Cómo hacer Gimbap o Kimbap, el sushi coreano

Cómo hacer Gimbap o Kimbap, el sushi coreano

Icono personas Para 4Icono euro 1.95€/pers.Icono calorias 249kcal/100g

Ingredientes

  • 300 g. de lomo de cerdo el finas tiras
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 60 ml. de salsa de soja
  • Pimienta negra al gusto
  • 100 g. de espinacas frescas
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 400 g. de arroz blanco cocido (hemos empleado arroz Tilda-Sundari Sushi)
  • 4 hojas de alga nori
  • 3-4 huevos
  • Aceite de sésamo
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva

El gimbap, también conocido como kimbap, es un tipo de rollito que recuerda mucho al maki sushi, pero su origen es coreano. Nada tiene que envidiar al típico sushi japonés y te vamos a mostrar cómo elaborarlo en casa para que lo puedas comprobar en primera persona.

Lo bueno de hacer kimbap en casa es que el relleno es 100% personalizable. Los ingredientes del relleno se pueden variar al gusto. En este caso hemos usado, además de arroz, zanahoria, espinacas, cebolla, huevo y lomo de cerdo. Todo va cocinado, así que es una receta ideal para aquellas personas a las que no les guste la carne o el pescado crudo. Y si te gustan, ¡pues también!

Es una receta muy rica y original, perfecta para darse un capricho con aires asiáticos. Para prepararla hay que tener listos todos los elementos que componen el relleno, pues han de estar fríos a la hora de montar los rollitos. Así que un poco de organización es necesaria. Hay que cocer el arroz, saltear la cebolla con el cerdo, cocer las espinacas y también la zanahoria. Una vez listo todo, la cosa es coser y cantar.

Aunque para formar el rollito ayuda mucho tener una esterilla para sushi. Son muy baratas y, si aún no tienes una en casa, te recomiendo que te hagas con ella y ¡a por esta receta tan exótica como deliciosa!

Receta de gimbap casero

Cómo hacer gimbap, el sushi coreano

Preparación del relleno

  1. En caso de no tener el arroz cocido, lo preparamos siguiendo la receta básica de arroz blanco.
  2. Pelamos las zanahorias, las cortamos en finas tiras y las salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva durante un par de minutos. Se tienen que notar ligeramente tiernas, pero al dente. Retiramos y reservamos.
  3. Por otro lado, pelamos y cortamos la cebolla en juliana. La mezclamos en un bol junto con el lomo cortado en tiras, la salsa de soja y un poco de pimienta negra molida.
  4. Después salteamos el conjunto en la misma sartén -que no necesitamos lavar-, con un poco de aceite de oliva, durante un par de minutos. Retiramos y reservamos.
  5. Agregamos las hojas de espinaca a la sartén, junto con una cucharada de agua, tapamos y cocemos 4-5 minutos a fuego medio. Han de quedar tiernas, pero enteras. Luego las picamos con unas tijeras, sazonamos al gusto y espolvoreamos con semillas de sésamo.
  6. Ya solo quedan los huevos, que batimos en un bol y cuajamos en formato tortilla fina. Con esta cantidad de huevo y en una sartén de 24 centímetros, nos saldrán 4 unidades. Una vez hechas todas las tortillas las cortamos en tiras muy finas. Reservamos.

Montaje de los rollitos gimbap

  1. Cubrimos una esterilla para sushi con papel film y colocamos encima un alga nori, que hará de base.
  2. Extendemos encima una capa fina de arroz blanco cocido y, sobre él, el resto de ingredientes que tenemos reservados.
  3. Formamos una tira de espinaca, otra de zanahoria, otra de tiras de tortilla y, por último, una de lomo de cerdo con cebolla. En ningún caso hay que cubrir toda la superficie, solo 1/3 de la misma. Así podremos enrollar el relleno sin problema de que se salga o nos quede un rollo demasiado fino.
  4. Cerramos bien el rollo con la ayuda de la esterilla para sushi, apretando suavemente con cada vuelta que damos.
  5. Repetimos la operación tres veces más o hasta que se acabe el alga nori y el relleno.
  6. Después pincelamos cada rollito con aceite de sésamo para aportar un plus de sabor y cortamos en piezas de un par de centímetros cada una.
  7. Y ya tenemos los gimbap listos para ser devorados. Riquísimos.
Cómo hacer gimbap, el sushi coreano

Consejos para un gimbap perfecto

  • Para un gimbap bien formado, es importante enrollar con firmeza, pero sin apretar demasiado para evitar que el relleno se escape.
  • Calcular bien la cantidad de relleno es clave a la hora de montar el gimbap perfecto. Si te quedas corto de relleno, el rollo quedará muy fino; si te pasas, no podrás ni cerrar el rollo para formar el gimbap.
  • Puedes agregar y quitar los ingredientes que más o menos te gusten, respectivamente. Seguro que hay combinaciones novedosas que quedan riquísimas.
  • Tanto el sushi como el gimbap usan arroz blanco cocido de grano corto, solo que condimentado de forma diferente. Comúnmente conocemos este arroz glutinoso como arroz para sushi. El gimbap tiene un sabor ligeramente más dulce que el sushi debido a que el arroz para gimbap se condimenta con aceite de sésamo y el arroz para sushi con vinagre.
  • Sí te humedeces las manos con un poco de agua, será mucho más sencillo extender el arroz sobre el alga nori porque evitará que se te pegue. Para obtener los mejores resultados, usa hojas de alga nori frescas y crujientes para evitar que se rompan al enrollar el gimbap.

Última revisión: 27 mayo 2025

Hemos trabajado 2 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con arroz blanco Recetas con cerdo Recetas con espinacas Recetas de carnes y aves Recetas de verduras y hortalizas Recetas para la cena

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de carnes y aves » Recetas con cerdo » Cómo hacer Gimbap o Kimbap, el sushi coreano