todos.
  • Helado vegano. ¿Queréis un helado vegano? Sustituid la nata y la leche por alternativas vegetales, como leche de almendra y nata de soja, y utilizad un sustituto de huevo vegano, como la harina de garbanzo o aquafaba. ¡El sabor será igual de bueno y todos podrán disfrutarlo!
  • Una vez probé a añadirle un toque de canela a la mezcla, y ¡qué maravilla! El toque especiado complementa perfectamente el sabor del café y le da un giro interesante.

Última revisión: 9 junio 2025

Hemos trabajado 2 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetario de cocina Recetas de helados y sorbetes Recetas de postres y dulces

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Cómo hacer helado de café